sociedad

José Domingo Ulloa: 'Despertemos de la muerte del pesimismo'

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa pidió cambiar la actitud fatalista que ha sembrado el coronavirus, por una de optimismo y esperanza.

Francisco Paz - Actualizado:

Luego de recorrer las principales calles de la ciudad, Ulloa llegó a la Basílica Catedral Santa María la Antigua, donde bendijo al país. Foto de Arquidiócesis de Panamá

"Es hora de despertar y ser un cristiano valiente sin miedo a proclamar la verdad".

Versión impresa

Esta fue la exaltación que proclamó el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, en su mensaje de celebración de la Pascua de Resurrección, la cual estuvo marcada por el cierre de las iglesias y capillas, debido a la pandemia por el COVID-19.

La iglesia católica panameña tuvo que hacer uso de los medios de comunicación y redes sociales para celebrar la fecha más importante de la religión practicada por la mayoría de los panameños.

En su homilía Ulloa pidió dejar el fatalismo y las preocupaciones que conllevan esta pandemia, nunca antes vivida, y que, en cambio, el panameño se llene de esperanza y optimismo.

"A pesar de las estadísticas fatales, de los virus, de la incertidumbre en esta batalla contra el coronavirus y de los mensajeros del miedo, hoy podemos decir que ¡viva la vida!, la vida plena, ¡Cristo ha resucitado!, y la muerte no tiene la última palabra. Esta es una experiencia que debes vivir", exclamó el obispo.

VEA TAMBIÉN: Etesa informa que coninuarán lluvias durante la presente semana

Ulloa planteó que este año, de manera especial, la pascua, en medio de la pandemia, surge como una llama a revitalizar y transformar lo que se ha hecho indiferencia, rutina, cansancio y aburrimiento, y que todo eso se torne en alegría, comprensión, diálogo, pensamiento, corresponsabilidad y acción.

"Despertemos de la muerte del pesimismo, de la angustia innecesaria, de las instalaciones que nos paralizan, de estar todavía lamiéndonos las llagas de nuestro pasado", pidió.

Con estas palabras, el arzobispo metropolitano, solicitó que seamos discípulos del resucitado y no del fatalismo, haciendo énfasis en que no sigamos transmitiendo más mensajes negativos, con relación a la pandemia que hoy nos agobia.

"Yo les suplico por amor de Dios, a los que creen de verdad y dicen que son cristianos, dejemos de estar retuiteando, ya sabemos todo lo que tenemos que saber del coronavirus", manifestó Ulloa.

Prosiguió, declarando que solo pongamos atención a lo que nuestras autoridades nos están diciendo, lo que no quiere decir que seamos ingenuos, sino que no podemos estar "lamiéndonos las llagas y lamentándonos en este fatalismo".

Un país más humano

El arzobispo también pidió una sociedad más participativa con el devenir de la nación, que deje a un lado el individualismo.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal este miércoles

"Este no es tiempo de indiferencia, porque el mundo entero está sufriendo y tiene que estar unido para enfrentar la pandemia", expresó.

En esta misma línea de pensamiento, Ulloa pidió orar por los gobernantes, para que en su combate a la pandemia también velen y les brinden esperanza a los pobres, privados de libertad y a los que no tienen hogar. "Procuremos que no les falte lo necesario".

Y el mensaje final, dentro de este tema, fue que Panamá salga de esta pandemia siendo una nación más digna y con más participación de su población, para resolver los problemas.

"Siendo gestores de propuestas para alcanzar un país mas digno mas humano sin exclusiones ni discriminaciones", sostuvo Ulloa.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook