sociedad

Instituto Conmemorativo Gorgas asegura que existe transmisión comunitaria de la variante brasileña P1-Sars-Cov-2

Pascale aseguró que inmediatamente después de haberse conocido de los tres primeros casos, se procedió a realizar un incremento enorme en la vigilancia genómica buscando casos en todo el país

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Pascale dijo que seis casos fueron detectados en el corregimiento de Don Bosco y otros puntos.

En Panamá ya existe una transmisión comunitaria de la variante brasileña P1-Sars-Cov2, así lo confirmó el doctor Juan Miguel Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas.

Versión impresa

De acuerdo con Pascale de los nueve casos confirmados el día de ayer por las autoridades de salud, tres son de la familia que llegó a Panamá, procedente de Brasil, mientras que los otros seis fueron detectados en el corregimiento de Don Bosco y otros puntos.

Pascale aseguró que inmediatamente después de haberse conocido de los tres primeros casos, se procedió a realizar un incremento enorme en la vigilancia genómica buscando casos en todo el país, realizando muestreos al azar de diferentes regiones.

Esto previendo que Panamá tiene conectividad con varios países de Sudamérica y en vista de que esta situación pudo haber ocurrido antes.

Por lo que, luego de esa búsqueda se pudieron percatar que habían seis casos más, además de los ya corroborados el sábado, se trata del 11,16 y 17 de marzo, dos de estos casos en jóvenes y uno en una adulta mayor de 60 años, en diferentes lugares.

En medio de la búsqueda y del proceso de vigilancia, Pascale adelantó que se pudo corroborar tres casos de la variante P2, que es otra variante brasileña, pero con menor capacidad de transmisión que la P1 porque no tiene la mutación 501Y.

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas dijo que actualmente se desconoce la condición de los últimos tres confirmados, pero se sabe que uno de estos tuvo contacto estrecho con alguien que labora en una ONG, y que constantemente viaja a Brasil.

Todos estos descubrimientos se han dado gracias a la vigilancia genómica agresiva, tanto a nivel comunitario como de viajeros que han ingresado al país, detalló Pascale.

VEA TAMBIÉN: Iglesia católica aclara que no realizará caravanas junto al Santísimo Sacramento, el Domingo de Resurrección

Entre tanto, el doctor Alexander Martinez dijo que se ha venido secuenciando y realizando una epidemiología más estrecha a nivel molecular de los genomas del virus, con el fin de seguir viendo como es el virus que se encuentra en el país, como está circulando y si se tiene una transmisión comunitaria o solo de casos importados.

La variante brasileña P1-Sars-Cov2 ha resultado ser más agresiva en otros países, y ha llevado a la población joven a cuidados intensivos, por lo que no se deben descuidar factores como la reinfección, casos repentinos de hospitalizaciones y síntomas más severos, agregó el director del Instituto Conmemorativo Gorgas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook