Skip to main content
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La enfermería es columna vertebral para el sistema de salud

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermeras / Hospital del Niño / Panamá / Salud

Miss Gloria Ceballo

La enfermería es columna vertebral para el sistema de salud

Actualizado 2023/04/23 07:34:33
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Panamá cuenta con líderes en enfermería y ocupan un lugar bien alto en el sistema sanitario del país, aunque aún demanda mejores condiciones laborales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Lo imposible puede lograrse si se trabaja con mucho empeño", asegura Miss Gloria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Caridad Kanelón, la emprendedora de la belleza?

  • 2

    Camila Sterling fue encontrada sin vida en un hotel en Miami

  • 3

    Meduca atenderá reclasificación y nuevas posiciones docentes

La enfermería es un trabajo, pero también es un deber que tenemos con la comunidad, nos debemos a la comunidad y a nuestros pacientes, dice Miss Gloria Itzel Ceballo Batista, enfermera del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, y única panameña nominada al Premio Global de Enfermería Aster Guardians 2023.

¿Por qué decidió estudiar Enfermería?

Mi viaje empezó hace más de 26 años cuando estuve en la facultad de Enfermería, siempre tuve una inclinación hacia la ciencia de la Salud. La enfermería propone tener un contacto más cercano con las personas. Me encantó la enfermería, encontré mi motivación y mi razón para estudiar algo que en realidad iba a ser para toda la vida.

¿Cómo llegó hasta el área de hemato-oncología y trasplantes pediátricos?

Me tocó estar en esa área por casualidad. Estando allí aprendí demasiado, me encantó y a los meses que me movieron a otras áreas, la subjefa de enfermería me anunció la designación como una de las cuatro enfermeras que darían inicio a la Unidad de Trasplante de Médula. Siempre digo está bien, yo puedo. Fuimos enviadas a Brasil a estudiar, fue un proceso largo y de esa forma llegué a esta área en el 2005.

Ha trabajado en varios servicios de enfermería, ¿cuál ha marcado más su profesión?

Definitivamente, el área de hemato-oncología me ha marcado positivamente. Aunque suena como un área donde suceden muchas cosas malas, la realidad es que suceden cosas muy buenas y es que los niños pueden curarse de cáncer. Es una vivencia y un vínculo muy estrecho que se da con los familiares y los pacientes. Pacientes que vi de niños se curaron de cáncer y tienen hijos o tienen más de 20 años. Es una satisfacción tan grande que no sé si en cualquier otra profesión se podrá vivir, pero yo tengo la fortuna de vivirlo.

Anécdotas de vida y profesión, ¿cuáles recuerda?

Elegí mi rural voluntariamente en Darién. Fue un reto increíble porque no conocía áreas tan alejadas en donde podían vivir personas. Me tocó atender partos, heridos de bala, machete o suturar, hacer cosas que no solía hacer en el Hospital del Niño. Fue enorme la cantidad de aprendizaje fuera de la atención de niños.

¿Cómo es el reto de abordar el cáncer infantil desde su profesión?

Puedo decir que la comunicación con la familia es fundamental. Comunicarnos de una forma positiva hacia el familiar, ser empático y ponernos en el lugar de ellos. No es fácil decirle a un padre que su hijo tiene cáncer, que va a tener que afrontar un tratamiento largo, extensivo y muy dificultoso. Tampoco es crear falsas esperanzas. El cáncer en Panamá se cura, pero algunos niños no lo logran, esa es la realidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cuáles considera son los grandes logros en su vida profesional?

Una de las cosas más importantes que siento haber logrado, es ser parte de la alianza global con el Hospital St. Jude, Memphis, EE. UU., a través de proyectos para mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes hemato-oncológicos.

Luego de 26 años, ¿qué legado le gustaría dejar a los nuevos profesionales?

Quisiera que mis enfermeras se empoderen, ocupen estos lugares y vean en mí un ejemplo de que las cosas se pueden lograr. Cuesta trabajo, a veces nos sentimos decepcionados, pero lo importante es no rendirse y siempre tener la disposición de decir, sí puedo. Esto siempre me ha caracterizado por más trabajo que tenga encima.

¿Cuál es tu visión como formadora en esta profesión?

Quiero que los enfermeros se vayan puliendo cada día más, que adquieran conocimientos, que no esperen, que se los den, que busquen formarse a través de postgrados, maestrías y se preparen académicamente. Sabemos que la parte económica nos frena, pero no hay imposibles, por mínimo que parezca, logramos bastante.

¿Considera que se hace justicia y la enfermería ocupa puestos claves dentro del escalafón sanitario?

Comparando experiencia con otros países, en Panamá la enfermería tiene un liderazgo bien alto. Creo que ocupamos un lugar importante en este país. Sí queremos mejores salarios, mejores condiciones de trabajo para todos los enfermeros que trabajan en áreas apartadas o en hospitales que carecen de recursos. A nivel de liderazgo, tenemos líderes que ocupan un lugar, como columna vertebral del sistema de salud de nuestro país.

¿Cómo marca su nominación al Premio Global de Enfermería Aster Guardians 2023 su vida profesional?

Es un poco extraño, siempre he trabajado haciendo muchas cosas solo para mí, muy bajo perfil. Hoy a nivel profesional tengo muchos ojos sobre mí, lo que es bueno porque quisiera ser un ejemplo de que hay cosas que se pueden lograr por más difícil que sea.

¿Cómo y cuándo decidió postularse?

Fue por accidente. Encontré la página de Aster Guardians, me llamó mucho la atención la ceremonia del año pasado, me parecía hermoso. Pensé en que no perdería nada con intentarlo, decidí contar mi historia solo desde la perspectiva de educación, pero dejé la aplicación sin completar. Meses después recibí un recordatorio para completar la información. Todo lo hice bajo perfil y cuando llegó el momento, no tenía palabras para decir lo increíble que fue. Pero, ciertamente, se hizo realidad.

¿Cómo es trabajar en un hospital de la talla del Hospital del Niño?

Es un hospital que ha tenido una mística de trabajo diferente al resto de los hospitales. Estoy orgullosa de todo el equipo que trabaja con los niños, es un hospital grande y es cierto que necesitamos más infraestructura. Es un poco difícil, pero tenemos que tratar de dar lo mejor en estos cinco años hasta que tengamos una nueva institución.

¿Cómo debe ser vista la profesión de enfermería desde la sociedad?

Primero tenemos que dar el ejemplo a la sociedad y la sociedad debe vernos como las personas que entregamos muchas cosas. La enfermería es un trabajo, pero también es un deber que tenemos con la comunidad. Nosotros nos debemos a la comunidad y a nuestros pacientes. Cada área del Hospital del Niño y en todos los hospitales se entrega a los niños sin importar las dificultades y las pocas herramientas.

¿A quién le dedica los logros de su profesión?

A mi hija, es mi motor de vida. Tiene 17 años y el próximo año irá a la universidad. Creo que soy su mayor y mejor ejemplo de vida, de que las cosas se pueden lograr. Todos estos años me ha visto trabajando y a veces viajando, dejándola y sacrificando algunos momentos por cumplir compromisos.

¿Qué mensaje deja a los nuevos profesionales?

Es una carrera de vocación y se necesita tener el amor de querer hacer las cosas bien y hacia los pacientes. Si no tenemos eso, no vamos a dar una buena atención, se nos va a quedar esa parte que es la esencia de nosotros. Debemos ser 100 % enfermeros con amor, empatía y compromiso hacia las personas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro

Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera

El torneo de taekwondo se realizó en Chiriquí. Foto: Cortesía

Academia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de Panamá

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".