Skip to main content
Trending
Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en ColónPanamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE
Trending
Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en ColónPanamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / El Trino / Panamá / Panamá Oeste / Salud mental / Sistema sanitario panameño

Panamá

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Actualizado 2021/04/11 10:11:37
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Autoridades de Salud en Panamá Oeste advierten deterioro en la salud mental de la población, a causa del encierro y aislamiento por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

  • 2

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 3

    Testigos protegidos son figuras 'aberrantes' en la justicia panameña

Las secuelas de la covid-19 en la población de Panamá Oeste van más allá de los contagios y las muertes, explicó a El Trino el director regional de Salud de esta provincia, Kevin Cedeño.

Más de un año de pandemia y en medio de la apertura gradual de actividades, ¿Cuál es la condición epidemiológica de Panamá Oeste?

Después de sufrir mucho, el pueblo de Panamá Oeste se alegra de entrar en una nueva etapa de vacunación, en este momento con 435 casos activos, comparado con el punto máximo de pandemia donde manejamos hasta 9 mil 500 casos activos. Un éxito del trabajo en conjunto.

¿Qué ha pasado después de la apertura de playas y el levantamiento de los cercos sanitarios?

Las aperturas se han dado de forma gradual y responsable, ha requerido de un manejo conjunto del Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo, el seguimiento y orientación a las empresas. Ha sido un éxito, en las últimas cuatro semanas no hubo cierre de playas, la gente se ha acostumbrado y adquirido responsabilidad.

Panamá Oeste no fue el mejor ejemplo de disciplina social, ¿Hay cambios en los últimos meses?

Muy lentamente ha cambiado. En Panamá Oeste son más de mil empresas, y apenas 35 gozan de certificado de bioseguridad, el resto no han cumplido con las exigencias que el Minsa y el Mitradel imponen. En cuanto al comportamiento social, han bajado levemente las sanciones que por semanas llegaban hasta 900 infractores, a unos 100 o 200, la mayoría por violación del toque de queda.

¿Ha tenido algún impacto la apertura de playa en los niveles de contagios?

Mira que no. Los casos nativos en el área de playas son los mínimos, los casos se siguen manteniendo en áreas residenciales como Vacamonte, El Tecal, Vista Alegre, Playa Leona y Guadalupe.

¿Cómo avanza la operación PanaVac-19 ?

Ocupamos la fase 1, en vacunar personal médico, policías, trazabilidad, esa fase la alcanzamos en un 85%, ahora estamos empezando la segunda fase en la población donde más defunciones existió, además se incluyó las embarazadas con certificación y los docentes que laboran en el circuito 8-1. Esperamos avanzar al circuito 8-5 dependiendo de las dosis que vayan llegando a Panamá. No te puedo dar una fecha.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Después de un año donde se superó la capacidad hospitalaria, ¿cuál es la condición del sistema sanitario?

Nos estamos preparando para una tercera ola, ojalá no ocurra, en nuestro único hospital, el Nicolás A. Solano, tenemos una nueva sala moderna para la atención de pacientes covid-19, gracias a Dios vacía, el intensivo también vacío, y solo tenemos seis pacientes hospitalizados por covid-19. Además, hemos aumentado la fuerza laboral para la atención temprana a través de los puestos de hisopados, además de fortalecer la trazabilidad en los centros de operaciones en cada distrito.

¿Cuál es el panorama frente a un retorno a clases semipresencial?

Por ahora el panorama para el retorno a clases no está lejos, sin embargo, los índices de reproductividad del virus aún nos ronda por uno, lo que quiere decir, que si damos condiciones para la aglomeración, como son el reinicio de clases, podemos tener un nuevo rebrote. Tenemos un comité dentro del Minsa que está haciendo revisiones en las escuelas, probablemente vayamos a esperar que todo los docentes, y por lo menos la gran mayoría de los estudiantes estén vacunados.

VEA TAMBIÉN: Sindy Smith: Panamá Oeste necesita respuestas sin importar el costo político

¿Qué ha pasado con las consultas externas?

Nos afectó muchísimo. Todas las consultas tanto en la atención primaria como hospitalaria se tuvo que clausular. Hemos retomado en los últimos dos meses la consulta externa en atención primaria para pacientes covid, el control de embarazo, crecimiento y desarrollo. Esperamos que pronto tengamos la atención en el Hospital Nicolás A. Solano, el único donde no se han reactivado.

¿Qué deja la pandemia en la salud de la población?

Tenemos una mora quirúrgica creciendo, gran cantidad de pacientes crónicos que se apartaron del sistema por razones de la pandemia, lo que crea una gran brecha. Probablemente, tendremos mayor cantidad de pacientes que van a acudir no por atención primaria, sino directamente al hospital por las complicaciones guardadas por todo un año de pandemia.

¿Qué experiencia o preocupación les deja la pandemia?

La pandemia no solo nos ha causado dolor por la pérdida de nuestros familiares, también hay una parte, que el resto de la población comienza a ignorar, y son las secuelas en cuanto a la salud mental. Esa Salud mental que no tenemos la capacidad de atender por falta de personal es la que más nos preocupa, estamos estableciendo estrategias para poder hacerle frente a ese problema que se nos avecina.

Escucha la entrevista completa en nuestro PodCast ElTrino

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann. Foto: Cortesía

Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".