Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno de Laurentino Cortizo pone fin al 'Crisol de Razas'

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Ley migratoria / Migración / Servicio Nacional de Migración / Zulay Rodríguez

Gobierno de Laurentino Cortizo pone fin al 'Crisol de Razas'

Actualizado 2019/08/08 19:49:55
  • Redacción EFE

El Presdiente de la República, Laurentino Cortizo dijo que su Gobierno presentará próximamente una reforma migratoria "consensuada que ayude al desarrollo del país".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine confirmó un exceso de mano de obra barata en Panamá.  Foto/Archivos

La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine confirmó un exceso de mano de obra barata en Panamá. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Tam: Es un error pensar que Panamá es un crisol de razas

  • 2

    Zulay Rodríguez busca respaldo a ley de migración

  • 3

    Zulay Rodríguez defiende anteproyecto de migración ante ataques

  • 4

    Ley migratoria alteró convivencia de nacionales y los venezolanos

El Gobierno de Panamá eliminará el proceso de regularización extraordinaria de extranjeros conocido como "Crisol de Razas", que ha dado lugar a la permanencia legal provisional en el país de decena de miles de migrantes, especialmente latinoamericanos.

'No va haber más proceso de regularización extraordinaria", anunció este jueves la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine.

La funcionaria indicó que el programa "permitía que todas las personas que estuviesen dentro del territorio que fuesen ilegales pudiesen registrarse, regularse sin aplicar a ninguna categoría existente" en la ley.

Samira Gozaine también agregó que las personas que se han regularizado a través de "Crisol de Razas" son "mano de obra que está barata, la mayoría, dentro de nuestra economía, que ya están ahí y tenemos que lidiar con ellas.  'El presidente Laurentino Cortizo y el ministro de Seguridad han determinado que tenemos que entrar a determinar quiénes vienen a nuestro país", añadió.

"Queremos a los inversionistas, queremos personas que vengan a mover la economía" panameña, afirmó la directora de la oficina de Migración de Panamá. Gozaine indicó que ahora el Gobierno de Cortizo, que asumió el pasado 1 de julio para el período 2019-2024, tiene "que entrar a definir qué vamos a hacer con las personas que ya se regularizaron (mediante ese proceso extraordinario) que están aquí, que tienen arraigo, tienen familia, tienen empleo".

VEA TAMBIÉN: Fiscalía y querellantes culminan alegatos en juicio oral a Ricardo Martinelli

"Así que vamos a proceder (con la eliminación de 'Crisol de Razas'), estamos ahora mismo redactando los documentos para que asesoría legal los revise", añadió.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, dijo que "en Panamá tenemos que decidir a quiénes queremos en este país y en qué categoría, sea inversionista, profesionales, por las razones que decidamos, que le interese a Panamá".

VEA TAMBIÉN: Tribunal fallará caso lleno de violaciones contra Ricardo Martinelli

Este anuncio se produce en momentos en que un proyecto legislativo que endurece las condiciones para la permanencia de los extranjeros en el país generó controversia debido al discurso tildado de xenofóbico con el que fue presentado por su impulsora, la diputada oficialista Zulay Rodríguez.

En medio de la polémica, Laurentino Cortizo dijo que su Gobierno presentará próximamente una reforma migratoria "consensuada que ayude al desarrollo del país".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El programa "Crisol de Razas" fue creado en la Administración de Ricardo Martinelli (2009-2014) y mediante el mismo los inmigrantes en situación irregular obtenían un permiso provisional de permanencia en el país.

Un informe oficial difundido en julio de 2016 indicó que entre 2010 y 2014 se otorgaron 57.569 permisos de residencia a migrantes en condición irregular a través de "Crisol de Razas".

Poco después de asumir el Gobierno en julio de 2014, el entonces presidente Juan Carlos Varela suspendió el programa, aunque en mayo de 2015 prorrogó por 6 años, alegando razones humanitarias, el permiso de residencia a cerca de 39.000 extranjeros que iban a entrar en la ilegalidad y que obtuvieron el visado a través de "Crisol de Razas".

El proceso extraordinario da una permanencia provisional y una vez vencido el plazo de la misma el extranjero debe buscar una categoría migratoria legal en la cual encajar (extranjero profesional, inversionista, dependientes etc) o irse del país.

El pasado 10 de junio, tres semanas antes de salir del Gobierno, Varela (2014-2019) firmó un decreto mediante el cual los extranjeros que habían obtenido la renovación de sus permisos provisionales de regularización migratoria extraordinaria de 10 años o sus permisos de regularización migratoria general de 6 años pueden pedir por permanencia definitiva.

Según datos de la oficina de Migración reproducidos por la prensa local, entre enero y julio pasados se registraron 22.936 personas en procesos de regularización extraordinaria, de las cuales 12.570 son venezolanos, 4.287 colombianos, 4.189 nicaragüenses, 619 salvadoreños, 364 dominicanos, 236 hondureños y 221 chinos, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Los grandes logros de las últimas semanas

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".