Skip to main content
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / José Domingo Ulloa hace llamado a romper estereotipos sobre los problemas de salud mental

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / José Domingo Ulloa / Minsa / Panamá / salud mental

Panamá

José Domingo Ulloa hace llamado a romper estereotipos sobre los problemas de salud mental

Actualizado 2021/10/10 14:57:24
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El líder la Iglesia católica en Panamá, instó a no esperar que la situación se agrave por sentir vergüenza de estar afectados o tener a un familiar con problemas de salud mental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay muchos factores que pueden causar una enfermedad mental. Foto: Pixabay

Hay muchos factores que pueden causar una enfermedad mental. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Testigos en caso pinchazos muestran su animadversión hacia Ricardo Martinelli

  • 3

    Panameños están pesimistas ante situación laboral a corto plazo

En el Día Mundial de la Salud Mental,  monseñor José Domingo Ulloa, hizo un llamado a reflexionar sobre la urgencia de romper estereotipos y crear conciencia sobre enfermedades mentales, que se han agudizado con la pandemia de la covid-19.

Ulloa señaló que es imprescindible que todos los sectores de la sociedad trabajen juntos para que la atención de salud mental sea una realidad para todos.

"Nos corresponde en nuestras familias, estar atentos de los comportamientos de los demás miembros, porque hay señales que no debemos ignorar”, agregó monseñor.

El líder la Iglesia católica en Panamá, instó a no esperar que la situación se agrave por sentir vergüenza de estar afectados o tener a un familiar con problemas de salud mental.

"Las comunidades de fe, donde nuestros fieles buscan orientación espiritual, debemos estar alertas porque algunos pueden requerir atención y debemos orientarlos a buscar ayuda médica especializada", enfatizó Ulloa.

Monseñor dijo además que el Estado, a través de sus autoridades, le corresponde garantizar que se amplíe el servicio de la atención en salud mental y resaltó que en la actualidad el país cuenta con el Instituto de Salud Mental (Insam), camas en hospitales generales y equipo de salud mental en Centros de Salud, que deben ser reforzados.

Señaló también que como país debemos esforzarnos en el establecimiento de políticas públicas en salud mental, para contar con los especialistas, las instalaciones y el equipo técnico necesario para que los sectores de la población que históricamente están marginados y excluidos, no queden en las calles y avenidas, o encerrados en un cuarto de nuestro hogar, sino que sean atendidos integralmente, y de ser posible de manera preventiva.

Por su parte,  Juana Herrera, directora del Insam, explicó que hay muchos factores que pueden causar una enfermedad mental.

VEA TAMBIÉN Octubre se presenta como el mes con menos casos de covid-19 y muertes por esta enfermedad

La experta destacó  los genes y la historia familiar, algunas experiencias de vida como el estrés diario, o algún abuso, esencialmente en la infancia.

También pueden haber factores biológicos, como un trastorno cerebral o una lesión,  consumo de una droga o tener una enfermedad seria como cáncer,  haber sufrido una perdida, tener pocos amigos o sentirse solo o aislado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Herrera indicó que son muchos los trastornos o enfermedades mentales a las que se puede enfrentar un individuo, como suelen ser los de ansiedad, pánico, trastorno obsesivo-compulsivo y fobias, también la depresión, la bipolaridad, los de ánimo, alimentación, de personalidad.

Señaló la importancia de no automedicarse, acudir a un especialista, si padece de estrés debe relajarse, contar hasta diez, hacer ejercicios de respiración y de ser necesario buscar ayuda a tiempo.

VEA TAMBIÉN Evalúan qué modelo de bus es más conveniente para transitar en la ciudad

"Los profesionales queremos y podemos ayudarlo, es importante no dejar avanzar estos trastornos y que degeneren en algo peor, hágalo por su salud y bienestar concluyó Herrera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".