sociedad

La 'carretera verde' del Canal de Panamá: menos consumo y más amigable con el ambiente

En los puntos más recónditos en los 80 kilómetros de la vía acuática, hay ubicadas 137 de esas enormes torres con dos paneles blancos y un tubo de luz arriba.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamamerica - Publicado:

Buque portacontenedores durante su recorrido por el Corte Culebra en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Desde hace más de 30 años, el Canal de Panamá ilumina la "carretera" acuática por la que transitan los buques con energía renovable gracias a un conjunto de torres de "enfilamiento" y boyas equipadas con paneles solares dejando atrás la "luz eléctrica".

Versión impresa

El electricista Cornelio West vigila cómo su compañero escala una de las remotas torres de enfilamiento que guían la línea de navegación por el Canal, para dar el segundo mantenimiento anual a los paneles solares con los que generan energía.

En los puntos más recónditos a lo largo de los 80 kilómetros de la vía acuática, hay ubicadas 137 de esas enormes torres con dos paneles blancos y un tubo de luz arriba que guía a las embarcaciones por medio de una serie de luces de colores.

La luz roja significa que se acerca la "línea" de la "carretera" con posibilidad de colisionar con otra embarcación, la blanca que va "bien en su carril" y la verde advierte que se acerca a la orilla y podría encallar.

Mientras que las otras 450 boyas indican a los pilotos el cauce "seguro" de navegación en ambas direcciones, según explican a EFE especialistas en iluminación marítima del Canal de Panamá desde una de esas torres de enfilamiento, ubicada en lo alto de una colina a orillas de la vía, que ayuda a la navegación.

"Esta torre de enfilamiento de sector utiliza paneles solares como energía renovable, ya que no contamos con energía eléctrica en el área, así que hemos tenido que adoptar esa energía con el Canal", detalla a EFE West.

 90 kilowatts a lo largo del Canal en paneles solares

Cada torre y boya está equipada con nueve paneles solares de 250 vatios o watts y un panel de 20 watts, respectivamente, junto con baterías y luces led (de menor consumo) haciendo que la vía interoceánica esté iluminada durante la noche, aunque dicha cantidad de instrumentos depende de la misma estructura.

Gracias a ello, el Canal de Panamá tiene "instalado alrededor de 90 kilowatts en paneles solares" que se producen al "aprovechar" cinco horas de sol diarias para cargar las baterías y "suministrar el voltaje necesario para la noche", según explica el electricista canalero a EFE.

"Instalamos 9 paneles de 250 watts que generan 2.250 watts por hora. Mientras está el sol los paneles están generando (energía). Regularmente son 5 horas al día que se aprovechan del sol para cargar la batería y que ellas puedan suministrar el voltaje necesario en la noche", detalla West

Eso supone que a lo largo del Canal de Panamá haya "instalado alrededor de 90 kilowatts en paneles solares", especifica el experto de la vía.

 Ahorro económico de 30.000 dólares al año

El aprovechamiento de la energía solar en la importante vía interoceánica comienza desde la década de los noventa, aún bajo la administración de Estados Unidos, y ha tenido un desarrollo más detallado en los últimos años llegando a ser la mayor fuente de energía para la señalización marítima dentro del cauce.

Esa adaptación a una fuente más amigable con el medio ambiente también ha supuesto un importante ahorro energético en señalización marítima para el canal pues, según estimaciones ofrecidas a EFE, pueden ser de hasta 2.500 dólares menos al mes y 30.000 al año.

"(La energía solar) representa un gran ahorro para la empresa ya que eso nos generaría un costo en energía eléctrica como de 2.500 dólares al mes y 30.000 dólares al año que ahorramos con estas instalaciones que tenemos aquí en el canal. A medida que va pasando el tiempo, vamos innovando en otros tipos de instalaciones", explica.

Ello, según argumenta el mismo canal, ha hecho reducir progresivamente las emisiones generadas por las plantas termoeléctricas, cada vez más en desuso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook