Skip to main content
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / El Trino / Panamá / Panamá Oeste / Salud mental / Sistema sanitario panameño

Panamá

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Actualizado 2021/04/11 10:11:37
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Autoridades de Salud en Panamá Oeste advierten deterioro en la salud mental de la población, a causa del encierro y aislamiento por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

  • 2

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 3

    Testigos protegidos son figuras 'aberrantes' en la justicia panameña

Las secuelas de la covid-19 en la población de Panamá Oeste van más allá de los contagios y las muertes, explicó a El Trino el director regional de Salud de esta provincia, Kevin Cedeño.

Más de un año de pandemia y en medio de la apertura gradual de actividades, ¿Cuál es la condición epidemiológica de Panamá Oeste?

Después de sufrir mucho, el pueblo de Panamá Oeste se alegra de entrar en una nueva etapa de vacunación, en este momento con 435 casos activos, comparado con el punto máximo de pandemia donde manejamos hasta 9 mil 500 casos activos. Un éxito del trabajo en conjunto.

¿Qué ha pasado después de la apertura de playas y el levantamiento de los cercos sanitarios?

Las aperturas se han dado de forma gradual y responsable, ha requerido de un manejo conjunto del Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo, el seguimiento y orientación a las empresas. Ha sido un éxito, en las últimas cuatro semanas no hubo cierre de playas, la gente se ha acostumbrado y adquirido responsabilidad.

Panamá Oeste no fue el mejor ejemplo de disciplina social, ¿Hay cambios en los últimos meses?

Muy lentamente ha cambiado. En Panamá Oeste son más de mil empresas, y apenas 35 gozan de certificado de bioseguridad, el resto no han cumplido con las exigencias que el Minsa y el Mitradel imponen. En cuanto al comportamiento social, han bajado levemente las sanciones que por semanas llegaban hasta 900 infractores, a unos 100 o 200, la mayoría por violación del toque de queda.

¿Ha tenido algún impacto la apertura de playa en los niveles de contagios?

Mira que no. Los casos nativos en el área de playas son los mínimos, los casos se siguen manteniendo en áreas residenciales como Vacamonte, El Tecal, Vista Alegre, Playa Leona y Guadalupe.

¿Cómo avanza la operación PanaVac-19 ?

Ocupamos la fase 1, en vacunar personal médico, policías, trazabilidad, esa fase la alcanzamos en un 85%, ahora estamos empezando la segunda fase en la población donde más defunciones existió, además se incluyó las embarazadas con certificación y los docentes que laboran en el circuito 8-1. Esperamos avanzar al circuito 8-5 dependiendo de las dosis que vayan llegando a Panamá. No te puedo dar una fecha.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Después de un año donde se superó la capacidad hospitalaria, ¿cuál es la condición del sistema sanitario?

Nos estamos preparando para una tercera ola, ojalá no ocurra, en nuestro único hospital, el Nicolás A. Solano, tenemos una nueva sala moderna para la atención de pacientes covid-19, gracias a Dios vacía, el intensivo también vacío, y solo tenemos seis pacientes hospitalizados por covid-19. Además, hemos aumentado la fuerza laboral para la atención temprana a través de los puestos de hisopados, además de fortalecer la trazabilidad en los centros de operaciones en cada distrito.

¿Cuál es el panorama frente a un retorno a clases semipresencial?

Por ahora el panorama para el retorno a clases no está lejos, sin embargo, los índices de reproductividad del virus aún nos ronda por uno, lo que quiere decir, que si damos condiciones para la aglomeración, como son el reinicio de clases, podemos tener un nuevo rebrote. Tenemos un comité dentro del Minsa que está haciendo revisiones en las escuelas, probablemente vayamos a esperar que todo los docentes, y por lo menos la gran mayoría de los estudiantes estén vacunados.

VEA TAMBIÉN: Sindy Smith: Panamá Oeste necesita respuestas sin importar el costo político

¿Qué ha pasado con las consultas externas?

Nos afectó muchísimo. Todas las consultas tanto en la atención primaria como hospitalaria se tuvo que clausular. Hemos retomado en los últimos dos meses la consulta externa en atención primaria para pacientes covid, el control de embarazo, crecimiento y desarrollo. Esperamos que pronto tengamos la atención en el Hospital Nicolás A. Solano, el único donde no se han reactivado.

¿Qué deja la pandemia en la salud de la población?

Tenemos una mora quirúrgica creciendo, gran cantidad de pacientes crónicos que se apartaron del sistema por razones de la pandemia, lo que crea una gran brecha. Probablemente, tendremos mayor cantidad de pacientes que van a acudir no por atención primaria, sino directamente al hospital por las complicaciones guardadas por todo un año de pandemia.

¿Qué experiencia o preocupación les deja la pandemia?

La pandemia no solo nos ha causado dolor por la pérdida de nuestros familiares, también hay una parte, que el resto de la población comienza a ignorar, y son las secuelas en cuanto a la salud mental. Esa Salud mental que no tenemos la capacidad de atender por falta de personal es la que más nos preocupa, estamos estableciendo estrategias para poder hacerle frente a ese problema que se nos avecina.

Escucha la entrevista completa en nuestro PodCast ElTrino

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".