sociedad

Inicia el programa nacional de revisión y sustitución de catéteres

El programa de la CSS busca cambiar los catéteres temporales que han permanecido de manera permanente en algunos pacientes de hemodiálisis.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las salas de hemodiálisis se han equipado con nuevas máquinas. Foto: Cortesía

Esta semana inició el programa nacional de revisión y sustitución de catéteres en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y las salas de hemodiálisis en las provincias de Chiriquí y Coclé. 

Versión impresa

Este proceso es necesario para mejorar el flujo sanguíneo en el tratamiento que realizan las modernas máquinas de hemodiálisis que adquirió la Caja de Seguro Social (CSS).

El programa será robusto y busca cambiar los catéteres temporales que han permanecido de manera permanente en algunos pacientes de hemodiálisis, afirmó el Dr. Marcos Young, director ejecutivo nacional de Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS.

"Entendemos la preocupación de los pacientes y, por ello, a partir de mañana (19 de febrero) estaremos trabajando en la sustitución de los catéteres en todo el país", dijo, al reafirmar que la seguridad del paciente es la prioridad.

La CSS hizo una inversión que supera los $178 millones para dotar a sus salas de hemodiálisis de nuevas máquinas, equipadas con moderna tecnología, para ofrecer atención de mayor calidad a 2 mil 292 pacientes a nivel nacional. 

Las nuevas máquinas, con tecnología de última generación, contienen un sistema de alerta que avisa cuando algo está pasando con este flujo para que sea corregido inmediatamente, lo que algunos pacientes han entendido, erróneamente, como una falla mecánica.

Crece número de pacientes con insuficiencia renal

Se anunció un plan de expansión que incluye la remodelación de nuevas salas de hemodiálisis en David, Puerto Armuelles, Soná, Changuinola y Panamá, para enfrentar el creciente número de pacientes con insuficiencia renal crónica en todo el país.

Igualmente, se incluye la expansión del Complejo Hospitalario y la ampliación de la capacidad de otros hospitales como Puerto Armuelles, Soná, Changuinola y en el antiguo Hospital De Especialidades Pediátricas.

Young destacó que en el año 2024, unos 2 mil pacientes recibieron tratamiento de hemodiálisis, con un incremento de 458 nuevos ingresos, solo en ese año.

A esto se suma la Nefropatía Mesoamericana, particularmente en Coclé, con elevados índices de insuficiencia renal. "Esta es un área de preocupación, ya que está expuesta a factores como el uso de fertilizantes hace 50 años, lo que ha generado una demanda constante de pacientes hacia los hospitales de la capital", comentó.

El Dr. Young insistió en la necesidad de prevenir esta enfermedad. "La falta de control sobre la hipertensión y la diabetes, está llevando a muchas personas a desarrollar insuficiencia renal en etapas tardías. Debemos promover más salud preventiva", subrayó.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook