Skip to main content
Trending
Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto
Trending
Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estrictas exigencias de seguridad para autos que sean importados a Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Autos / Fallas de seguridad / Importación / Juan Diego Vásquez

Panamá

Estrictas exigencias de seguridad para autos que sean importados a Panamá

Publicado 2021/10/10 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La iniciativa busca establecer estándares mínimos de seguridad similares a los existentes en países del primer mundo. Expertos en seguridad ven con buenos ojos la discusión de este proyecto.

Por las calles de Panamá transitan autos que no reúnen las condiciones mínimas de seguridad. Foto: Archivo

Por las calles de Panamá transitan autos que no reúnen las condiciones mínimas de seguridad. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Luis 'Popi' Varela pierde la cordura en juicio

  • 2

    Con cal y fracturas en el cráneo encontraron cuerpo de bebé de un año en la 24 de Diciembre

  • 3

    Decomisan quince armas de fuego en varios allanamientos en el distrito de David, Chiriquí

Los autos nuevos que se importen en el futuro a Panamá tendrían que cumplir con medidas de seguridad mínimas, parecidas a las exigidas en países del primer mundo, si la Asamblea Nacional aprueba el proyecto de ley 656.

En la actualidad, el proyecto está siendo analizado por la Subcomisión de Tranporte y Comuniciones de la Asamblea Nacional, con la participación de los interesados en el tema.

El proponente de la iniciativa, el diputado por libre postulación, Juan Diego Vásquez, dijo que junto a su equipo de trabajo afinará el proyecto para proponer su discusión en primer debate con la participación de los interesados.

"En nuestro país no existe una normativa en materia de requisitos mínimos de seguridad exigibles para la importación de vehículos a motor o automóviles, es por eso por lo que es necesaria la implementación de un sistema de inspección previa a la importación de estos debidamente reglamentado", plantea el proyecto de ley.

Entre los requisitos que tendrían que cumplir los importadores de autos figuran un certificado de revisado técnico-mecánico y de control de gases contaminantes, debidamente garantizado por la autoridad competente del país exportador emitido durante los 30 días calendario previos a la fecha de embarque del vehículo.

Además, deberían presentar un certificado de homologación del revisado técnico-mecánico y de control de gases contaminantes del país importador, emitido por un centro de revisado debidamente autorizado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.

Sería obligatorio que cuenten también con un sistema de frenos antibloqueo (ABS en inglés), control de estabilidad, un sistema alternativo al cambio de llantas, o en su defecto, una llanta de repuesto.

'

Los vehículos a motor o automóviles nuevos que ingresen a Panamá deberán tener, por lo menos, dos sistemas de frenos (de pedal y de emergencia) de acción independiente uno del otro, y por lo menos uno de éstos deberá accionar sobre todas las ruedas del vehículo.

Los vehículos motorizados de dos o tres ruedas deberán contar como mínimo con dos sistemas de frenos, uno que actúe sobre las ruedas delanteras y otro que ejerza sobre las traseras. Las bicicletas y los triciclos estarán provistos, por lo menos, de un sistema de frenos, ya sea de pie o de mano, que accione sobre la llanta trasera o delantera. Los vehículos a tracción animal de cuatro ruedas y los que señale la autoridad, contarán con un freno que accione sobre dos ruedas.

Igualmente, bolsas de aire frontales y otras laterales, cinturones de seguridad de tres puntos en cada posición disponible para que viaje un pasajero, en vehículos de un mínimo de cinco plazas de asientos; salvo los autos que se fabriquen con cuatro plazas de asientos, donde el cinturón de seguridad del asiento trasero intermedio podrá ser de dos puntos.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: Anuncian nueva transferencia del 11 al 15 de octubre

También los autos deberían contar con elementos de sujeción de sistemas de retención infantil, o en su defecto, sujeción del sistema de retención infantil mediante el cinturón de seguridad, barras de impacto laterales, parachoques frontal y posterior, así como apoyacabezas en cada posición disponible para que viaje un pasajero.

Se exigiría también en los carros una columna de dirección colapsable, carrocería con deformación programada, habitáculo indeformable en relación con la protección de los ocupantes, sistema autónomo de limpieza, lavado y desempañado de parabrisas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Espejos retrovisores abatibles, bocina de sonoridad reglamentada, dispositivo para corte rápido de energía, sistema de bloqueo de puertas, baúl y capó que impidan su apertura inesperada y un sistema de cierre de seguridad para los niños deberán tener los autos importados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Las autoridades buscan a los reponsables del ataque contra un joven de 18 años. Foto.Policía Nacional

Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años

Goodman comenzó con canciones suaves de adoración. Foto: Grupo Epasa

Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".