sociedad

Instituto Conmemorativo Gorgas confirma primer caso de reinfección por covid-19 en Panamá

El análisis hecho muy minuciosamente, logró secuenciar el primer y segundo virus determinando que a pesar de que son del mismo linaje, tiene 20 mutaciones distintas, de las mutaciones del segundo virus hay 10 cambios en las proteínas del virus, eso indica que hay reinfección porque los coronavirus son distintos genéticamente”, explicó López.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El doctor Juan Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de laSalud (Icges) manifestó que en el mundo se reportan científicamente menos de 50 casos de reinfección, por lo que esta investigación hecha en Panamá la posiciona como un ente de investigación científica a nivel regional.

Luego de seis meses de padecer covid-19, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud (Icges), detecta a una persona con reinfección por la covid-19, por lo que Panamá se convierte en uno de los primeros países en detectar un caso de reinfección por esta enfermedad.

Versión impresa

Sandra López, jefa del departamento de Investigación en Virología del Icges dijo que “desde junio los médicos reportaron posibles casos de reinfección, tras tener una segunda ola de síntomas clínicos de covid-19, pero entre todas esas posibles reinfecciones se necesita tener una primera y una segunda muestra y hacer los estudios científicos que arrojen una reinfección”.

Juan Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de laSalud (Icges) manifestó que en el mundo se reportan científicamente menos de 50 casos de reinfección, por lo que esta investigación hecha en Panamá la posiciona como un ente de investigación científica a nivel regional. 

El análisis hecho muy minuciosamente, logró secuenciar el primer y segundo virus determinando que a pesar de que son del mismo linaje, tiene 20 mutaciones distintas, de las mutaciones del segundo virus hay 10 cambios en las proteínas del virus, eso indica que hay reinfección porque los coronavirus son distintos genéticamente”, explicó López. 

Por su parte, el doctor Alexander Martínez jefe del departamento de Genómica del Icges aseguró que para confirmar un caso dereinfección hay criterios que los pacientes deben cumplir y que no setrate de una “persistencia” del primer virus, es decir; se puede darcasos que la persona permanezca con el primer virus hasta 6 meses, son casos excepcionales, pero pueden darse. 

El número de países que han logrado demostrar a través de la secuenciación de casos confirmados de reinfección es poco, unamuestra que tener personal altamente capacitado potencia a Panamáuna vez más en un referente internacional, en el estudio del covid-19.

A pesar de que son pocos los países que han detectado casos de reinfecciones por la covid-19, sin embargo, esta semana dos pacientes Bélgica y Países Bajos informaron de una reinfeccion por la enfermedad.

Con esta información, ya son tres casos en todo el mundo donde personas que estuvieron contagiadas con SARS-COV-2 vuelven a tener la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Tercer lote con 77,200 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 llegará la próxima semana

En Bélgica, se trata de una mujer, mientras que en Países Bajos, es un hombre de edad avanzada con un sistema inmunológico deteriorado, de acuerdo con Marion Koopmans, una de las asesoras más importantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Las infecciones por SARS-COV-2 tienen todas una huella digital diferente, un código genético. Pero las personas pueden llevar algo consigo durante mucho tiempo después de una infección y ocasionalmente secretan un poco de ARN", aseguró la asesora de la OMS.

El informe se produce después de que un hombre en Hong Kong contrajera el coronavirus después de recuperarse de un ataque inicial en abril, que según los científicos fue el primer caso que muestra que la reinfección puede ocurrir en unos pocos meses.

La segunda infección de covid-19 del hombre de 33 años fue detectada a través de un control del aeropuerto a su regreso a Hong Kong desde Europa este mes.

Investigadores de la Universidad de Hong Kong utilizaron un análisis de secuencia genómica para demostrar que había sido infectado por dos cepas diferentes. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook