sociedad

La CSS podría enfrentar fracaso en nuevo intento por licitar hemodiálisis

La Comisión Verificadora de CSS deberá definir el futuro del segundo intento que hace por licitar y contratar un mejor servicio de hemodiálisis.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La empresa DaVita enfrenta una serie de presiones que intentan nuevamente tumbar el segundo proceso de licitación.

El Consorcio Damos Vida, integrado por la mayor empresa de servicio de hemodiálisis de Estados Unidos, volvió a presentar la mejor oferta económica para hacerse del contrato a un monto de 178.1 millones de dólares, de acuerdo con el acta de presentación de ofertas que se dio el pasado 20 de mayo.

Versión impresa

El único competidor fue el consorcio PMC-PM, integrado principalmente por la empresa local Promed, la cual ha controlado este negocio desde los últimos 20 años a través de contratos directos y adendas de extensión de tiempo. Hoy día, este grupo sigue controlando este servicio en la CSS y ha logrado ponerse de su lado a uno de los grupos de pacientes que se ha tomado la vocería de una supuesta mayoría.

PMC-PM ofertó en este acto de licitación 190.4 millones de dólares por el contrato del servicio y construcción de las 6 salas de hemodiálisis, un precio que está 12.3 millones de dólares por encima de la oferta del consorcio que lidera DaVita.

Hoy, DaVita enfrenta una serie de presiones que intentan nuevamente tumbar el segundo proceso de licitación. En ambos, DaVita presentó la mejor oferta técnica y económica.

DaVita es una de las empresas del sector salud más fuertes financieramente en Estados Unidos y cotiza en la Bolsa de Nueva York con un margen de capitalización de 6,800 millones de dólares e ingresos consolidados por 11,600 millones de dólares al cierre de 2022.

Pero en Panamá, la empresa ha tenido obstáculos para incursionar. En el nuevo proceso de licitación de la CSS, con número de licitación 2023-1-10-0-99-LP- 517933, se han dado todo tipo de estrategias para dilatar la adjudicación a favor del Consorcio Damos Vida.

El 12 de junio se modificó la Comisión Verificadora y se le pidió al Consorcio Damos Vida subsanar un punto.

El consorcio subsanó la observación de forma y ahora espera que la CSS no vuelva a dilatar o suspender el acto de contratación, tal como ya lo hizo con el primer proceso donde la empresa intentó competir pero no pudo presentar uno de los requisitos técnicos no subsanables.

Al margen de los obstáculos a lo interno del propio proceso de licitación, también uno de los grupos de pacientes de hemodiálisis (ANPIRCF) ha salido nuevamente a pedir la suspensión del proceso de licitación donde DaVita tiene la mejor propuesta por segunda vez.

Sin embargo, la agrupación de pacientes de hemodiálisis GRUPADI ha salido a exigir que se mantenga el proceso de licitación, y señaló a Promed de presentar reclamos para dilatar y hacer declarar fallidas las últimas licitaciones.

"La licitación que se está llevando a cabo la requerimos con urgencia. Actualmente, las salas de hemodiálisis sufren de hacinamiento y pasamos horas esperando un turno en condiciones mínimas. La contratación en conjunto, para la construcción de 6 nuevas salas y el suministro de insumos para el tratamiento, hacen que sea más expedito el proceso", indicó la junta directiva de GRUPADI en un comunicado.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook