sociedad

Instituto de Meteorología comenzará a funcionar con sus propios recursos

Su emancipación de Etesa quedará formalizada en el segundo semestre de 2022 y su primer presupuesto será por $3.7 millones para funcionamiento y la compra de sus primeros equipos.

Francisco Paz - Publicado:

Correspondió al ministro de Ambiente, Milciades Concepción, quien preside la junta directiva del instituto sustentar su presupuesto. Foto: Cortesía

El Instituto de Meteorología e Hidrología comenzará a funcionar formalmente en la segunda mitad del próximo año con ingresos propios.

Versión impresa

Los recursos están establecidos en la Ley 6 de 1997, que regula el mercado eléctrico, la cual dispone que 0.5% de la facturación total de las empresas distribuidoras se destine al funcionamiento de la actual dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

Milciades Concepción, ministro de Ambiente y presidente de la Junta Directiva de la nueva institución, creada mediante la Ley 209 de 22 de abril de 2021, sustentó su primer presupuesto ante la Asamblea Nacional, que asciende a $3.7 millones.

Entre los gastos de funcionamiento, se destinarán $1.6 millones para el pago de planillas y otras prestaciones laborales y 224 mil dólares para la adquisición de materiales y suministros.

Equipos y sede

En cuanto a la inversión, el presupuesto es de 323 mil dólares, los que se usarán para comprar los primeros equipos con que contará el instituto.

Estos son ocho estaciones ocho estaciones hidrológicas, que cuestan 96 mil dólares; dos boyas meteorológicas, con costo de 146 mil dólares; y tres vehículos doble tracción para los que se requieren 81 mil dólares.

Concepción informó que el Gobierno concedió el edificio 809 de Albrook, cercano al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que sea la sede del Instituto de Meteorología e Hidrología.

A más tardar en dos meses, deberá subirse el acto público para la adecuación del inmueble, agregó el ministro de Ambiente.

VEA TAMBIÉN: Caso Ricardo Martinelli: Tribunal de Juicio determina que el Ministerio Público actúa con deslealtad procesal

Aunque el instituto comenzará a funcionar con ingresos propios, se espera que más adelante pueda contar con fondos del Gobierno Central, expresó Concepción.

"Queremos hacer un instituto que esté al nivel de los mejores de la región. Que recabe información y posea todos los equipos y el personal técnico especializado en cantidades, para abordar toda la geografía del país", sostuvo el ministro.

Lo que dice la ley

La ley que crea el Instituto de Meteorología da tiempo de un año para que este se organice, por lo que en la primera mitad de 2022, todavía estará bajo el paraguas de Etesa.

El director y subdirector del instituto serán designados por el Órgano Ejecutivo de una lista que le enviará la junta directiva.

VEA TAMBIÉN: Venta de viviendas cae 48% en 2020

Ambos serán nombrados por un periodo de siete años.

Para ocupar los cargos se requiere tener la nacionalidad panameña, contar con más de 35 años, poseer títulos con especialización en meteorología, hidrología o en ciencias del ambiente, y contar como mínimo con siete años de experiencia reconocida a nivel nacional.

El Instituto de Meteorología e Hidrología seguirá suministrando la información que actualmente brinda al Centro Nacional de Despacho y a los otros agentes del mercado eléctrico sin costo adicional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Suscríbete a nuestra página en Facebook