sociedad

Juan Carlos Varela califica de falsa la cifra de extranjeros regularizados emitida por el actual gobierno

En su cuenta de Twitter "Gestión Varela" indicó: "Por respeto a los ciudadanos, aclaramos a los medios de comunicación que desde 2010 a junio 2019 la cifra verdadera de extranjeros regularizados en procesos extraordinarios es de 129, 217 personas y no 350 mil como falsamente se afirmó".

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Servicio Nacional de Migración del actual gobierno señaló que se regularizaron a unos 375 mil extranjeros.

El expresidente Juan Carlos Varela aseguró que la información dada a conocer por el gobierno de Laurentino Cortizo sobre la cifra de extranjeros regularizados del 2010 a junio del 2019 es incorrecta.

Versión impresa

En su cuenta de Twitter "Gestión Varela" indicó: "Por respeto a los ciudadanos, aclaramos a los medios de comunicación que desde 2010 a junio 2019 la cifra verdadera de extranjeros regularizados en procesos extraordinarios es de 129, 217 personas y no 350 mil como falsamente se afirmó".

En un reciente informe presentado por el Servicio Nacional de Migración (SNM) se informó que mediante el Crisol de Razas en Panamá se legalizaron a unos 375 mil extranjeros.

La subdirectora del Servicio Nacional de Migración (SNM)María Isabel Saravia, manifestó que esa cifra podría elevarse al doble, ya que cada persona regularizada tiene derecho a tener dependientes.

María Isabel Saravia indicó: "Las cifras que nosotros estamos dando son las cifras que se encuentran contabilizadas por archivos individuales de las personas que entraron dentro de estos programas… la cifra es de 375 mil al 1 de julio… exalto el hecho de que este gobierno solicitó al momento de ingresar el audito de los dineros recolectados".

VEA TAMBIÉN: Cuarto puente sobre el Canal de Panamá no se construirá este año y sus fondos fueron trasladados al MIDA

Explicó que con la derogación del programa Crisol de Razas, habría que evaluar los requisitos para que esas personas puedan mantener su estatus legal.

Agregó que: "Definitivamente por la cantidad de personas y el impacto porque son personas que ya tienen arraigo, había que establecer cuáles son los requisitos para que mantengan su estadía legal, a qué se han dedicado y qué han aportado al país en los últimos años, para entonces tomar una decisión al momento de la derogatoria".

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa: La ley de los suplentes a diputados es necesaria

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook