sociedad

Instituto Conmemorativo Gorgas confirma primer caso de reinfección por covid-19 en Panamá

El análisis hecho muy minuciosamente, logró secuenciar el primer y segundo virus determinando que a pesar de que son del mismo linaje, tiene 20 mutaciones distintas, de las mutaciones del segundo virus hay 10 cambios en las proteínas del virus, eso indica que hay reinfección porque los coronavirus son distintos genéticamente”, explicó López.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El doctor Juan Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de laSalud (Icges) manifestó que en el mundo se reportan científicamente menos de 50 casos de reinfección, por lo que esta investigación hecha en Panamá la posiciona como un ente de investigación científica a nivel regional.

Luego de seis meses de padecer covid-19, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud (Icges), detecta a una persona con reinfección por la covid-19, por lo que Panamá se convierte en uno de los primeros países en detectar un caso de reinfección por esta enfermedad.

Versión impresa

Sandra López, jefa del departamento de Investigación en Virología del Icges dijo que “desde junio los médicos reportaron posibles casos de reinfección, tras tener una segunda ola de síntomas clínicos de covid-19, pero entre todas esas posibles reinfecciones se necesita tener una primera y una segunda muestra y hacer los estudios científicos que arrojen una reinfección”.

Juan Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de laSalud (Icges) manifestó que en el mundo se reportan científicamente menos de 50 casos de reinfección, por lo que esta investigación hecha en Panamá la posiciona como un ente de investigación científica a nivel regional. 

El análisis hecho muy minuciosamente, logró secuenciar el primer y segundo virus determinando que a pesar de que son del mismo linaje, tiene 20 mutaciones distintas, de las mutaciones del segundo virus hay 10 cambios en las proteínas del virus, eso indica que hay reinfección porque los coronavirus son distintos genéticamente”, explicó López. 

Por su parte, el doctor Alexander Martínez jefe del departamento de Genómica del Icges aseguró que para confirmar un caso dereinfección hay criterios que los pacientes deben cumplir y que no setrate de una “persistencia” del primer virus, es decir; se puede darcasos que la persona permanezca con el primer virus hasta 6 meses, son casos excepcionales, pero pueden darse. 

El número de países que han logrado demostrar a través de la secuenciación de casos confirmados de reinfección es poco, unamuestra que tener personal altamente capacitado potencia a Panamáuna vez más en un referente internacional, en el estudio del covid-19.

A pesar de que son pocos los países que han detectado casos de reinfecciones por la covid-19, sin embargo, esta semana dos pacientes Bélgica y Países Bajos informaron de una reinfeccion por la enfermedad.

Con esta información, ya son tres casos en todo el mundo donde personas que estuvieron contagiadas con SARS-COV-2 vuelven a tener la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Tercer lote con 77,200 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 llegará la próxima semana

En Bélgica, se trata de una mujer, mientras que en Países Bajos, es un hombre de edad avanzada con un sistema inmunológico deteriorado, de acuerdo con Marion Koopmans, una de las asesoras más importantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Las infecciones por SARS-COV-2 tienen todas una huella digital diferente, un código genético. Pero las personas pueden llevar algo consigo durante mucho tiempo después de una infección y ocasionalmente secretan un poco de ARN", aseguró la asesora de la OMS.

El informe se produce después de que un hombre en Hong Kong contrajera el coronavirus después de recuperarse de un ataque inicial en abril, que según los científicos fue el primer caso que muestra que la reinfección puede ocurrir en unos pocos meses.

La segunda infección de covid-19 del hombre de 33 años fue detectada a través de un control del aeropuerto a su regreso a Hong Kong desde Europa este mes.

Investigadores de la Universidad de Hong Kong utilizaron un análisis de secuencia genómica para demostrar que había sido infectado por dos cepas diferentes. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook