Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Informe revela múltiples formas de discriminación que sufren grupos indígenas en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afros / Derechos Humanos / Estados Unidos / Indígenas / Panamá

Panamá

Informe revela múltiples formas de discriminación que sufren grupos indígenas en Panamá

Actualizado 2022/04/27 10:53:44
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Grupos indígenas siguen al margen de sus derechos legales de participar en las decisiones que afectan sus tierras, su cultura, sus tradiciones, la asignación y la explotación de recursos naturales, detalla informe sobre Prácticas de Derechos Humanos 2021 del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Discriminación contra pueblos indígenas, una tarea pendiente en Panamá. Foto: Archivos

Discriminación contra pueblos indígenas, una tarea pendiente en Panamá. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Insatisfacción presidencial por avance de nuevo Hospital del Niño

  • 2

    Disminución del costo del cuarto puente será superior a $300 millones

  • 3

    Tribunal de Cuentas: No hubo lesión patrimonial en caso de helicópteros

A pesar de los esfuerzos, Panamá no logra desarraigar la violencia, el racismo y la discriminación hacia pueblos indígenas, revela informes sobre Prácticas de Derechos Humanos 2021 del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El documento destaca que, a pesar de las herramientas legales que ordenan igualdad de condiciones para los pueblos indígenas en atención social, económica y cultural, el gobierno no asignó los fondos necesarios para completar programas como el de alfabetismo bilingüe.

Agrega que las personas indígenas siguen al margen de sus derechos legales de participar en las decisiones que afectan sus tierras, su cultura, sus tradiciones y la asignación y la explotación de recursos naturales. 

Agrega que además de la ausencia de políticas públicas efectivas, los indígenas se enfrenta a la discriminación social y laboral, con empleadores que a menudo no ofrecían a los trabajadores indígenas los derechos básicos establecidos por ley, tales como salario mínimo, beneficios de seguro social, liquidación y estabilidad laboral. Los trabajadores en las plantaciones agrícolas del país (la mayoría, personas indígenas) continuaban trabajando en situación de hacinamiento y sin condiciones sanitarias.

Sostiene que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral ejercía una supervisión limitada en cuanto a las condiciones laborales en áreas remotas.

El acceso a la atención médica siguió siendo un problema significativo en las comunidades indígenas debido a infraestructuras deficientes y falta de personal y suministros.

"Durante el año la infraestructura de salud y sanitaria Emberá colapsó debido al incremento en el flujo de migrantes provenientes de Colombia", destaca.

Recientemente, un escándalo por supuestas esterilizaciones forzadas, así como los reclamos por atención oportuna para niños y una población afectada por leishmaniasis, fueron atendidas por la Defensoría del Pueblo. 

La activista de derechos humanos,  Lucy Córdoba, agrega las condiciones de vulnerabilidad en la que viven las mujeres indígenas. 

VEA TAMBIÉN: Compra de medicamentos en el exterior también es analizada por el Órgano Ejecutivo

Citó los constantes cierres por parte de la comunidad Nögabe Buglé en demanda de mejoras significativas a la infraestructura vial. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que el sistema educativo público operó virtualmente, las comarcas típicamente tenían poco acceso a internet y señales de radio. Estas barreras tecnológicas impidieron que los estudiantes indígenas tuvieran acceso a oportunidades educativas, concluye el informe. 

Grupos Afrodescendientes

El documento, destaca poca representación de la comunidad afro panameña en posiciones gubernamentales, en cargos de poder político y económico, así como poca inversión social en áreas donde habitaban.

Destacó más de seis quejas atendidas por la Defensoría del Pueblo había recibido seis quejas de racismo relacionadas al uso de ropa tradicional africana en el lugar de trabajo y el uso de trenzas en las escuelas.

Las personas de piel más clara continuaron estando representadas de forma desproporcionada en puestos gerenciales y en trabajos que requerían atención al público, como cajeros bancarios y recepcionistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".