sociedad

Ingresos de corredores cayeron casi al 50% por la crisis pandémica

El Corredor Norte fue el que más sufrió con la caída drástica de los peajes. La Empresa Nacional de Autopistas considera que recuperar sus ingresos a los niveles de antes de la pandemia, le tomará tiempo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Aunque se desconocen las cifras aún, se espera que los ingresos hayan mejorado durante el mes de diciembre pasado.

La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) sufrió una dura caída en sus ingresos económicos durante el año 2020, debido a las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia de covid-19.

Versión impresa

Sin contar el mes de diciembre de 2020, ENA reporta en sus estadísticas una disminución de casi la mitad de sus ingresos por peaje, al caer de $11 millones 268 mil 399 del 2019 a $6 millones 410 mil 694 del año que acaba de terminar.

Según las cifras de ENA, el acumulado de ingresos, a noviembre pasado, del Corredor Norte fue de $3 millones 51 mil 94, los del Sur sumaron $2 millones 882 mil 783 y el del Este, de $474 mil 817.

Comparadas con las del 2019, aunque las de ese año sí incluyen diciembre, registran una diferencia considerable.

En ese año, el Corredor Norte alcanzó ingresos por $5 millones 240 mil 802, el Sur acumuló $5 millones 273 mil 145 y el Este, $754 mil 452.

El Corredor Sur fue el que más sufrió por la caída de los ingresos, al bajar de $5.2 millones en 2019 a $2.8 millones en 2020.

La administración de ENA previó que los ingresos en el 2020 caerían cerca del 40% y que recuperar el ritmo de recaudación que tenían antes de la pandemia, les tomaría más de un año.

VEA TAMBIÉN: Visitas al cementerio el 9 de enero: ¿Para quiénes y qué camposantos aplica?

La deuda de ENA con sus acreedores se calcula en unos $650 millones.

En octubre del año pasado, y debido a la dura situación económica que enfrenta el país y por consiguiente ENA, el Consejo de Gabinete autorizó renegociar con los tenedores la modificación de términos y condiciones de los bonos emitidos para financiar los corredores.

En agosto de 2011, el Gobierno autorizó a ENA Sur la emisión de bonos internacionales por la suma de $395 millones.

Mientras que en agosto de 2013, el Consejo de Gabinete autorizó a ENA Este la emisión de bonos por hasta $230 millones.

El Gabinete sustentó su decisión en ese momento en que la Empresa Nacional de Autopistas solicitó la renegociación de sus obligaciones, debido a la drástica caída que registró, sobre todo durante el segundo trimestre de 2019.

VEA TAMBIÉN: Nuevo récord de casos diarios de covid-19 en Panamá: 5.186 contagios en un solo día

Antes de la autorización del Gabinete, las juntas directivas de las empresas ENA Sur y ENA Este se reunieron para aprobar la renegociación.

Las cifras estadísticas de ENA destacan que durante el 2019 no se llevaron a cabo proyectos, debido a la situación económica.

Los corredores siempre han sido una alternativa para los usuarios ante los tranques que se producen en la ciudad capital, sin embargo, la dura situación económica que golpea a la sociedad panameña por la pandemia disminuyó la posibilidad de pagar por este servicio.

A esto se suma, la alta deuda que mantienen algunos usuarios que transitan por los corredores de forma fraudulenta.

Además, la rebaja en las calificaciones internacionales de prestigiosas calificadoras de riesgo como Fitch Ratings y Standar & Poors ha golpeado la imagen de la Empresa Nacional de Autopistas en el mercado global.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook