sociedad

Instituto Conmemorativo Gorgas asegura que existe transmisión comunitaria de la variante brasileña P1-Sars-Cov-2

Pascale aseguró que inmediatamente después de haberse conocido de los tres primeros casos, se procedió a realizar un incremento enorme en la vigilancia genómica buscando casos en todo el país

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Pascale dijo que seis casos fueron detectados en el corregimiento de Don Bosco y otros puntos.

En Panamá ya existe una transmisión comunitaria de la variante brasileña P1-Sars-Cov2, así lo confirmó el doctor Juan Miguel Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas.

Versión impresa

De acuerdo con Pascale de los nueve casos confirmados el día de ayer por las autoridades de salud, tres son de la familia que llegó a Panamá, procedente de Brasil, mientras que los otros seis fueron detectados en el corregimiento de Don Bosco y otros puntos.

Pascale aseguró que inmediatamente después de haberse conocido de los tres primeros casos, se procedió a realizar un incremento enorme en la vigilancia genómica buscando casos en todo el país, realizando muestreos al azar de diferentes regiones.

Esto previendo que Panamá tiene conectividad con varios países de Sudamérica y en vista de que esta situación pudo haber ocurrido antes.

Por lo que, luego de esa búsqueda se pudieron percatar que habían seis casos más, además de los ya corroborados el sábado, se trata del 11,16 y 17 de marzo, dos de estos casos en jóvenes y uno en una adulta mayor de 60 años, en diferentes lugares.

En medio de la búsqueda y del proceso de vigilancia, Pascale adelantó que se pudo corroborar tres casos de la variante P2, que es otra variante brasileña, pero con menor capacidad de transmisión que la P1 porque no tiene la mutación 501Y.

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas dijo que actualmente se desconoce la condición de los últimos tres confirmados, pero se sabe que uno de estos tuvo contacto estrecho con alguien que labora en una ONG, y que constantemente viaja a Brasil.

Todos estos descubrimientos se han dado gracias a la vigilancia genómica agresiva, tanto a nivel comunitario como de viajeros que han ingresado al país, detalló Pascale.

VEA TAMBIÉN: Iglesia católica aclara que no realizará caravanas junto al Santísimo Sacramento, el Domingo de Resurrección

Entre tanto, el doctor Alexander Martinez dijo que se ha venido secuenciando y realizando una epidemiología más estrecha a nivel molecular de los genomas del virus, con el fin de seguir viendo como es el virus que se encuentra en el país, como está circulando y si se tiene una transmisión comunitaria o solo de casos importados.

La variante brasileña P1-Sars-Cov2 ha resultado ser más agresiva en otros países, y ha llevado a la población joven a cuidados intensivos, por lo que no se deben descuidar factores como la reinfección, casos repentinos de hospitalizaciones y síntomas más severos, agregó el director del Instituto Conmemorativo Gorgas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook