Skip to main content
Trending
Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en AzueroAlcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales
Trending
Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en AzueroAlcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tecnología, elemento clave en agilizar permisos

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / Construcción / Permisos / Tecnología

Economía

Tecnología, elemento clave en agilizar permisos

Actualizado 2024/07/08 06:14:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El nuevo ingeniero municipal conoce bien el proceso de aprobar permisos de construcciones, ya que lo ha gestionado desde el sector privado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá aprobó 9,380 permisos el año pasado, de los que 1,008 fueron de construcción. Archivo

La Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá aprobó 9,380 permisos el año pasado, de los que 1,008 fueron de construcción. Archivo

En un distrito en el que el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones han caído en casi 30% en el último año, el nuevo director de Obras y Construcciones de la Alcaldía de Panamá se enfrenta al reto de hacer este proceso más ágil y expedito.

El pasado martes, el arquitecto Luis Carballeda, con más de 25 años de experiencia en el sector privado, fue escogido como ingeniero municipal por el Consejo Municipal de Panamá.

"Conozco perfectamente el proceso, porque lo he vivido desde el otro lado", expresó Carballeda, quien desde el sector privado siempre estuvo al tanto de la gestión de los proyectos.

Considera que el proceso de aprobación de permisos debe ser más ágil y rápido que es lo que desean los clientes, promotores, desarrolladores y cualquier persona que quiera hacer una obra.

"Debe ser más expedito, más rápido, para que la gente se emocione y se anime a hacer sus proyectos y sus remodelaciones en casa", dijo el arquitecto.

En los cinco primeros meses del año, el valor de la construcciones en el distrito capital fue de $257.2 millones, muy inferior a los $367.1 millones acumulados en el mismo periodo de 2023.

Solo en los meses de enero y abril hubo crecimiento si se compara con el año pasado, mientras que en marzo, la caída fue de 50% y en mayo de 46.5%.'

280


mil 992 metros cuadrados de construcciones nuevas se aprobaron en la capital entre enero y mayo.

 

74


mil 927 metros cuadrados corresponden a proyectos no residenciales, una caída de 56%.

 

Los permisos para construcciones residenciales cayeron 21% y totalizaron $173.3 millones, mientras que en las no residenciales, el impacto fue peor.

En este sector se pasó de $147.4 millones en los primeros cinco meses de 2023, a $83.8 millones en este año, una disminución de 43.1%.

René Quevedo, consultor empresarial, advirtió que hay un panorama laboral complicado en el área de la construcción privada, por lo que se debe inyectar dinamismo al empleo en este sector.

Se ha apostado a la tecnología para que los permisos de construcción sean aprobados de forma más rápida utilizando una herramienta conocida como Permiso Digital de Construcción (PDC), sin embargo, todavía se adolece de una tramitología que no es amigable con el contribuyente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y este ambiente hostil que muchas veces encuentran los ciudadanos es lo que debe cambiar, a juicio de Carballeda.

"Hay que confiar en el contribuyente, en la persona que va a hacer el trabajo y no todo lo contrario", resumió.

Transparencia

Sobre una ciudad ordenada como visión de lo que se desea para la capital del país, Carbolleda planteó que se deben revisar los temas pendientes y tratar de que las cosas se hacen bien.

"Se deben mejorar todos los aspectos que hay que trabajar como cualquier reto de cualquier ciudad", manifestó al referirse al ordenamiento territorial.

En abril del año pasado, la Alcaldía de Panamá propuso un periodo de 36 meses para la aplicación del Plan de Ordenamiento Territorial (PLOT), para facilitar a las partes involucradas en el desarrollo urbano hacer las adecuaciones a proyectos atrasados.

El PLOT fue aprobado mediante Acuerdo No.61, de 30 de marzo de 2021, del Consejo Municipal.

Su aplicación tuvo un atraso de aproximadamente dos años, debido a la pandemia, lo que impactó un importante rubro en el que intervienen inversionistas, arquitectos, ingenieros, promotores y la población en general.

Este modelo está siendo replicado por otros municipios del país y hasta abril de este año, ya eran cuatro los distritos en que había sido aprobado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Según manifestaron los residentes, no pudieron rescatar nada del depósito afectado, generando cuantiosas pérdidas. Foto. Thays Domínguez

Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Los moradores aseguran que al agua sale con cierto grado de turbiedad. Foto. Redes

Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua

Gaby Carrizo

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".