sociedad

Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Con la publicación de esta notificación roja, los 196 países miembros de Interpol se encuentran autorizados a detener provisionalmente a Méndez.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Oficialmente no se ha confirmado el paradero de Saúl Méndez. Foto: Cortesía

La Policía Nacional informó este viernes que la Secretaría General de Interpol publicó una notificación roja en contra del ciudadano Saúl Méndez, requerido en Panamá por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada, asociación ilícita para delinquir y falsificación de documentos.

Versión impresa

La solicitud, según el reporte, fue tramitada por la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada a través de la Oficina Central Nacional de Interpol Panamá, como parte de una investigación en curso relacionada con un complejo esquema de fraude financiero que habría afectado a múltiples personas y entidades.

“Con la publicación de esta notificación roja, los 196 países miembros de Interpol han sido alertados y se encuentran autorizados a localizar y detener provisionalmente a Méndez, con miras a su posterior extradición a Panamá para enfrentar los cargos que se le imputan”, reza el comunicado. 

La notificación roja es uno de los instrumentos más efectivos de cooperación policial internacional.  Las autoridades exhortan a cualquier persona que posea información sobre el paradero de Méndez a comunicarse confidencialmente con Interpol Panamá.

Trascendió que Méndez se habría marchado de Bolivia debido a que las próximas elecciones en ese país le generan incertidumbre sobre su estatus.

Se baraja que el sindicalista podría estar en Venezuela. También se ha mencionado Brasil.

Méndez, que desde 2010 es el secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Similares (Suntracs), partió la tarde del sábado en un vuelo comercial desde Panamá hacia la ciudad boliviana de Santa Cruz.

El líder sindical panameño es requerido por la justicia, que emitió una orden de captura por un caso de estafa y blanqueo de capitales presentado en 2022 por miembros del Suntracs y que involucra a una decena de directivos del organismo sindical.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook