sociedad

Inician las clases 2024: ¿Cómo se preparó el Meduca?

En las próximas semanas el Meduca distribuirá 3 millones 309 mil siete libros o guías de textos de las asignaturas básicas a preescolar, primaria y pre media.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

En el país, funcionan 3,113 estructuras escolares. Foto: Cortesía

Este lunes, 4 de marzo, unos 993,943 estudiantes en distintos niveles del sistema educativo panameño, tanto en el sector oficial como en el particular, inician las clases correspondientes al año lectivo 2024.

Versión impresa

El inicio de clases genera grandes expectativas en la comunidad educativa, fuertemente golpeada en los últimos años por la pandemia de la covid-19, los movimientos sociales y otras situaciones que han dejado a miles de estudiantes fuera de las aulas por periodos prolongados. 

Según el registro, el sector oficial cuenta con 944,230 alumnos y, en el particular, 140,608 escolares, en el subsistema formal y modalidad regular, siendo la región educativa de Panamá Centro donde se registra el mayor porcentaje de jóvenes que ingresan a las aulas de clases.

La demanda de nuevas y mejores infraestructuras sigue estando presente, y al respecto, el Ministerio de Educación (Meduca) ha compartido un balance de los proyectos que adelanta para atender este tema. En el país, funcionan 3,113 estructuras escolares.

A través del Centro de Operación Nacional de Escuelas 2024 (CON Escuelas), se intervinieron 2,497 centros escolares, mientras que con el presupuesto de inversiones del Meduca se concluyeron 114 proyectos con una inversión de millones de balboas.

En tanto, en ejecución se encuentran 118 obras por un monto de B/.515 millones, según los datos proporcionados por la entidad. 

Con una inversión de B/.125,231, 812.30 se construyeron en 77 centros educativos, 681 aulas nuevas y remodeladas, se erradicaron 225 aulas rancho beneficiando a 14,855 estudiantes en áreas de difícil acceso y comarcas desde el 2019 al 2024.

Del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) al 31 de enero de 2024, los saldos en banco reflejan que las escuelas del país mantienen 88.4 millones de balboas.

Lo que se asigna a los centros educativos, cubre la asignación que se le hace anualmente un 75% para la inversión en rehabilitación, mantenimiento de infraestructuras, compra de equipo, adquisición y mantenimiento de tecnología para aulas, mobiliario escolar, herramientas, material didáctico, en fin, todo lo que el colegio necesite y 25% se destina a bienestar estudiantil, para suplir necesidades de alimentación, transporte, salud, donaciones, actividades recreativas y culturales para aquellos estudiantes que lo necesiten.

Aprendizajes y Programas
El Meduca tiene más de 100 complejos didácticos que se van a colgar en el Portal Educativo y, próximamente, iniciará el proceso de entrega. También se publicarán 42 programas de las 4 asignaturas básicas fundamentales que incluye geografía, cívica e historia. Posteriormente, se anunciará el lanzamiento, por primera vez, de los programas de informática educativa de primero a noveno grados.

Más de 48 mil docentes estarán preparados para recibir a sus estudiantes, recientemente, se transportaron 550 educadores a áreas de difícil acceso de Bocas del Toro, Guna Yala, Darién y la comarca Ngäbe Buglé.

El programa Estudiar sin Hambre (ESH) se desarrollará en 1000 centros educativos los incluidos del Plan Colmena, para impactar positivamente a 193,901 estudiantes, el Programa de Alimentación Complementaria Escolar (PACE), se desarrolla en 3,420 escuelas para beneficio de 552,114 estudiantes, el programa Grupos Prioritarios se ejecuta en 2,420 escuelas para beneficiar a 265,144 estudiantes, se suministra arroz y minestras  y el programa de producción de alimentos se desarrolla en 800 escuelas para impactar positivamente a 155,120 escolares.

A través de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional se capacitaron a alrededor de 30 mil docentes en temas como didáctica de la física, química, inteligencia artificial y tecnología.

En modalidades flexibles se instruyeron educadores de escuelas multigrados y unigrados y los docentes de preescolar, fueron intervenidas por el programa Aprendamos Todos a Leer con ciencia fonológica.

Para este año, y en las próximas semanas, se distribuirán 3 millones 309 mil siete libros o guías de textos de las asignaturas básicas a preescolar, primaria y pre media con inversión de 4 millones 901 mil 755 balboas, los libros también se entregarán a los docentes.

Se capacitó a docentes de 50 centros educativos, que participan en el plan piloto del proyecto Libreta Digital, que consiste en implementar una herramienta tecnológica que permita a los educadores llevar un registro digital, en tiempo real detallado, del rendimiento académico de los estudiantes. Es otro de los servicios que ofrece la plataforma Ester con miras  a optimizar y mejorar la gestión de la información académica y pedagógica, y permitir mayor eficiencia en la toma de decisiones y en el seguimiento de los avances de cada alumno.

Año Lectivo
El calendario escolar 2024, para los planteles escolares oficiales y particulares,  concluirá el jueves 19 de diciembre de 2024, constará de 40 semanas, es decir, 190 días de clases. 

El primer trimestre quedó establecido con 14 semanas e irá desde el 4 de marzo al 7 de junio. En este período habrá tres días libres: el 28 y 29 de marzo (jueves y viernes santos), además, el 1 de mayo, en que se conmemora el Día del Trabajo. El descanso será del 10 al 14 de junio.

Entre el 17 de junio y el 13 de septiembre será el segundo trimestre, que está compuesto de 13 semanas. El receso escolar se instauró del 16 al 20 de septiembre.
Con 13 semanas, el tercer trimestre se dispuso del 23 de septiembre al 19 de diciembre. Además, tendrá seis días libres, es decir, el 4, 5, 11 y 28 de noviembre por fiestas patrias; el 9 de diciembre (por el Día de las Madres); y el 20 de diciembre, que es duelo nacional.

Por otro lado, el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 23 al 30 de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook