sociedad

Jubilados califican de 'no grato' al presidente por ignorar sus exigencias

Desde hace varios meses, los jubilados han realizado varias protestas para exigir a la Asamblea Nacional que apruebe el proyecto de ley 621 y así recibir una jubilación acorde con la realidad panameña.

Yai Urieta - Actualizado:

Los jubilados están exigiendo un incremento en sus jubilaciones y pensiones. Archivo

Los jubilados de Panamá se han pintado de guerra contra el presidente de la República, Juan Carlos Varela, que es considerando "no grato" entre los adultos mayores que pedían aumento en el pago de suspensiones de jubilación, a través del proyecto de ley 621, se modifican los artículos 192 y 193 de la Ley 51 de diciembre de 2005.

Versión impresa

Esto se da después de que Juan Carlos Varela anunciara que el aumento a los jubilados deberá ser tratado por el próximo gobierno, aduciendo que ellos ya habían dado un aumento importante a los jubilados.

"Ya nosotros cumplimos con un aumento importante en este gobierno, uno de los más altos que se ha dado y con el pago de una deuda de 40 años atrás del Certificados de Pago Negociables de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem), más de $360 millones que se están pagando a 600 mil personas jubiladas y no jubiladas, que se les había retenido", puntualizó el mandatario.

Ante esto, el Movimiento de Jubilados y Pensionados 621 de Panamá dijo que "no se podía esperar menos de él (Varela)"; mientras que otros recordaron cómo "sí pudo pensar en los policías y educadores. Los jubilados no tienen derecho".

El Movimiento de Jubilados que desde inicios de este año estaba peleando en la Asamblea Nacional para modificar los artículos 192 y 193 de la Ley 51 de diciembre de 2005, para aumentar las pensiones por Invalidez y Vejez de la Caja de Seguro Social (CSS) y que, a partir de enero de este año, el aumento se diera cada tres años.

VEA TAMBIÉN: Justificación de Juan Carlos Varela se cae ante aclaración de firmas de abogados

Por su parte, Eracles Phillides, vocero del Movimiento 621, explicó que "la lucha no es fácil y que el martes regresarán a la Asamblea Nacional".

Y es que el tema del aumento a los jubilados ha sido tratado por la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social de la Asamblea, presidida por el diputado Crispiano Adames, logrando pasar el primer debate.

Tras esa primera aprobación, el proyecto de ley 621 quedó dividido en 20% para aquellos trabajadores que ganen hasta 800 dólares; un ajuste del 15% para aquellos trabajadores que ganen de $801 hasta 1,000 dólares y un 10% para aquellos que ganen desde 1,001 dólares hasta los $2,500.

Dicha comisión ya había dicho que faltaba conversar con el Ministerio de Economía y Finanzas para buscar de dónde podría el dinero para el aumento de los jubilados.

Según el proyecto inicial presentado por el Movimiento 621, se estipulaba que los fondos para darles una mejor calidad de vida podrían salir de los ingresos que recibía el Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Seguidores de Ricardo Martinelli se activan y piden su liberación

Actualmente, los jubilados de todo el país estaban esperando la fecha para la discusión en segundo debate del proyecto, en donde se definiría cuál sería el monto real del aumento en jubilación y bonos navideños que recibirían los señores de la tercera edad.

Por ahora, los jubilados se están reuniendo para analizar las próximas medidas por tomar, ya que se sienten burlados tanto por el Gobierno como por la Asamblea Nacional, durante los últimos meses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook