Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / José Domingo Ulloa: 'Despertemos de la muerte del pesimismo'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Iglesia católica / José Domingo Ulloa / Semana Santa

Coronavirus en Panamá

José Domingo Ulloa: 'Despertemos de la muerte del pesimismo'

Actualizado 2020/04/13 07:30:56
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa pidió cambiar la actitud fatalista que ha sembrado el coronavirus, por una de optimismo y esperanza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luego de recorrer las principales calles de la ciudad, Ulloa llegó a la Basílica Catedral Santa María la Antigua, donde bendijo al país. Foto de Arquidiócesis de Panamá

Luego de recorrer las principales calles de la ciudad, Ulloa llegó a la Basílica Catedral Santa María la Antigua, donde bendijo al país. Foto de Arquidiócesis de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parroquias en Panamá Oeste transmitirán en redes sociales liturgia de Semana Santa

  • 2

    Una Semana Santa diferente

  • 3

    América se blinda en Semana Santa cuando la pandemia deja más de 16,000 muertos

"Es hora de despertar y ser un cristiano valiente sin miedo a proclamar la verdad".

Esta fue la exaltación que proclamó el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, en su mensaje de celebración de la Pascua de Resurrección, la cual estuvo marcada por el cierre de las iglesias y capillas, debido a la pandemia por el COVID-19.

La iglesia católica panameña tuvo que hacer uso de los medios de comunicación y redes sociales para celebrar la fecha más importante de la religión practicada por la mayoría de los panameños.

En su homilía Ulloa pidió dejar el fatalismo y las preocupaciones que conllevan esta pandemia, nunca antes vivida, y que, en cambio, el panameño se llene de esperanza y optimismo.

"A pesar de las estadísticas fatales, de los virus, de la incertidumbre en esta batalla contra el coronavirus y de los mensajeros del miedo, hoy podemos decir que ¡viva la vida!, la vida plena, ¡Cristo ha resucitado!, y la muerte no tiene la última palabra. Esta es una experiencia que debes vivir", exclamó el obispo.

VEA TAMBIÉN: Etesa informa que coninuarán lluvias durante la presente semana

Ulloa planteó que este año, de manera especial, la pascua, en medio de la pandemia, surge como una llama a revitalizar y transformar lo que se ha hecho indiferencia, rutina, cansancio y aburrimiento, y que todo eso se torne en alegría, comprensión, diálogo, pensamiento, corresponsabilidad y acción.

"Despertemos de la muerte del pesimismo, de la angustia innecesaria, de las instalaciones que nos paralizan, de estar todavía lamiéndonos las llagas de nuestro pasado", pidió.

Con estas palabras, el arzobispo metropolitano, solicitó que seamos discípulos del resucitado y no del fatalismo, haciendo énfasis en que no sigamos transmitiendo más mensajes negativos, con relación a la pandemia que hoy nos agobia.

"Yo les suplico por amor de Dios, a los que creen de verdad y dicen que son cristianos, dejemos de estar retuiteando, ya sabemos todo lo que tenemos que saber del coronavirus", manifestó Ulloa.

Prosiguió, declarando que solo pongamos atención a lo que nuestras autoridades nos están diciendo, lo que no quiere decir que seamos ingenuos, sino que no podemos estar "lamiéndonos las llagas y lamentándonos en este fatalismo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un país más humano

El arzobispo también pidió una sociedad más participativa con el devenir de la nación, que deje a un lado el individualismo.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal este miércoles

"Este no es tiempo de indiferencia, porque el mundo entero está sufriendo y tiene que estar unido para enfrentar la pandemia", expresó.

En esta misma línea de pensamiento, Ulloa pidió orar por los gobernantes, para que en su combate a la pandemia también velen y les brinden esperanza a los pobres, privados de libertad y a los que no tienen hogar. "Procuremos que no les falte lo necesario".

Y el mensaje final, dentro de este tema, fue que Panamá salga de esta pandemia siendo una nación más digna y con más participación de su población, para resolver los problemas.

"Siendo gestores de propuestas para alcanzar un país mas digno mas humano sin exclusiones ni discriminaciones", sostuvo Ulloa.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".