sociedad

Informe en Panamá: 88.2% de los fallecidos por covid-19 no tenían las dos dosis de la vacuna

El informe de muertes por coronavirus es desde el 21 de enero de 2021, día que comenzó el proceso nacional de vacunación contra el virus en Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá acumula 497,808 contagios de coronavirus en más de un año de pandemia. Foto: EFE

Desde el 21 de enero de 2021 a la fecha, el 88.2% de los fallecidos por covid-19 en Panamá no tenían las dos dosis de las vacunas de Pfizer o AstraZeneca, así lo confirmó este domingo el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Versión impresa

Durante su informe de gestión a la Nación,  Cortizo pidió a los que no se han vacunado, a que "acudan a vacunarse a cualquiera de los 105 centros de vacunación".

"Háganlo por su familia, por sus amigos, por el país", precisó el mandatario en la ceremonia de instalación de la segunda legislatura del tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.

Panamá comenzó el proceso nacional de vacunación contra el coronavirus el 20 de enero de 2021, el mismo día que llegó al país el primer lote de la farmacéutica Pfizer, con 12,840 dosis.

No fue hasta el 22 de abril de 2021 que se administró en el país la primera dosis de AstraZeneca.

"Aunque el proceso de vacunación de Panamá es uno de los mejores en el mundo, les reitero que no hemos ganado la guerra contra el covid-19, ni estamos cerca. La variante ómicron está avanzando", expresó Cortizo.

Además, le recordó a los panameños que la única manera de ganarle terreno al coronavirus es con "la vacunación y el uso de la mascarilla, no hay otra".

A la fecha, Panamá ha recibido 9,091,470 dosis de vacunas contra el coronavirus. En total se han aplicado 6,297,894 vacunas contra el virus.

VEA TAMBIÉN: Construcción del Hospital del Niño se inició con una inversión de $443.8 millones

De las vacunas colocadas, un tota del 3,124,910 son primeras dosis; 2,812,163 segundas dosis; 353,419 dosis de refuerzo y 7,402 terceras dosis a pacientes inmunosuprimidos.

En más de un año de pandemia, Panamá acumula de 497,808 contagios de coronavirus y 7,430 decesos por esta enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook