Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / José Domingo Ulloa: Solo la verdad sanará las heridas abiertas por la invasión de Estados Unidos a Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaparecidos / Estados Unidos / Invasión / José Domingo Ulloa / Manuel Antonio Noriega / Panamá

Panamá

José Domingo Ulloa: Solo la verdad sanará las heridas abiertas por la invasión de Estados Unidos a Panamá

Actualizado 2020/12/20 09:55:26
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa exhortó a los panameños a leer los signos de los tiempos y tener memoria histórica para no repetir los mismos errores que desembocaron en la invasión de 1989.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Iglesia pide a los panameños no repetir errores.

Iglesia pide a los panameños no repetir errores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Invasión de Estados Unidos a Panamá: Falta mucho por esclarecer sobre el 20 de diciembre

  • 2

    Luego de 31 años de la ignominiosa invasión, muchas cosas siguen igual

  • 3

    Invasión: 'En Panamá nos están llevando al olvido mental, con el objetivo de no tener memoria histórica'

La Iglesia Católica panameña unió su voz a la de cientos de familias panameñas que 31 años después, piden a las autoridades esclarecer los hechos ocurridos en torno a la Invasión de los Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989, y que dejó miles de heridos, muertos y desaparecidos. 

Durante su homilía este domingo, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa reiteró que solo la verdad de los hechos sanará las heridas que aún permanecen abiertas tras el ataque militar aquel 20 de diciembre.  

Sostiene que las consecuencias de la invasión estadounidenses al territorio nacional están marcadas en la historia y en el corazón de los panameños, especialmente, de las víctimas y sus familiares. 

"Esta herida sufrida hace 31 años aún está abierta. Aún desconocemos cuántas vidas se perdieron; sabemos de miles de víctimas, pero necesitamos conocer con exactitud los hechos que se dieron alrededor de este doloroso acontecimiento", dijo el líder de la iglesia en Panamá.

Para el arzobispo hace falta como nación los detalles y conocer la verdad completa, señalando que en los últimos años se ha cuestionado, incluso la fecha real de la intervención estadounidense en Panamá.

Pero para el arzobispo, esclarecer los ocurrido aquel diciembre de 1989 no es lo único que le preocupa, también el hecho que los panameños olviden los acontecimientos que desencadenador aquel episodio que llenó de luto y dolor a todo un país. 

"Esta herida sufrida hace 31 años aún está abierta. Aún desconocemos cuántas vidas se perdieron; sabemos de miles de víctimas, pero necesitamos conocer con exactitud los hechos que se dieron alrededor de este doloroso acontecimiento", agregó. 

En este sentido, la administración del Jardín de Paz remitió a mediado de 2017 a la Comisión 20 de Diciembre de 1989, un listado de 124 cadáveres, entre ellos más de 30 desconocidos, que fueron depositados en una parcela de 250 lotes, entre el 24 y 30 de diciembre de 1989, detalla el documento. 

VEA TAMBIÉN: Tras aglomeraciones, Ifarhu reitera que Beca Universal será depositada el lunes 21 de diciembre en la cédula juvenil

Mientras, que en el informe Anual de 1990 - 1991, la Comisión interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) resaltó la controversia en la cifra real de muertes presentadas por Estados Unidos y la sociedad civil panameña. Estado Unidos cifraba en 202 la muerte de civiles y menos de 100 militares, mientras que voceros de otros organismos civiles incluyendo la Iglesia Católica, coincidían que el número de fallecidos era de 300 a 600 personas.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa exhortó a los panameños a leer los signos de los tiempos y tener memoria histórica para no repetir los mismos errores que desembocaron en la invasión de 1989.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La celebración religiosa en honor a los caídos en la invasión, contó con una representación de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, del barrio mártir de El Chorrillo, templo que sirvió como casa de acogida durante los bombardeos de la invasión.

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".