Skip to main content
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ION incorpora innovadora terapia: ¿De qué se trata?

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Instituto Oncológico / Medicina moderna / Mujeres / Panamá

Panamá

ION incorpora innovadora terapia: ¿De qué se trata?

Actualizado 2024/03/01 18:49:27
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Panamá es el primer país de la región en agregar este tratamiento al sistema público. Está dirigido a pacientes de segunda línea con cáncer de mama avanzado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Omar Castillo, jefe del servicio de Oncología Médica del ION, se refiere al funcionamiento de la nueva terapia.

Omar Castillo, jefe del servicio de Oncología Médica del ION, se refiere al funcionamiento de la nueva terapia.

Enhertu, de AstraZeneca, permite doblar la supervivencia en las pacientes que lo reciben.

Enhertu, de AstraZeneca, permite doblar la supervivencia en las pacientes que lo reciben.

Omar Castillo, jefe del servicio de Oncología Médica del ION, se refiere al funcionamiento de la nueva terapia.

Omar Castillo, jefe del servicio de Oncología Médica del ION, se refiere al funcionamiento de la nueva terapia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plataforma LISTO para cobro de beca está inhabilitada, ¿qué pasó?

  • 2

    Lloradera del Suntracs debe parar, sostiene gerente de CA

  • 3

    Helecho que solo se halla en Panamá reconfigura hojas zombis

El Instituto Oncológico Nacional (ION) incorporó recientemente una novedosa terapia dirigida a pacientes de segunda línea con cáncer de mama avanzado.

De acuerdo con Omar Castillo, jefe del servicio de Oncología Médica del ION, Panamá es el primer país de América Latina  en agregar este tratamiento al sistema público.

"Es una terapia novedosa que se llama Enhertu y que va dirigida contra la proteína HER2.  Lleva un anticuerpo unido a una quimioterapia. Clásicamente antes dábamos la quimioterapia por la vena y ya se distribuía por todo el cuerpo. Pero este es un anticuerpo que va dirigido  específicamente contra las células malignas", explicó el oncólogo a Panamá América.

Castillo  puntualiza que se trata de una especie de bala mágica que va directamente a las células que portan el receptor de este anticuerpo. Hace menos de dos años se presentaron los estudios revolucionarios de su manejo en primera y segunda línea.

Su implementación en Panamá, agrega el especialista, comenzó hace poco. Por el momento cerca de 10 pacientes  han entrado al tratamiento. Cada viernes los médicos juntan los casos que tengan indicación.

"No es para todas las pacientes. Está aprobado para las pacientes en segunda línea con cáncer de mama y que expresan la proteína HER2", subrayó el profesional de la salud.

El docente universitario añade que ha visto una buena evolución en sus pacientes, aunque recalca que tendrá que pasar más tiempo para que haya una cantidad  relevante para demostrar los resultados de los casos panameños.

La segunda línea hace referencia al tratamiento que se administra cuando la terapia inicial no es eficaz o deja de serlo.

A nivel privado, el precio del medicamento es elevado. En el Instituto Oncológico,  el Estado lo subsidia permitiendo a las pacientes acceder sin importar su situación económica.

Para adquirir el medicamento, Panamá compitió con varios países. Castillo recuerda que la mayor parte de la producción se destina a países desarrollados con mercados más grandes. No obstante, a través de las negociaciones con las filiales regionales se logró colocar a las mujeres panameñas en el mapa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Este tratamiento ha sido un parteaguas en el manejo de las pacientes con cáncer de mama. Se tolera bastante bien y combate de manera importante las células tumorales", agregó.

Castillo destaca que en oncología cada vez hay nuevas drogas que demuestran algún tipo de beneficio, en algunas hay un beneficio marginal y en otras uno muy sustancial.

Para incorporar nuevas terapias al sistema de salud se hace la solicitud a las autoridades, y de acuerdo  con el presupuesto y negociación  con las farmaceúticas, se ve si hay posibilidad o no para adquirir esta innovación.

"Ojalá las tuviéramos todas, pero eso es un proceso de negociación compleja. En el caso del Enhertu, el beneficio es importante  en relación con  lo que ya teníamos", detalló el especialista.

Con respecto  a su mayor beneficio, el médico resalta que permite doblar la supervivencia, ayudando a que los pacientes vivan más y sin progresión de la enfermedad.

Sensibilización
La conciencia con respecto al impacto de esta enfermedad ha ido creciendo. De acuerdo con Castillo,  la población sabe que el cáncer es una de las principales causas de muerte en Panamá.

En los casos que no se detectan a tiempo incide que hay un pequeño porcentaje que no tiene la disposición y responsabilidad con su salud, también debe tomarse en cuenta que  no todos los servicios médicos cuentan con los aparatos para hacer los tamizajes.

Por otra parte, el historial de diagnósticos de cáncer en la familia puede convertirse en aliado para la prevención. El médico resalta que una persona con antecedentes de cáncer tiene más riesgo de padecerlo, pero en la actualidad hay  algunas pruebas genéticas que permiten identificar familias que están en riesgo de tener algunos tipos de cáncer.

"Cada paciente tiene que discutirlo sobre la base de su historia familiar con su médico tratante y  así hacer una referencia a oncología para que hagamos las pruebas necesarias para descartar o confirmar algún síndrome de cáncer hereditario. En Panamá hay forma de poder hacerlo a nivel privado y en la Caja de Seguro Social", comentó.

En materia de prevención tampoco debe olvidar el no fumar, no consumir bebidas alcohólicas, realizar  150 minutos de actividad física a la semana y tener una dieta balanceada. Si tiene alguna duda consulte a su médico y deje de lado el temor.

"El miedo paraliza. Si hay  algo peor que tener cáncer es tenerlo y no saberlo", sentenció Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Las autoridades iniciaron las investigaciones del hecho. Foto: Cortesía

Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Panamá fue el país invitado de la tercera edición. Foto: Cortesía

Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Las diligencias en este caso se hicieron de forma simultánea. Foto Senafront

Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

'Boza'. Foto: Instagram / @bozamusic

'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".