Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Informe revela múltiples formas de discriminación que sufren grupos indígenas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afros / Derechos Humanos / Estados Unidos / Indígenas / Panamá

Panamá

Informe revela múltiples formas de discriminación que sufren grupos indígenas en Panamá

Actualizado 2022/04/27 10:53:44
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Grupos indígenas siguen al margen de sus derechos legales de participar en las decisiones que afectan sus tierras, su cultura, sus tradiciones, la asignación y la explotación de recursos naturales, detalla informe sobre Prácticas de Derechos Humanos 2021 del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Discriminación contra pueblos indígenas, una tarea pendiente en Panamá. Foto: Archivos

Discriminación contra pueblos indígenas, una tarea pendiente en Panamá. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Insatisfacción presidencial por avance de nuevo Hospital del Niño

  • 2

    Disminución del costo del cuarto puente será superior a $300 millones

  • 3

    Tribunal de Cuentas: No hubo lesión patrimonial en caso de helicópteros

A pesar de los esfuerzos, Panamá no logra desarraigar la violencia, el racismo y la discriminación hacia pueblos indígenas, revela informes sobre Prácticas de Derechos Humanos 2021 del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El documento destaca que, a pesar de las herramientas legales que ordenan igualdad de condiciones para los pueblos indígenas en atención social, económica y cultural, el gobierno no asignó los fondos necesarios para completar programas como el de alfabetismo bilingüe.

Agrega que las personas indígenas siguen al margen de sus derechos legales de participar en las decisiones que afectan sus tierras, su cultura, sus tradiciones y la asignación y la explotación de recursos naturales. 

Agrega que además de la ausencia de políticas públicas efectivas, los indígenas se enfrenta a la discriminación social y laboral, con empleadores que a menudo no ofrecían a los trabajadores indígenas los derechos básicos establecidos por ley, tales como salario mínimo, beneficios de seguro social, liquidación y estabilidad laboral. Los trabajadores en las plantaciones agrícolas del país (la mayoría, personas indígenas) continuaban trabajando en situación de hacinamiento y sin condiciones sanitarias.

Sostiene que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral ejercía una supervisión limitada en cuanto a las condiciones laborales en áreas remotas.

El acceso a la atención médica siguió siendo un problema significativo en las comunidades indígenas debido a infraestructuras deficientes y falta de personal y suministros.

"Durante el año la infraestructura de salud y sanitaria Emberá colapsó debido al incremento en el flujo de migrantes provenientes de Colombia", destaca.

Recientemente, un escándalo por supuestas esterilizaciones forzadas, así como los reclamos por atención oportuna para niños y una población afectada por leishmaniasis, fueron atendidas por la Defensoría del Pueblo. 

La activista de derechos humanos,  Lucy Córdoba, agrega las condiciones de vulnerabilidad en la que viven las mujeres indígenas. 

VEA TAMBIÉN: Compra de medicamentos en el exterior también es analizada por el Órgano Ejecutivo

Citó los constantes cierres por parte de la comunidad Nögabe Buglé en demanda de mejoras significativas a la infraestructura vial. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que el sistema educativo público operó virtualmente, las comarcas típicamente tenían poco acceso a internet y señales de radio. Estas barreras tecnológicas impidieron que los estudiantes indígenas tuvieran acceso a oportunidades educativas, concluye el informe. 

Grupos Afrodescendientes

El documento, destaca poca representación de la comunidad afro panameña en posiciones gubernamentales, en cargos de poder político y económico, así como poca inversión social en áreas donde habitaban.

Destacó más de seis quejas atendidas por la Defensoría del Pueblo había recibido seis quejas de racismo relacionadas al uso de ropa tradicional africana en el lugar de trabajo y el uso de trenzas en las escuelas.

Las personas de piel más clara continuaron estando representadas de forma desproporcionada en puestos gerenciales y en trabajos que requerían atención al público, como cajeros bancarios y recepcionistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".