Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 24 de Mayo de 2022Inicio

Sociedad / Evalúan qué modelo de bus es más conveniente para transitar en la ciudad

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 24 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Evalúan qué modelo de bus es más conveniente para transitar en la ciudad

Desde las nuevas tecnologías, como buses eléctricos, hasta el tamaño de los mismos para circular en calles estrechas de la urbe, son analizadas por los técnicos de MiBus para cambiar las unidades.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76
  • - Actualizado: 10/10/2021 - 08:29 am
Estos son los dos modelos de metrobuses que operan en el área metropolitana. Los buses azules se incorporaron al sistema en 2017. Archivo

Estos son los dos modelos de metrobuses que operan en el área metropolitana. Los buses azules se incorporaron al sistema en 2017. Archivo

Bus eléctrico /Metrobús /MiBus /Panamá /Transporte

En MiBus se encuentran analizando qué tipo de bus es conveniente para la circulación en las calles de la capital, teniendo en cuenta que no todas son iguales.

Versión impresa
Portada del día

Luego de 11 años de circulación, la empresa estatal se apresta a renovar la parte más antigua de su flota, desde el año 2023.

Los conocidos buses de color naranja y blanco, marca Marcopolo Gran Viale, son las unidades que serán reemplazadas, los cuales a estas alturas ya tienen más de 700 mil kilómetros circulados.

César Samaniego, director de Mantenimiento de MiBus, informó que se pretende renovar la totalidad de estos buses, debido al desgaste que han tenido con el pasar de los años y tomando en cuenta la vida útil de cada uno de sus componentes.

"Buscamos minimizar riesgos de daños catastróficos a la flota de buses", resumió el ingeniero, referente a esta renovación.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El recuento de la vista espectaculares de Panamá comienza en el occidente del país y termina en el oriente. Foto: Cortesía

Top-10: ¿Cuáles son las elevaciones naturales con las mejores vistas de Panamá?

El cacao panameño busca unificar proceso y potenciar su calidad. Foto: Karol Lara

Cacao panameño: ¿Qué desafíos enfrenta para seguir potenciando su nivel?

La educación en casa funciona en muchos países de la región. Foto ilustrativa

Educación en casa: ¿Qué alternativas brindará a los estudiantes y padres de familia?

El último impacto en la flota de metrobuses que se vivió fue en 2017, cuando se adquirieron 203 buses, modelo Torino, que hizo aumentar la cantidad a 1,436.

Google noticias Panamá América

Estos buses son más grandes que los Gran Viale, tienen más asientos y son utilizados, principalmente, para las rutas de los corredores.'


Más de 700 mil kilómetros han circulado los buses más viejos de MiBus, que comenzaron operación a finales de 2010.

Los buses naranja tienen capacidad para 35 pasajeros sentados, mientras que los azules tienen 45 asientos.

La cantidad de usuarios que se movilizaban en los metrobuses, antes de la pandemia, era superior a 600 mil por día.

El metro ha ayudado a mejorar la movilización en la ciudad capital. Diariamente por la línea 1 se desplazan más de 250 mil personas, mientras que en la Línea 2 son más de 100 mil.

Tecnología y conveniencia

Transcurrida más de una década desde que comenzó el servicio del nuevo sistema de buses colectivos en el área metropolitana, se está evaluando qué modelo representa una mejor opción para la urbe.

VEA TAMBIÉN Estrictas exigencias de seguridad para autos que sean importados a Panamá

"Realizamos evaluaciones financieras y técnicas para determinar qué tipo de bus es más conveniente para el Estado, teniendo en cuenta las tecnologías alternativas que se vienen dando como buses eléctricos, a base de diesel o gas", reveló el directivo de MiBus.

Por si no lo viste

Confabulario

El exdiputado José Luis

Testigos en caso pinchazos muestran su animadversión hacia Ricardo Martinelli

La defensa de Ricardo Martinelli cuestiona la memoria selectiva de los testigos presentados por la fiscalía. Foto: Víctor Arosemena

José Luis 'Popi' Varela pierde la cordura en juicio

La empresa ha experimentado, a lo largo de estos años, con algunos modelos como buses tipo acordeón, de gran capacidad, y otros que funcionan con electricidad, como pruebas pilotos.

En algunos países de la región los buses eléctricos comienzan lentamente a desplazar a los que circulan por combustible, situación que en Panamá también es analizada.

Buses medianos

Por otra parte, debido a que muchas calles de los sitios por donde transitan los metrobuses son estrechas, por ejemplo en San Miguelito y Panamá Norte, siempre se ha analizado la posibilidad de traer buses menos grandes que los que actualmente circulan.

VEA TAMBIÉN Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

"Traer buses medianos es parte de las evaluaciones que estamos haciendo. Hemos hecho pruebas pilotos para monitorear el rendimiento que podrían tener estos y establecer cuáles serían las rutas de mayor impacto", informó Samaniego.

El ingeniero agregó que considerando el tamaño de esos buses, se podrían incluir en rutas con calles estrechas, para que los conductores puedan maniobrarlos más fácil y evitar uno de los principales accidentes que tienen, que son colisiones con objetos fijos y vehículos particulares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

El hilo de Odebrecht hacia Niño y los Varela

Diplomacia Digital: rompiendo paradigmas

Esta red de narcotraficantes al servicio de las disidencias de las FARC empleaba semisumergibles. Foto:Policía de Colombia

Atrapan a narcos disidentes de las FARC en Colombia y Panamá: ¿Cuál era su ruta?

En el mundo existen aproximadamente unas 5.000 especies de cucarachas.

Cucarachas: ¿por qué no deberías aplastarlas?

Confabulario

Últimas noticias

La gira en Europa será organizada por la promotora Mad Music. Foto: EFE / Aura Music

Ozuna anuncia una gira de conciertos por Europa y Estados Unidos

Anthony Hopkins. Foto: Instagram

Anthony Hopkins, magistral en Cannes

Encontrar el preservativo adecuado hará una gran diferencia. Foto: Ilustrativa / Pexels

Preservativos: ¿Cómo escoger el adecuado?

Aproveche las vacaciones para conocer nuevos lugares. Foto: Ilustrativa / Freepik

'Tips' para planear un viaje y hacer de tu próxima aventura un momento memorable

La constante corrupción en Puerto Rico







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".