sociedad

'Indiferencia hacia el sistema educativo no puede solucionarse en 3 meses', advierte Molinar

El Meduca empezará la licitación de varias escuelas, sobre todo, para premedia y media, debido a la poca cantidad existente actualmente.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Autoridades de educación durante la juramentación de la Comisión de la Orden Manuel José Hurtado. Foto: Vivian Jiménez

El estado de los centros educativos oficiales a nivel nacional es un tema del que mucho se habla entre la sociedad, constantemente docentes, padres y estudiantes protestan por mejores condiciones en las aulas de clases, situación que es de conocimiento de la ministra Lucy Molinar, quien señala que se encuentran trabajando en ello, pero lastimosamente no es un tema que pueda ser solucionado en un periodo rápido de tiempo.

Versión impresa

Molinar indicó que el Ministerio de Educación (Meduca) trabaja en el estado de las escuelas, pero en tres meses es técnicamente imposible tener todas las estructuras listas.

"Han pasado casi 10 años en los que ha habido una indiferencia marcada; no podemos saldar eso en 1 año o en 2, eso es un proceso que va a tomar bastante tiempo, pero que vamos a hacerlo bien", reafirmó.

Destaca que no se van a “emparapetar” los centros educativos; su plan consiste en la restauración de los mismos haciendo todos los arreglos necesarios en el tiempo y con la calidad que merece la inversión pública.

Por su parte, Delia Marcela Herrera, viceministra de infraestructura educativa, indicó que el Meduca empezará la licitación de varias escuelas, sobre todo, para premedia y media, debido a la poca cantidad existente actualmente.

Herrera expresó que problemas legales con los terrenos están retrasando los trámites de licitación, no obstante, se están haciendo las diligencias correspondientes para garantizar las nuevas construcciones.

Por otro lado, con el propósito de reconocer y valorar el trabajo realizado por los miles de docentes a nivel nacional, se instaló, este viernes, el Consejo Nacional de la Orden Manuel José Hurtado, integrado por la Comisión Nacional de Ética del Educador y representantes de la sociedad civil, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar y seleccionar al docente y colegio ganador de la distinción.

La gala, celebrada el próximo 1 de diciembre, busca enaltecer el esfuerzo de quienes preparan a los profesionales del país, para ello, se escogió a un representante de cada región educativa, es decir, 16 maestros y escuelas oficiales que competirán por llevarse el galardón.

La ministra Molinar señaló que esta premiación busca hacer visible a la gente buena del sistema, dado que, generalmente cuando se habla de educación siempre se hace eco de los aspectos negativos y no de los positivos.

"A la gente buena el país no la conoce y tenemos la misión de darlos a conocer y mostrarlos", recalcó.

La titular de Educación destacó que aunque esta condecoración se realiza todos los años, este 2024 debe adquirir mayor trascendencia y ser de conocimiento de la población porque "es importante dar la relevancia que merece el día del maestro".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook