Skip to main content
Trending
Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de Chepo Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de Chepo
Trending
Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de Chepo Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de Chepo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Tribunal fallará caso lleno de violaciones contra Ricardo Martinelli

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio Ricardo Martinelli / Ministerio Público / Pinchazos telefónicos / Sistema Penal Acusatorio

Tribunal fallará caso lleno de violaciones contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/08/08 07:16:47
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La fiscalía desde el día uno que inició este proceso, lo hizo a sabiendas de que la persona que se investigaba era Ricardo Martinelli Berrocal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'Soy inocente de lo que políticamente me acusan'

  • 2

    Venganza de Juan Carlos Varela contra Ricardo Martinelli tuvo un alto costo al Estado

  • 3

    Presiones y torturas psicológicas para inculpar a Ricardo Martinelli

El Tribunal de Juicio que actúa en el proceso seguido a Ricardo Martinelli Berrocal por las supuestas escuchas telefónicas deberá fallar en un proceso que nació lleno de irregularidades y violaciones al debido proceso.

Desde el 29 de julio de 2014, fecha en que inició esta causa, se cometieron una serie de irregularidades avaladas por el Ministerio Público (MP), las cuales han afectado los derechos fundamentales del exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Por ejemplo, el MP desde el día uno que comenzó este proceso, lo hizo a sabiendas de que la persona que se investigaba era el exmandatario, esto a pesar de que este mantenía la condición de diputado y la competencia le correspondía a la Corte Suprema.

VEA TAMBIÉN: Planta potabilizadora de Chiriquí está fuera de servicio por afectaciones por la lluvia

Algo que fue confirmado por algunos de los testigos que pasaron por los estrados, los cuales indicaron que cuando se presentaron a la fiscalía a reconocer los correos que entregó el testigo protegido eran notificados de que la investigación era contra el exdiputado del Parlacen.

Seguido de esto, el exmandatario nunca fue imputado de los delitos que se le acusan, algo que fue avalado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual interpretó que una persona no imputada pudiera ser declarada de paradero desconocido y ordenar su respectiva extradición.

Además, durante el desahogo probatorio quedó demostrado cómo el Consejo de Seguridad Nacional (CSN), que dirigió Rolando López Pérez y Jacinto Gómez, en contubernio con otras personas, presionó y torturó psicológicamente a funcionarios que laboraron en esta institución durante el gobierno de Martinelli.'

29


de julio del año 2014 inició este proceso legal contra el expresidente Martinelli.

12


de marzo de 2019 comenzó en el Sistema Penal Acusatorio este juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Reprograman audiencia de conmutación de pena del homicida de Ramón Cano

Igualmente, el expresidente Juan Carlos Varela tuvo una participación activa en el interrogatorio al cual fueron sometidos estos funcionarios en julio y agosto de 2014, cuando inició su gobierno.

El testigo protegido, Julio Palacios y Betzaida Quintero fueron algunos de los que indicaron cómo Varela tuvo una participación activa en este expediente.

Los atestiguantes indicaron cómo el mandatario los interrogaba sobre las supuestas actividades que se realizaron en el edificio 150. Palacios señaló que el exgobernante lo cuestionó sobre algunas cosas y equipos que supuestamente funcionaron en este lugar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Premio y mentiras

En la confección de este expediente también se dio una situación particular con el testigo protegido. Este, el 29 de julio de 2014, entregó el CD con el que se inició la acusación contra el expresidente.

Este cabo primero de la Policía Nacional fue interrogado por Varela, y luego de rendir tres declaraciones por este caso lo nombraron como agregado de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con un salario de $7,000. Además, se le otorgó una licencia con sueldo que fue firmada por el exdirector de la Policía, Omar Pinzón, y gestionada por Rolando López.

Durante su comparecencia, el testigo indicó que él había sido el creador del CD que entregó en la fiscalía cuando rindió declaración sobre este tema; sin embargo, cuando la defensa de Martinelli lo cuestionó, este dijo que Rolando López fue la persona que lo creó, lo que contrasta con lo indicado por el agente.

VEA TAMBIÉN: José Gabriel Carrizo confirma que Gerardo Solís es el candidato de la bancada del PRD para contralor

Tanto López como el testigo protegido no pudieron mantener su teoría sobre la creación del CD, al punto que el exjefe de Inteligencia de Panamá tuvo que indicar que le había prestado su computadora al agente para que manipulara la información que luego fue entregada en la fiscalía.

Ante todo este tipo de inconsistencias que se dieron durante este proceso, Carlos Carrillo, coordinador del equipo de la defensa de Martinelli, señaló que por todo estos elementos y por lo que se ha podido demostrar, su defendido debe ser declarado inocente por los cuatro delitos de los que se le acusa.

Carrillo indicó que el rol que jugaron el CSN, la fiscalía, la evidencia de prebendas, ofrecimiento y actuaciones que se hicieron para afectarle su estado de inocencia son situaciones que deben ser erradicadas por el Tribunal de Juicio.

Alegatos

Para hoy, a las 10 de la mañana, el juicio entrará en su fase de alegatos finales, con los cuales las partes narrarán al Tribunal su teoría del caso, esto con base en sus testigos y pruebas documentales que presentaron en esta fase del proceso.

En primera instancia la fiscalía iniciará con su alegato, seguido de los querellantes, y por último la defensa, cada parte tendrá una hora para dirigirse a Roberto Tejeira, Arlene Caballero y Raúl Vergara, jueces que conforman el Tribunal de Juicio. Luego de esto, las supuestas víctimas y Ricardo Martinelli harán uso de la palabra si así lo requieren.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Se espera que los 15 representantes de corregimientos del distrito de Colón analicen la propuesta presentada, en la que no se descarta hagan modificaciones al documento. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan aprobar la creación de Empresa Pública de Colón

La diputada Grace Hernández junto a su padre. Foto: X de la diputada

Diputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'

Durante  un recorrido del director del Idaan. Foto: Cortesía

Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de Chepo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".