sociedad

'Indiferencia hacia el sistema educativo no puede solucionarse en 3 meses', advierte Molinar

El Meduca empezará la licitación de varias escuelas, sobre todo, para premedia y media, debido a la poca cantidad existente actualmente.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Autoridades de educación durante la juramentación de la Comisión de la Orden Manuel José Hurtado. Foto: Vivian Jiménez

El estado de los centros educativos oficiales a nivel nacional es un tema del que mucho se habla entre la sociedad, constantemente docentes, padres y estudiantes protestan por mejores condiciones en las aulas de clases, situación que es de conocimiento de la ministra Lucy Molinar, quien señala que se encuentran trabajando en ello, pero lastimosamente no es un tema que pueda ser solucionado en un periodo rápido de tiempo.

Versión impresa

Molinar indicó que el Ministerio de Educación (Meduca) trabaja en el estado de las escuelas, pero en tres meses es técnicamente imposible tener todas las estructuras listas.

"Han pasado casi 10 años en los que ha habido una indiferencia marcada; no podemos saldar eso en 1 año o en 2, eso es un proceso que va a tomar bastante tiempo, pero que vamos a hacerlo bien", reafirmó.

Destaca que no se van a “emparapetar” los centros educativos; su plan consiste en la restauración de los mismos haciendo todos los arreglos necesarios en el tiempo y con la calidad que merece la inversión pública.

Por su parte, Delia Marcela Herrera, viceministra de infraestructura educativa, indicó que el Meduca empezará la licitación de varias escuelas, sobre todo, para premedia y media, debido a la poca cantidad existente actualmente.

Herrera expresó que problemas legales con los terrenos están retrasando los trámites de licitación, no obstante, se están haciendo las diligencias correspondientes para garantizar las nuevas construcciones.

Por otro lado, con el propósito de reconocer y valorar el trabajo realizado por los miles de docentes a nivel nacional, se instaló, este viernes, el Consejo Nacional de la Orden Manuel José Hurtado, integrado por la Comisión Nacional de Ética del Educador y representantes de la sociedad civil, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar y seleccionar al docente y colegio ganador de la distinción.

La gala, celebrada el próximo 1 de diciembre, busca enaltecer el esfuerzo de quienes preparan a los profesionales del país, para ello, se escogió a un representante de cada región educativa, es decir, 16 maestros y escuelas oficiales que competirán por llevarse el galardón.

La ministra Molinar señaló que esta premiación busca hacer visible a la gente buena del sistema, dado que, generalmente cuando se habla de educación siempre se hace eco de los aspectos negativos y no de los positivos.

"A la gente buena el país no la conoce y tenemos la misión de darlos a conocer y mostrarlos", recalcó.

La titular de Educación destacó que aunque esta condecoración se realiza todos los años, este 2024 debe adquirir mayor trascendencia y ser de conocimiento de la población porque "es importante dar la relevancia que merece el día del maestro".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook