sociedad

Instituto Gorgas sumará una nueva prueba para hacerle frente al COVID-19

El director de la institución también advirtió que hay empresas con inexperiencia, como una de venta de ropa interior que cuestiona la demora en la validación de "tests".

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Juan Miguel Pascale durante su intervención en la Asamblea Nacional.

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, explicó durante su comparecencia en la Asamblea Nacional el estricto criterio que mantienen para validar las pruebas serológicas y adelantó que en los próximos días se aplicará un nuevo tipo de pruebas: las de antígeno.

Versión impresa

Actualmente, en Panamá se realizan pruebas PCR (reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés), que son las que el Ministerio de Salud (Minsa) muestra en los registros diarios y que sirven para determinar si una persona está infectada de coronavirus.

Sin embargo, en el país se busca implementar las pruebas serológicas, las cuales ayudarían a determinar  los anticuerpos desarrollados por los infectados y el alcance que ha tenido el virus en la población. Pero estas no detectan la enfermedad en su etapa inicial, es decir que no son de diagnóstico.

"Mucha gente piensa que las pruebas serológicas nos van a servir para detectar casos y realmente no es así. La que nos va a servir para detectar casos es la prueba de PCR", explicó el galeno.

En este sentido, Pascale detalló que hay otra prueba que también servirá para encontrar nuevos casos y que se pondrá en marcha en un par de días.

VEA TAMBIÉN: Se amplía el toque de queda en Panamá y Panamá Oeste a causa del COVID-19

VEA TAMBIÉN: Meduca cede y suma al diálogo a los gremios magisteriales

"Una prueba que ya llegó a Panamá y que probablemente en una semana  o semana y media vamos a tener disponible es la prueba de antígeno, que es más rápida y no requiere mayor tecnología", reveló.

Las pruebas de antígeno buscan partes de un virus, usualmente las proteínas que cubren su superficie. Eso se diferencia de la mayoría de las pruebas de coronavirus, que buscan el material genético del virus y necesitan de una serie de productos químicos para desarrollarse.

 

Retomando el punto de las pruebas serológicas, hay varias empresas interesadas en ofrecer tests rápidos de esta clase en el país, pero el Gorgas tiene estándares rígidos de verificación.

"No es lo mismo una empresa que toda su vida ha vendido productos de laboratorio, a una que quiere comenzar a  hacer esto ahora. Hemos tenido compañías que venden ropa interior y ahora quieren vender pruebas. Esa  compañía no sabe cómo es el proceso y por eso se queja que hay demora, y se demorará porque tiene que aprender. Queremos seguridad en la calidad que merece la población panameña", agregó.

El médico reiteró que las pruebas serológicas tienen otra función y que las otras dos ya mencionadas (PCR y de antígeno) son las que ayudan a detectar nuevos casos.

VEA TAMBIÉN: Más de 300 boletas en cuatro días para el transporte

"Las pruebas serológicas podrían ayudarnos a saber cómo está el personal de salud y de seguridad. Le diría al país cuál es la prevalencia de la enfermedad que tenemos ahora mismo. Hay que estar claro y que la comunidad no piense que me voy a hacer una prueba serológica y me va a decir que estoy infectado, no es su uso. La prueba serológica va a detectar muy tardía la infección y no en su inicio", recordó Pascale.

Por otro lado, el director del Gorgas expresó que esperan aumentar la cantidad de pruebas diarias que realizan.

"La Caja de Seguro Social adquirirá un equipo que tiene enorme capacidad de dar respuesta. Podrá correr 1,500 pruebas diarias y si el Gorgas y el resto del sistema también hacen 1,500, vamos a estar muy bien", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook