sociedad

Juan Carlos Varela califica de falsa la cifra de extranjeros regularizados emitida por el actual gobierno

En su cuenta de Twitter "Gestión Varela" indicó: "Por respeto a los ciudadanos, aclaramos a los medios de comunicación que desde 2010 a junio 2019 la cifra verdadera de extranjeros regularizados en procesos extraordinarios es de 129, 217 personas y no 350 mil como falsamente se afirmó".

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Servicio Nacional de Migración del actual gobierno señaló que se regularizaron a unos 375 mil extranjeros.

El expresidente Juan Carlos Varela aseguró que la información dada a conocer por el gobierno de Laurentino Cortizo sobre la cifra de extranjeros regularizados del 2010 a junio del 2019 es incorrecta.

Versión impresa

En su cuenta de Twitter "Gestión Varela" indicó: "Por respeto a los ciudadanos, aclaramos a los medios de comunicación que desde 2010 a junio 2019 la cifra verdadera de extranjeros regularizados en procesos extraordinarios es de 129, 217 personas y no 350 mil como falsamente se afirmó".

En un reciente informe presentado por el Servicio Nacional de Migración (SNM) se informó que mediante el Crisol de Razas en Panamá se legalizaron a unos 375 mil extranjeros.

La subdirectora del Servicio Nacional de Migración (SNM)María Isabel Saravia, manifestó que esa cifra podría elevarse al doble, ya que cada persona regularizada tiene derecho a tener dependientes.

María Isabel Saravia indicó: "Las cifras que nosotros estamos dando son las cifras que se encuentran contabilizadas por archivos individuales de las personas que entraron dentro de estos programas… la cifra es de 375 mil al 1 de julio… exalto el hecho de que este gobierno solicitó al momento de ingresar el audito de los dineros recolectados".

VEA TAMBIÉN: Cuarto puente sobre el Canal de Panamá no se construirá este año y sus fondos fueron trasladados al MIDA

Explicó que con la derogación del programa Crisol de Razas, habría que evaluar los requisitos para que esas personas puedan mantener su estatus legal.

Agregó que: "Definitivamente por la cantidad de personas y el impacto porque son personas que ya tienen arraigo, había que establecer cuáles son los requisitos para que mantengan su estadía legal, a qué se han dedicado y qué han aportado al país en los últimos años, para entonces tomar una decisión al momento de la derogatoria".

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa: La ley de los suplentes a diputados es necesaria

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook