Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Información del Mides sigue secuestrada; ¿Qué pasará con el próximo pago de sus programas?

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Información del Mides sigue secuestrada; ¿Qué pasará con el próximo pago de sus programas?

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó denuncia penal ante el Ministerio Público para que se investigue el hackeo a su sistema informático donde reposa información sensitiva.

  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 11/1/2021 - 09:39 am
El próximo pago se desarrollará con normalidad.

El próximo pago se desarrollará con normalidad.

120 a los 65 /Hackers /Ingenio informático /Mides /Panamá

El Director Nacional de Inclusión y Desarrollo Social del Mides, Juan Carlos Córdoba, explicó  que aún no han podido recuperar la información  de varios de sus servidores de ayuda social, los cuales fueron secuestrados por hackers la semana pasada.

Versión impresa
Portada del día

El funcionario detalló que mantienen los datos de las personas que cobraron el mes pasado, pero la información no es completa.

"Nosotros tenemos asegurada la información de las personas que cobraron en diciembre, sin embargo el cúmulo del expediente completo por beneficiario está en ese servidor. De no recuperar la información, vamos a tener que hacer una operación manual", comentó Córdoba en entrevista con Telemetro Reporta.

En este sentido, el director de inclusión agregó que los piratas informáticos han obtenido solo datos, lo que no implica necesariamente que tienen acceso a la transferencia de dinero de los beneficiarios o de la institución.

"Estos programas son para personas en pobreza extrema. En su mayoría no tenían antecedentes bancarios. El Mides no administra cuentas de banco, las que se crean en el Banco Nacional son un trámite simplificado. No administramos número de cuenta o pin", aclaró.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Mascarillas, la moda impuesta por la pandemia de COVID-19 que genera molestia, dudas e interrogantes

Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Córdoba recalcó que las personas que secuestraron la información están buscando dinero, y para el Estado panameño eso no es negociable.

Agregó que la fecha para recuperar la información todavía no se tiene clara, pero que expertos en informática trabajan a velocidad para lograrlo y han conseguido bloquear otros servidores para evitar que esos datos también se comprometan.

Ante esto, este lunes el director de asesoría legal del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Giovanni E. Ruiz presentó denuncia penal ante el Ministerio Público para que se investigue el hackeo a su sistema informático donde reposa información sensitiva.

¿Qué pasará con el próximo pago?

El registro nacional de beneficiarios incluye programas como la Red de Oportunidades, 120 a los 65, Ángel Guardián y Senapan.

Noticias relacionadas

Mides reconoce fallas y abusos en manejo de la ayuda social en comarcas indígenas

Contraloría destaca transparencia en los programas sociales del Mides

Mides pone en marcha cuarto pago de 120 a los 65 y otros programas de ayuda social

VEA TAMBIÉN: Compra de neveras para vacunas levanta suspicacias

Córdoba destacó que el próximo pago se desarrollará de forma normal, aunque podría tornarse más lento. En estos momentos están en un proceso de depuración de los beneficiarios que han fallecido y adicionando a nuevos.

"El próximo pago se va a ejecutar  de forma manual con la base de datos que tenemos. Será más lento,  el viernes 8 estábamos cerrando planilla para el pago de marzo. Trabajamos a velocidad doble para excluir a los que han fallecido entre diciembre y hasta la fecha.  El pago se va a dar, las personas tienen que tener la seguridad tranquilidad que vamos a pagar de manera normal", puntualizó Córdoba.

El miércoles 6 de enero de 2021, alrededor de las 6:00 a.m. nuestro sistema informático fue atacado, lo cual inhabilitó varios servidores, entre los que está el registro nacional de beneficiaros que brinda servicios a diferentes programas dirigidos a personas en vulnerabilidad.— Ministerio de Desarrollo Social de Panamá (@MIDESPma) January 9, 2021

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".