sociedad

José Raúl Mulino sanciona ley que establece Áreas Marinas Protegidas en Alta Mar

Se estima que dos tercios de la superficie oceánica y el 95% de su volumen total se consideran fuera de jurisdicción nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino, sancionó la Ley 442.

El presidente José Raúl Mulino, sancionó este lunes, 30 de septiembre de 2024, la Ley 442, por la cual se aprueba el Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional.

Versión impresa

Esta nueva norma -que también lleva la rúbrica del canciller encargado, Carlos Ruiz-Hernández, y firmada en presencia del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, permite a las autoridades ambientales crear un marco para la protección a gran escala en alta mar, apoyando el objetivo global de conservar y gestionar efectivamente el 30% de las áreas marinas y terrestres para 2030, conforme al Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

El ministro de MiAmbiente explicó que Panamá es líder global ambiental, al sumarse a un grupo de solamente 10 países que se han suscrito al acuerdo, que contempla proteger áreas que, pese a su inmenso valor y ricas en vida marina única y en su mayoría desconocida, enfrentan amenazas críticas como la contaminación, la sobreexplotación y el cambio climático, ante la creciente demanda de recursos marinos para alimentación, minerales y biotecnología.

Navarro destacó que esta sanción, un compromiso de gobierno que inició en el primer mes de mandato del presidente Mulino y que recibe su aprobación en 2 meses, es “una puerta abierta al mundo”, porque se podrán establecer áreas marinas vitales con protección a nivel global, promoviendo la cooperación internacional y la implementación de medidas concretas para garantizar su conservación y uso sostenible.

Esta norma también define procedimientos claros y robustos para evaluar el impacto ambiental de actividades humanas en alta mar, con controles adecuados para prevenir daños irreversibles, así como promover la cooperación técnica y el fortalecimiento de capacidades entre las partes para garantizar una gestión sostenible y equitativa de los recursos marinos.

Se estima que dos tercios de la superficie oceánica y el 95% de su volumen total se consideran fuera de jurisdicción nacional, áreas fundamentales para el equilibrio ecológico, el desarrollo económico y la seguridad alimentaria mundial.

Al acto de sanción, desarrollado en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, también asistieron el ministro Juan Carlos Orillac, autoridades del Ministerio de Ambiente e invitados especiales. 

Datos

•    Este acuerdo fue adoptado en Nueva York, el 19 de junio de 2023. 

•    Presentado por el canciller Javier Martínez - Acha Vásquez, ministro de Relaciones Exteriores, el día 5 de septiembre de 2024, ante la Asamblea Nacional de Diputados.

•    El proyecto de ley se aprobó en primer debate el día 17 de septiembre de 2024; en segundo debate, el 24 de septiembre de 2024; y en tercer debate, el 25 de septiembre de 2024.

•    Hoy, 30 de septiembre, el último día del Mes de los Océanos, se le da sanción a esta norma.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook