Skip to main content
Trending
'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidadesÁguilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenilPolicía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil
Trending
'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidadesÁguilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenilPolicía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Inspección confirma que en muro colapsado en El Dorado no se usó material adecuado

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sinaproc

Según reporte del sinaproc

Inspección confirma que en muro colapsado en El Dorado no se usó material adecuado

Actualizado 2018/11/08 06:31:03
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Caída de muro en sector de El Dorado revive el debate sobre la revisión de construcciones. El presidente de la SPIA lamentó que no exista una política de verificación de obras de vieja data.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personal de Mitigación de Desastres del Sinaproc realizó ayer una inspección más detallada al muro colapsado. /Foto Cortesía

Personal de Mitigación de Desastres del Sinaproc realizó ayer una inspección más detallada al muro colapsado. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dueños de plaza comercial y residentes deberán asumir pago de muro colapsado en El Dorado

  • 2

    ¡Impactante! colapsa muro de concreto y cae sobre cuatro vehículos en El Dorado

Una inspección de la Dirección de Mitigación de Desastres del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) confirmó ayer que el colapso de un muro en el estacionamiento de un comercio en El Dorado se debió -en parte- a que no se utilizó material adecuado en su construcción.

Al momento del hecho, ocurrido este martes 6 noviembre, el Sinaproc desplazó al sitio personal de rescate y de ingeniería. Pero ayer realizó una inspección más detallada.

En esta diligencia técnica, Yira Campos, directora de la Prevención y Mitigación de Desastres, expresó que el muro no fue construido con el material adecuado.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela defiende presencia de empresa familiar en exposición en China

Indicó que esta sería una de las principales causas de su colapso, sumado a la importante saturación de agua en el suelo, producto de las constantes lluvias de los últimos días.

"Obviamente, el agua es un detonante para que aumente la presión en la estructura, pero por la forma en que cayó, presumimos que hubo fallos de fundación. Además, los bloques que tenía no eran los adecuados para la retención de tanta presión", especificó la experta.

Se conoció que el muro principal que cedió tenía unos 40 años de haberse construido. Aunque se trataba de una combinación de dos muros: uno de piedra y otro de cemento (presumiblemente de concreto armado).'

Claves

Afectados: Ayer se presentaron al sitio del desplome del muro algunos de los propietarios de los vehículos que resultaron afectados para intentar sacar algunas pertenencias, con la colaboración de personal del Sinaproc.

Rafael Sansón, dueño de uno de los carros, aprovechó para recuperar llaves y papelería de trabajo, así como un pasaporte. “Pedimos mayor inspección sobre las construcciones en áreas públicas”, indicó el afectado.

Resarcimiento: La caída de este muro en un sector comercial de El Dorado provocó daños en 3 residencias y 7 autos. Los afectados manifestaron ayer que esperan que la aseguradora de la plaza comercial responda por los daños, ya que este muro hace parte de la construcción del comercio. La aseguradora aún no se pronuncia.

Además de los materiales, el "método constructivo" también pudo afectar, añadió Yira Campos, quien reconoció que a veces los planos dicen una cosa, pero al final se usa otra proporción.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías ordena la detención de presunto violador en David

En este caso en particular, agregó Campo, la inspección confirmó que se utilizaron "bloques comu nes" para construcciones de paredes de residencias, "los cuales no son los que se exigen para un tipo de muro como este que tiene el propósito de contener gran cantidad de presión y de tierra".

Sobre este mismo tema se pronunció ayer Rafael Sansón, propietario de uno de los 7 autos que resultaron afectados, quien pidió mayor inspección a este tipo de construcciones de uso público, por parte de las instancias correspondientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, Gustavo Bernal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), recordó que es el Sinaproc, en primera instancia, que tiene que garantizar que se cumplan con pruebas de suelo y de diseño.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: La verdad detrás del crimen del hotel El Panamá

Y luego, las obras de este tipo deben ser aprobadas por el Municipio de Panamá, con firmas responsables y sello de aprobación.

"En la práctica, este problema no se limita solo a garantizar estos controles iniciales, sino que a menudo en Panamá se construyen muros que con el pasar de los años ninguna autoridad les da seguimiento a los protocolos de seguridad", lamentó Bernal.

En el caso particular de este evento ocurrido en el sector de El Dorado, el presidente de la Spia dijo que el riesgo sigue latente. "Las casas de la parte de arriba están en condición de riesgo porque pudieran seguir dándose nuevos colapsos", alertó Gustavo Bernal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Laura Bozzo. Foto: Instagram / @laurabozzo_of

'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Canal de Suez anunció este martes el regreso de las navieras danesa Maersk y francesa CMA CGM a esta vía.

Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%

Con la nueva norma, se permite el escrutinio público del listado.

Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".