Skip to main content
Trending
Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de PanamáExpertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el CaribeArtistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitosPresupuesto de la CSS cubre el 63% de la población
Trending
Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de PanamáExpertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el CaribeArtistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitosPresupuesto de la CSS cubre el 63% de la población
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / José Domingo Ulloa: Solo la verdad sanará las heridas abiertas por la invasión de Estados Unidos a Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaparecidos / Estados Unidos / Invasión / José Domingo Ulloa / Manuel Antonio Noriega / Panamá

Panamá

José Domingo Ulloa: Solo la verdad sanará las heridas abiertas por la invasión de Estados Unidos a Panamá

Actualizado 2020/12/20 09:55:26
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa exhortó a los panameños a leer los signos de los tiempos y tener memoria histórica para no repetir los mismos errores que desembocaron en la invasión de 1989.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Iglesia pide a los panameños no repetir errores.

Iglesia pide a los panameños no repetir errores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Invasión de Estados Unidos a Panamá: Falta mucho por esclarecer sobre el 20 de diciembre

  • 2

    Luego de 31 años de la ignominiosa invasión, muchas cosas siguen igual

  • 3

    Invasión: 'En Panamá nos están llevando al olvido mental, con el objetivo de no tener memoria histórica'

La Iglesia Católica panameña unió su voz a la de cientos de familias panameñas que 31 años después, piden a las autoridades esclarecer los hechos ocurridos en torno a la Invasión de los Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989, y que dejó miles de heridos, muertos y desaparecidos. 

Durante su homilía este domingo, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa reiteró que solo la verdad de los hechos sanará las heridas que aún permanecen abiertas tras el ataque militar aquel 20 de diciembre.  

Sostiene que las consecuencias de la invasión estadounidenses al territorio nacional están marcadas en la historia y en el corazón de los panameños, especialmente, de las víctimas y sus familiares. 

"Esta herida sufrida hace 31 años aún está abierta. Aún desconocemos cuántas vidas se perdieron; sabemos de miles de víctimas, pero necesitamos conocer con exactitud los hechos que se dieron alrededor de este doloroso acontecimiento", dijo el líder de la iglesia en Panamá.

Para el arzobispo hace falta como nación los detalles y conocer la verdad completa, señalando que en los últimos años se ha cuestionado, incluso la fecha real de la intervención estadounidense en Panamá.

Pero para el arzobispo, esclarecer los ocurrido aquel diciembre de 1989 no es lo único que le preocupa, también el hecho que los panameños olviden los acontecimientos que desencadenador aquel episodio que llenó de luto y dolor a todo un país. 

"Esta herida sufrida hace 31 años aún está abierta. Aún desconocemos cuántas vidas se perdieron; sabemos de miles de víctimas, pero necesitamos conocer con exactitud los hechos que se dieron alrededor de este doloroso acontecimiento", agregó. 

En este sentido, la administración del Jardín de Paz remitió a mediado de 2017 a la Comisión 20 de Diciembre de 1989, un listado de 124 cadáveres, entre ellos más de 30 desconocidos, que fueron depositados en una parcela de 250 lotes, entre el 24 y 30 de diciembre de 1989, detalla el documento. 

VEA TAMBIÉN: Tras aglomeraciones, Ifarhu reitera que Beca Universal será depositada el lunes 21 de diciembre en la cédula juvenil

Mientras, que en el informe Anual de 1990 - 1991, la Comisión interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) resaltó la controversia en la cifra real de muertes presentadas por Estados Unidos y la sociedad civil panameña. Estado Unidos cifraba en 202 la muerte de civiles y menos de 100 militares, mientras que voceros de otros organismos civiles incluyendo la Iglesia Católica, coincidían que el número de fallecidos era de 300 a 600 personas.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa exhortó a los panameños a leer los signos de los tiempos y tener memoria histórica para no repetir los mismos errores que desembocaron en la invasión de 1989.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La celebración religiosa en honor a los caídos en la invasión, contó con una representación de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, del barrio mártir de El Chorrillo, templo que sirvió como casa de acogida durante los bombardeos de la invasión.

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La vía panameña de 82 kilómetros

Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Taller de adiestramiento

Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

'Boza' interpretará varios de sus éxitos. Foto: Instagram / @bozamusic

Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Las autoridades recomiendan a los pobladores acudir de inmediato a los puestos médicos más cercanos ante cualquier signo de vómito, diarrea o fiebre, para evitar nuevas tragedias. Foto. Melquíades Vásquez

Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El 65% está destinado al programa de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte

Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".