Panamá
Irasema De Dales: 'Un grupo minúsculo le hace mucho daño a Colón'
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
Las estrategias de seguridad para combatir la delincuencia en la provincia de Colón fracasan porque no le dan seguimiento, ni alternativas.
Panamá
Las estrategias de seguridad para combatir la delincuencia en la provincia de Colón fracasan porque no le dan seguimiento, ni alternativas.
En Colón hay más gente buena, y los estamentos de seguridad deben intervenir en ese pequeño grupo que le hace daño a la imagen de la provincia, manifestó a El Trino la gobernadora de la provincia, Irasema De Dales.
¿Qué está pasado en Colón, dónde está la gente buena y cuál es la realidad de la provincia?
Colón, lo mejor que tiene es su gente. Estamos pasando por una crisis como todos los panameños con esta pandemia. El tema económico y social lo estamos viviendo todos, y en el tema de inseguridad, nosotros como autoridad sabemos lo que es trabajar en prevención y nos está dando muchos frutos, sin embargo, tenemos que aceptar que hay un grupo donde deben actuar los estamentos de seguridad, y hemos recibido el refuerzo, para atacar a ese pequeño grupo de 'delincuentes' que le está haciendo daño a toda la población. Yo siempre recalco que es un grupo minúsculo que está afectando a Colón.
¿Qué factores están influyendo en los índices de criminalidad?
Darle recursos económicos a los 'pandilleros', trajo como consecuencia que, ante la falta de recursos y trabajos, los jóvenes optaran por formar parte de ese grupo de pandilleros. Eso se acabó. Tenía estudiantes universitarios que se inscribían en esa lista porque necesitaban los recursos. Por otro lado, los puertos, y no es desconocimiento, la cantidad de drogas que se decomisa cada día.
¿Qué tanto afecta este grupo minúsculo a la provincia de Colón?
Lo mejor que tiene un ser humano es la vida, y están pagando muchas personas inocentes. Esto está trayendo como consecuencia el temor de la gente, la inseguridad, y que a nivel nacional se esté hablando negativamente de Colón, cuando tiene muchas cosas positivas. Pero aquí algunos periodistas enfocan mucho la parte negativa, y lo digo con toda confianza, ¿en qué distrito, corregimiento o región no hay un crimen?, sin embargo, enfocan lo de Colón constantemente.
¿Por qué fracasan las estrategias de seguridad en esta provincia?
Fracasan porque no le dan un seguimiento, y no le dan alternativas. En esta administración, pienso que estamos en lo correcto, primeramente, a esos jóvenes adultos les estamos dando trabajo. En la región de Colón hay un programa dirigido donde se le están dando trabajo a 1,700 jóvenes. No es dando dinero para que formen parte de un grupo, y eso es una garantía para que ellos sepan que para poder lograr recurso económico, tienen que trabajar y estudiar. Esos son elementos fundamentales que sí dejan huellas, y van a garantizar que en esta oportunidad no se fracase. Con los niños en prevención y dándole trabajo a los jóvenes adultos, yo creo que aquí no podemos fracasar.
¿Cuáles son las estrategias de prevención en la provincia y qué tan efectiva son?
El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) brinda la vigilancia y emplearán sus herramientas para combatir la delincuencia, nosotros brindamos charlas a los padres de familias, deportes a los estudiantes, y nos encargamos de la parte social para poder bajar esa cantidad de crímenes.
¿Donde quedaron las promesas de los políticos de recuperar la 'Tacita de oro' del ayer?
En el periodo pasado con mucha alegría, como colonensa, recibí la renovación de Colón, sin embargo, fue una destrucción, y lo más triste es que el dinero se utilizó. Es una lástima que el gobierno anterior y la empresa que se ganó la licitación, no hayan podido cumplir. La verdad, que tener que arreglar lo dañado, que es totalmente todo el Casco de la ciudad, más las promesas que hicimos, tenemos que ir poco a poco, no tenemos recursos porque se están utilizando en la pandemia. Tenemos que dejarnos de promesas, y tratar de arreglar lo dañado.
Se dice que al colonense no le gusta trabajar, pero hay protestas diarias para exigir empleos, ¿Qué está pasando con los empleos en Colón?
Eso es falso. En la Zona Libre de Colón han cerrado grandes empresas, de los 30 mil empleados coloneses ahora, hoy si acaso hay 10 mil o 12 mil, y es bastante, por otra parte, las pequeñas empresas que han cerrado afuera, primero por la renovación de Colón y la falta de planificación, y ahora por la pandemia. Se han quedado muchas personas sin empleos, también teníamos empresas que no tomaban en cuenta la mano de obra de la región, y la excusa era que al colonense no le gustaba trabajar. El colonense quiere y necesita trabajar.
VEA TAMBIÉN: Paul Gallardo: 'Es el momento para que los niños regresen a las escuelas'
¿Cuál es el plan de reactivación tras la pandemia?
Contamos con el programa de Mi Primera Semilla; la Zona Libre de Colón (ZLC) se está promocionado, los puertos no han dejado de operar, y en la parte turística, ya está pintado Portobelo para recibir a los turistas, y desde la gobernación se está exaltando el turismo interno.
Escucha la entrevista completa en nuestro podcast El Trino
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.