sociedad

Gobierno de Laurentino Cortizo pone fin al 'Crisol de Razas'

El Presdiente de la República, Laurentino Cortizo dijo que su Gobierno presentará próximamente una reforma migratoria "consensuada que ayude al desarrollo del país".

Redacción EFE - Actualizado:

La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine confirmó un exceso de mano de obra barata en Panamá. Foto/Archivos

El Gobierno de Panamá eliminará el proceso de regularización extraordinaria de extranjeros conocido como "Crisol de Razas", que ha dado lugar a la permanencia legal provisional en el país de decena de miles de migrantes, especialmente latinoamericanos.

Versión impresa

'No va haber más proceso de regularización extraordinaria", anunció este jueves la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine.

La funcionaria indicó que el programa "permitía que todas las personas que estuviesen dentro del territorio que fuesen ilegales pudiesen registrarse, regularse sin aplicar a ninguna categoría existente" en la ley.

Samira Gozaine también agregó que las personas que se han regularizado a través de "Crisol de Razas" son "mano de obra que está barata, la mayoría, dentro de nuestra economía, que ya están ahí y tenemos que lidiar con ellas.  'El presidente Laurentino Cortizo y el ministro de Seguridad han determinado que tenemos que entrar a determinar quiénes vienen a nuestro país", añadió.

"Queremos a los inversionistas, queremos personas que vengan a mover la economía" panameña, afirmó la directora de la oficina de Migración de Panamá. Gozaine indicó que ahora el Gobierno de Cortizo, que asumió el pasado 1 de julio para el período 2019-2024, tiene "que entrar a definir qué vamos a hacer con las personas que ya se regularizaron (mediante ese proceso extraordinario) que están aquí, que tienen arraigo, tienen familia, tienen empleo".

VEA TAMBIÉN: Fiscalía y querellantes culminan alegatos en juicio oral a Ricardo Martinelli

"Así que vamos a proceder (con la eliminación de 'Crisol de Razas'), estamos ahora mismo redactando los documentos para que asesoría legal los revise", añadió.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, dijo que "en Panamá tenemos que decidir a quiénes queremos en este país y en qué categoría, sea inversionista, profesionales, por las razones que decidamos, que le interese a Panamá".

VEA TAMBIÉN: Tribunal fallará caso lleno de violaciones contra Ricardo Martinelli

Este anuncio se produce en momentos en que un proyecto legislativo que endurece las condiciones para la permanencia de los extranjeros en el país generó controversia debido al discurso tildado de xenofóbico con el que fue presentado por su impulsora, la diputada oficialista Zulay Rodríguez.

En medio de la polémica, Laurentino Cortizo dijo que su Gobierno presentará próximamente una reforma migratoria "consensuada que ayude al desarrollo del país".

El programa "Crisol de Razas" fue creado en la Administración de Ricardo Martinelli (2009-2014) y mediante el mismo los inmigrantes en situación irregular obtenían un permiso provisional de permanencia en el país.

Un informe oficial difundido en julio de 2016 indicó que entre 2010 y 2014 se otorgaron 57.569 permisos de residencia a migrantes en condición irregular a través de "Crisol de Razas".

Poco después de asumir el Gobierno en julio de 2014, el entonces presidente Juan Carlos Varela suspendió el programa, aunque en mayo de 2015 prorrogó por 6 años, alegando razones humanitarias, el permiso de residencia a cerca de 39.000 extranjeros que iban a entrar en la ilegalidad y que obtuvieron el visado a través de "Crisol de Razas".

El proceso extraordinario da una permanencia provisional y una vez vencido el plazo de la misma el extranjero debe buscar una categoría migratoria legal en la cual encajar (extranjero profesional, inversionista, dependientes etc) o irse del país.

El pasado 10 de junio, tres semanas antes de salir del Gobierno, Varela (2014-2019) firmó un decreto mediante el cual los extranjeros que habían obtenido la renovación de sus permisos provisionales de regularización migratoria extraordinaria de 10 años o sus permisos de regularización migratoria general de 6 años pueden pedir por permanencia definitiva.

Según datos de la oficina de Migración reproducidos por la prensa local, entre enero y julio pasados se registraron 22.936 personas en procesos de regularización extraordinaria, de las cuales 12.570 son venezolanos, 4.287 colombianos, 4.189 nicaragüenses, 619 salvadoreños, 364 dominicanos, 236 hondureños y 221 chinos, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook