Skip to main content
Trending
Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón
Trending
Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Instituto Smithsonian inaugura desde este viernes exposición sobre el agua en el Museo del Canal

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Investigación / Museo / Panamá

Panamá

Instituto Smithsonian inaugura desde este viernes exposición sobre el agua en el Museo del Canal

Actualizado 2021/09/25 16:15:35
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La exhibición interactiva pemite conocer el experimento de 700 hectáreas en la cuenca del Canal de Panamá, el cual explora la manera más inteligente de trabajar con la naturaleza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El experimento tiene como objetivo central definir las mejores formas de manejar las tierras en el trópico para proteger los recursos hídricos. Foto: STRI

El experimento tiene como objetivo central definir las mejores formas de manejar las tierras en el trópico para proteger los recursos hídricos. Foto: STRI

Noticias Relacionadas

  • 1

    Top-10: ¿Cuáles son las elevaciones naturales con las mejores vistas de Panamá?

  • 2

    Fiscalía impide que se conozca interrogatorio del testigo protegido en el juicio de los supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

El proyecto "Agua Salud" del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) estudia desde hace más de una década las mejores maneras de vivir y trabajar con la naturaleza  para garantizar que nuestro planeta sea más saludable a largo plazo. A partir de este 24 de septiembre se inaugurará una nueva exhibición interactiva en el Museo del Canal que hace un recorrido a lo largo de este experimento natural a gran escala y sus principales descubrimientos.

La exposición estará disponible en Casco Antiguo hasta el domingo 23 de enero de 2022, de miércoles a domingo. El horario será de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Los martes se habilitarán a partir de octubre.

Agua Salud es un experimento interdisciplinario que abarca 700 hectáreas en la cuenca del Canal de Panamá, y que tiene como objetivo central definir las mejores formas de manejar las tierras en el trópico para proteger nuestros recursos hídricos, conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.

Una de sus principales herramientas es la Reforestación Inteligente, una estrategia  que se pregunta primero: ¿qué? ¿dónde? ¿cuándo? y ¿por qué? En otras palabras, antes de tomar la decisión de reforestar es fundamental decidir cuáles serán las mejores especies para utilizar, dependiendo de las condiciones del sitio, la época del año y los objetivos de la reforestación.

Y estos objetivos pueden ser muy variados. Por ejemplo, se pueden seleccionar especies que ayuden a restaurar suelos infértiles o que sean muy eficientes en la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera. En otros casos, el fin podría ser la prevención de inundaciones durante la temporada lluviosa o la protección de la biodiversidad. Incluso, muchas personas estarían interesadas en reforestar para generar ingresos en el tiempo, utilizando especies maderables nativas que crezcan bien en los suelos tropicales.


Esta nueva exhibición del Smithsonian en el Museo del Canal es una oportunidad para aprender sobre los diversos factores que ponen en riesgo el futuro de nuestro planeta y, a su vez, es un viaje de exploración a través de los distintos experimentos del proyecto Agua Salud que nos revelan qué alternativas tenemos para proteger la salud del medioambiente.


"Esta exhibición es el resultado de más de una década de investigación meticulosa por parte de cientos de personas, incluyendo a nuestros aliados de la Autoridad del Canal de Panamá y el Ministerio del Ambiente", dijo Jefferson Hall, científico permanente de STRI y director del proyecto Agua Salud.

"Estoy maravillado por el increíble trabajo que han hecho los equipos de diseño de STRI y el Museo del Canal para darle vida a este trabajo", agregó el experto.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc advierte de lluvias y tormentas significativas hasta el lunes

Por su parte, la directora ejecutiva del Museo, Ana Elizabeth González Martin detalló: "Estamos sumamente entusiasmados de retomar nuestro programa de exposiciones temporales luego de nuestro cierre por pandemia, y no hay mejor manera de hacerlo que con la exposición interactiva Agua Salud".

Mañana inaugura #AguaSalud: una nueva exhibición interactiva del Smithsonian en el #MuseoDelCanal.

Este experimento de 700 hectáreas en la cuenca del @canaldepanama explora la manera más inteligente de trabajar con la naturaleza.

¡Te invitamos a explorarla! pic.twitter.com/DVATRKzgRz

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Smithsonian Panama (@stri_panama) September 23, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

 Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de los residentes en las áreas más afectadas. Foto. Cortesía

Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".