sociedad

Instan al Ministerio Público a investigar desaparición de libros en el Instituto Nacional

El Ministerio de Educación afirmó que varios documentos hallados en la biblioteca no eran libros y que su deterioro era de 98%.

Francisco Paz - Actualizado:

Egresados del Instituto Nacional, con la vocería de Ileana Gólcher (centro). Foto: Francisco Paz

Mientras las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) aseguran que buena parte de los documentos que existían en la biblioteca del Instituto Nacional eran "desechos" y no todos eran libros, egresados del plantel instaron al Ministerio Público (MP) a iniciar una investigación porque estos textos son bienes del Estado, cuyo paradero se desconoce.

Versión impresa

Ante la respuesta de la ministra Maruja Gorday de Villalobos, de que los libros históricos se salvaron, Ileana Golcher le solicitó mostrar la evidencia de sus palabras y las condiciones actuales en que se encuentran estos textos.

De acuerdo con un informe manejado por Meduca, al 2 de noviembre de 2019, día en que supuestamente fueron quemados los libros, había 9 mil documentos que presentaban 98% deterioro por la humedad e infectados con chinches, ácaros y polillas.

Según los egresados, entre los libros desaparecidos hay ediciones del siglo XIX, como un Quijote, que además de ser histórico, tiene un gran valor económico que podría ser aprovechado en el mercado negro.

Por el momento, se ha presentado un habeas data ante la Corte Suprema de Justicia para obligar a las autoridades del Meduca a revelar cual fue el destino de los libros.

VEA TAMBIÉN: Libreta Digital para sector educativo oficial tendrá un costo de 300 mil dólares

Según egresados del "Nido de Águilas", los cuestionamientos sobre el estado de la biblioteca data de varios años atrás. 

Una aguilucha de la generación de 1957 describió que a finales de la primera década del siglo presentaron un informe en el que solicitaban que se tomara atención a este tema, pues ni los anuarios reposaban en dicho lugar, además del deterioro visible que presentaba el lugar. 

El Instituto Nacional funciona en su actual sede desde el 17 de julio de 1911 y en enero de 1971 fue declarado monumento histórico, no solo por su belleza arquitectónico, sino por ser protagonistas de hechos que realzaron la identidad nacional, como la gesta del 9 de enero de 1964. 

Su biblioteca lleva el nombre de Eusebio A. Morales, secretario de Instrucción Pública, lo que hoy sería ministro de Educación, cuando el colegio abrió el 25 de abril de 1909 en las actuales instalaciones de la escuela Manuel José Hurtado. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook