sociedad

Instituto Gorgas sumará una nueva prueba para hacerle frente al COVID-19

El director de la institución también advirtió que hay empresas con inexperiencia, como una de venta de ropa interior que cuestiona la demora en la validación de "tests".

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Juan Miguel Pascale durante su intervención en la Asamblea Nacional.

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, explicó durante su comparecencia en la Asamblea Nacional el estricto criterio que mantienen para validar las pruebas serológicas y adelantó que en los próximos días se aplicará un nuevo tipo de pruebas: las de antígeno.

Versión impresa

Actualmente, en Panamá se realizan pruebas PCR (reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés), que son las que el Ministerio de Salud (Minsa) muestra en los registros diarios y que sirven para determinar si una persona está infectada de coronavirus.

Sin embargo, en el país se busca implementar las pruebas serológicas, las cuales ayudarían a determinar  los anticuerpos desarrollados por los infectados y el alcance que ha tenido el virus en la población. Pero estas no detectan la enfermedad en su etapa inicial, es decir que no son de diagnóstico.

"Mucha gente piensa que las pruebas serológicas nos van a servir para detectar casos y realmente no es así. La que nos va a servir para detectar casos es la prueba de PCR", explicó el galeno.

En este sentido, Pascale detalló que hay otra prueba que también servirá para encontrar nuevos casos y que se pondrá en marcha en un par de días.

VEA TAMBIÉN: Se amplía el toque de queda en Panamá y Panamá Oeste a causa del COVID-19

VEA TAMBIÉN: Meduca cede y suma al diálogo a los gremios magisteriales

"Una prueba que ya llegó a Panamá y que probablemente en una semana  o semana y media vamos a tener disponible es la prueba de antígeno, que es más rápida y no requiere mayor tecnología", reveló.

Las pruebas de antígeno buscan partes de un virus, usualmente las proteínas que cubren su superficie. Eso se diferencia de la mayoría de las pruebas de coronavirus, que buscan el material genético del virus y necesitan de una serie de productos químicos para desarrollarse.

 

Retomando el punto de las pruebas serológicas, hay varias empresas interesadas en ofrecer tests rápidos de esta clase en el país, pero el Gorgas tiene estándares rígidos de verificación.

"No es lo mismo una empresa que toda su vida ha vendido productos de laboratorio, a una que quiere comenzar a  hacer esto ahora. Hemos tenido compañías que venden ropa interior y ahora quieren vender pruebas. Esa  compañía no sabe cómo es el proceso y por eso se queja que hay demora, y se demorará porque tiene que aprender. Queremos seguridad en la calidad que merece la población panameña", agregó.

El médico reiteró que las pruebas serológicas tienen otra función y que las otras dos ya mencionadas (PCR y de antígeno) son las que ayudan a detectar nuevos casos.

VEA TAMBIÉN: Más de 300 boletas en cuatro días para el transporte

"Las pruebas serológicas podrían ayudarnos a saber cómo está el personal de salud y de seguridad. Le diría al país cuál es la prevalencia de la enfermedad que tenemos ahora mismo. Hay que estar claro y que la comunidad no piense que me voy a hacer una prueba serológica y me va a decir que estoy infectado, no es su uso. La prueba serológica va a detectar muy tardía la infección y no en su inicio", recordó Pascale.

Por otro lado, el director del Gorgas expresó que esperan aumentar la cantidad de pruebas diarias que realizan.

"La Caja de Seguro Social adquirirá un equipo que tiene enorme capacidad de dar respuesta. Podrá correr 1,500 pruebas diarias y si el Gorgas y el resto del sistema también hacen 1,500, vamos a estar muy bien", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook