Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Evalúan qué modelo de bus es más conveniente para transitar en la ciudad

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bus eléctrico / Metrobús / MiBus / Panamá / Transporte

Panamá

Evalúan qué modelo de bus es más conveniente para transitar en la ciudad

Actualizado 2021/10/10 08:29:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Desde las nuevas tecnologías, como buses eléctricos, hasta el tamaño de los mismos para circular en calles estrechas de la urbe, son analizadas por los técnicos de MiBus para cambiar las unidades.

Estos son los dos modelos de metrobuses que operan en el área metropolitana. Los buses azules se incorporaron al sistema en 2017. Archivo

Estos son los dos modelos de metrobuses que operan en el área metropolitana. Los buses azules se incorporaron al sistema en 2017. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Testigos en caso pinchazos muestran su animadversión hacia Ricardo Martinelli

  • 3

    José Luis 'Popi' Varela pierde la cordura en juicio

En MiBus se encuentran analizando qué tipo de bus es conveniente para la circulación en las calles de la capital, teniendo en cuenta que no todas son iguales.

Luego de 11 años de circulación, la empresa estatal se apresta a renovar la parte más antigua de su flota, desde el año 2023.

Los conocidos buses de color naranja y blanco, marca Marcopolo Gran Viale, son las unidades que serán reemplazadas, los cuales a estas alturas ya tienen más de 700 mil kilómetros circulados.

César Samaniego, director de Mantenimiento de MiBus, informó que se pretende renovar la totalidad de estos buses, debido al desgaste que han tenido con el pasar de los años y tomando en cuenta la vida útil de cada uno de sus componentes.

"Buscamos minimizar riesgos de daños catastróficos a la flota de buses", resumió el ingeniero, referente a esta renovación.

El último impacto en la flota de metrobuses que se vivió fue en 2017, cuando se adquirieron 203 buses, modelo Torino, que hizo aumentar la cantidad a 1,436.

Estos buses son más grandes que los Gran Viale, tienen más asientos y son utilizados, principalmente, para las rutas de los corredores.'


Más de 700 mil kilómetros han circulado los buses más viejos de MiBus, que comenzaron operación a finales de 2010.

Los buses naranja tienen capacidad para 35 pasajeros sentados, mientras que los azules tienen 45 asientos.

La cantidad de usuarios que se movilizaban en los metrobuses, antes de la pandemia, era superior a 600 mil por día.

El metro ha ayudado a mejorar la movilización en la ciudad capital. Diariamente por la línea 1 se desplazan más de 250 mil personas, mientras que en la Línea 2 son más de 100 mil.

Tecnología y conveniencia

Transcurrida más de una década desde que comenzó el servicio del nuevo sistema de buses colectivos en el área metropolitana, se está evaluando qué modelo representa una mejor opción para la urbe.

VEA TAMBIÉN Estrictas exigencias de seguridad para autos que sean importados a Panamá

"Realizamos evaluaciones financieras y técnicas para determinar qué tipo de bus es más conveniente para el Estado, teniendo en cuenta las tecnologías alternativas que se vienen dando como buses eléctricos, a base de diesel o gas", reveló el directivo de MiBus.

La empresa ha experimentado, a lo largo de estos años, con algunos modelos como buses tipo acordeón, de gran capacidad, y otros que funcionan con electricidad, como pruebas pilotos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En algunos países de la región los buses eléctricos comienzan lentamente a desplazar a los que circulan por combustible, situación que en Panamá también es analizada.

Buses medianos

Por otra parte, debido a que muchas calles de los sitios por donde transitan los metrobuses son estrechas, por ejemplo en San Miguelito y Panamá Norte, siempre se ha analizado la posibilidad de traer buses menos grandes que los que actualmente circulan.

VEA TAMBIÉN Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

"Traer buses medianos es parte de las evaluaciones que estamos haciendo. Hemos hecho pruebas pilotos para monitorear el rendimiento que podrían tener estos y establecer cuáles serían las rutas de mayor impacto", informó Samaniego.

El ingeniero agregó que considerando el tamaño de esos buses, se podrían incluir en rutas con calles estrechas, para que los conductores puedan maniobrarlos más fácil y evitar uno de los principales accidentes que tienen, que son colisiones con objetos fijos y vehículos particulares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".