sociedad

IVM debe ser un tema crítico en la contienda electoral 2024

El presidente de la Cámara de Comercio reconoce que la informalidad es un problema y hay que entender que las tecnologías generarán trabajadores autónomos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El IVM debe subsistir y ser autosostenido con los cotizantes que ya tiene, agregó Fábrega García de Paredes. Foto: Cortesía

La crisis del programa de Vejez, Invalidez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS) y sus posibles soluciones debe ser un tema crítico a tratar en la contienda electoral del 2024, señaló el presidente electo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Adolfo Fábrega García de Paredes. 

Versión impresa

El IVM debe subsistir y ser autosostenido con los cotizantes que ya tiene, agregó Fábrega García de Paredes.

En septiembre del años pasado, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) urgió al Estado panameño a identificar nuevas fuentes de financiamiento tras advertir el agotamiento en el 2024 de la reserva total del Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD).

La reformas administrativa, facilitación de la afiliación, recaudación, la inspección, la cobranza coactiva y la equidad de género en el sistema panameño de pensiones, fueron algunas de los puntos claves mencionados por las Organización Internacional de Trabajo (OIT) en su análisis de los estados financieros y actuariales de la Caja de Seguro Social (CSS).

La seguridad social encabezó las demandas de los trabajadores panameños en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador. 

La clase trabajadora clama por el regreso al sistema solidario en el programa de pensiones de la CSS y se manifiesta en contra de medidas paramétricas como el aumento de la edad de jubilación y las cuotas para optar por la pensión de vejez.

El presidente de la Cámara de Comercio reconoce que la informalidad es un problema y hay que entender que las nuevas tecnologías van a generar trabajadores autónomos y la CSS debe presentar los programas de incentivos para formalizarlos. 

La creación de empleo es uno de los mayores desafíos que enfrenta Panamá, así como revertir los niveles de informalidad, ha señalado el nuevo presidente de las Cámara de Comercio de Panamá.

Fábrega García de Paredes también instó a los empresarios a cumplir con sus obligaciones con la Caja de Seguros Social (CSS), y a la entidad hacer buen uso de los mismos que represente para el trabajador una garantía para una jubilación digna.

El líder empresarial también se refirió a las deficiencia en servicios básicos como agua, manejo de los desechos y las electricidad, lo que reduce a un tema de instituciones. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook