Skip to main content
Trending
Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembreInstalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembrePanamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi
Trending
Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembreInstalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembrePanamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Mef informa que no hay viabilidad financiera para un posible aumento a los jubilados y pensionados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF / ETESA

El Mef informa que no hay viabilidad financiera para un posible aumento a los jubilados y pensionados

Actualizado 2018/09/25 06:57:37
  • Redacción/@PanamaAmerica

Tanto Chinchilla como el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), Gilberto Ferrari, fueron citados al pleno para informar si la Caja de Seguro Social recibe el 10% de los ingresos netos de las concesiones que el Estado otorga por la instalación de cables de fibra óptica.

Eyda Varela de Chinchilla desconoce del fondo de fibra óptica para aumento a jubilados.

Eyda Varela de Chinchilla desconoce del fondo de fibra óptica para aumento a jubilados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ETESA re-financiará deuda de la tercera línea

  • 2

    Jubilados trabajarán con una comisión especial para buscar fondos

  • 3

    Dispensa que solicitará el MEF no será suficiente para reactivar la economía

La ministra de Economía Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, aclaró que en este momento no hay viabilidad financiera para hacerle frente a un posible aumento a los jubilados y pensionados.

Tanto Chinchilla como el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), Gilberto Ferrari, fueron citados al pleno para informar si la Caja de Seguro Social recibe el 10% de los ingresos netos de las concesiones que el Estado otorga por la instalación de cables de fibra óptica.

Durante la participación de los dos funcionarios, se dejó entrever la necesidad de modificar el artículo 30 de la Ley 51 de diciembre de 2005, de la Caja de Seguro Social, para reemplazar el concepto “fibra óptica” por servicios de comunicaciones.

VEA TAMBIÉN: Productores podrían ir a las calles nuevamente

En respuesta al cuestionario, la Ministra de Economía y Finanzas indicó que esta entidad no otorga concesiones de fibra óptica, de las cuales se debe hacer aportes a la CSS, en atención a los numerales 20 y 4 de los artículos 101 y 130 de la Ley 51 de 2005, y recalcó que ese ministerio no mantiene en sus registros ingresos en materia de este tipo de concesión.

La titular del MEF detalló que los ingresos por el uso del fondo de mar para el permiso de tender cables submarinos utilizados en telecomunicaciones, en aguas territoriales, son destinados al Tesoro Nacional y no tienen un uso específico.

Agregó que, aunque la ley de la CSS hace referencia a la obligación del Estado a aportar el 10 % de sus ingresos netos en concepto de concesiones de fibra óptica, no existe una normativa que obligue a las personas naturales jurídicas a solicitar autorización para otorgar licencia por mantener fibra óptica como medio para la transmisión de cualquier tipo de telecomunicación.

Sobre este tema, el Gerente general de ETESA sostuvo que la legislación en el país está enfocada en el servicio y no en la infraestructura que se usa para la prestación de este. Con respecto a la pregunta de por qué la CSS no ha recibido los recursos que se generan por la instalación de la fibra óptica, Ferrari enfatizó que “los recursos mencionados no existen, por consiguiente, no han llegado ni llegarán jamás bajo la legislación existente a la Caja de Seguro Social”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

La infraestructura se compone de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos. Foto: Cortesía

¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

En años anteriores se habían otorgado has ta 40 permisos y para esta fecha se sobrepasa esta cifra. Foto. Thays Domónguez

Instalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembre

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".