Skip to main content
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La historia de superación de Celineth y el amor de unos padres por verla caminar por sí sola

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Mides / Panamá / Personas con discapacidad

Panamá

La historia de superación de Celineth y el amor de unos padres por verla caminar por sí sola

Actualizado 2021/12/05 12:49:23
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Celineth Navarro ya ha conquistado pequeñas victorias a sus 5 años de edad. Cada uno de esos triunfos los ha logrado de la mano de sus padres, que no han parado de buscar un tratamiento que le permita caminar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Celineth Navarro recibe terapias tres veces a la semana. Fotos: Cortesía Mides

Celineth Navarro recibe terapias tres veces a la semana. Fotos: Cortesía Mides

En una piscina de bolas de plástico juega un rato mientras le practican ejercicios de estimulación.

En una piscina de bolas de plástico juega un rato mientras le practican ejercicios de estimulación.

A Celineth le estiran sus piernas con ejercicios quiroprácticos.

A Celineth le estiran sus piernas con ejercicios quiroprácticos.

Judith González y César Navarro son los padres de Celineth.

Judith González y César Navarro son los padres de Celineth.

Cifras del programa Ángel Guardián del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Cifras del programa Ángel Guardián del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Celineth Navarro recibe terapias tres veces a la semana. Fotos: Cortesía Mides

Celineth Navarro recibe terapias tres veces a la semana. Fotos: Cortesía Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Duros golpes en Colombia y Panamá no frenarán actividades narcotraficantes del Clan del Golfo

  • 2

    Siguen denunciando más irregularidades en caso armados en el Gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Partido Panameñista se estremece por polémicas fotos de sus altos directivos con detenido en operación antidrogas

Con la ayuda de un terapista, Celineth Navarro extiende sus piernas y se balancea buscando ese equilibrio y coordinación que le permitan algún día caminar por sí sola. Las terapias que recibe tres veces a la semana le están ayudando a fortalecer sus músculos, activar sus reflejos y desarrollar la parte sensorial de su cuerpo que tiene comprometida.

Cada movimiento que realiza, por muy pequeño que sea, es un triunfo. A sus 5 años  de edad esta beneficiaria del programa Ángel Guardián del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), ya ha conquistado pequeñas victorias. Cada una de ellas las ha logrado de la mano de sus padres, que no han parado de buscar un tratamiento que le permita caminar.

Cuando cumplió su primer año los médicos le diagnosticaron el síndrome de Wolf-Hirschhorn, una rara enfermedad causada por una anormalidad cromosómica debida a una microdeleción distal del brazo corto del cromosoma 4, enfermedad que afecta diferentes partes de su cuerpo, entre ellas el área motora.

Cada lunes, miércoles y viernes Celineth viaja de su residencia ubicada en el corregimiento de Bejuco, en Chame, provincia de Panamá Oeste, al Centro Reintegra, en los brazos de sus padres para completar un ciclo de rutinas que le están ayudando a fortalecer sus extremidades.

Aquí recibe estimulación de lenguaje, estimulación de sonido, musicoterapia y es inducida a practicar rutinas de marcha asistida, servicios que recibe de forma gratuita.

En una piscina de bolas de plástico juega un rato mientras le practican ejercicios de estimulación, para luego estirar sus piernas con ejercicios quiroprácticos.

El fisioterapeuta del Centro Reintegra, Rolando Méndez Oro, asegura que el avance que ha presentado Celineth se debe en gran medida a las terapias que está recibiendo.

“Es una niña fuerte. Llega temprano y cumple con todos los ejercicios. Es admirable que con tantas limitaciones tenga tanta perseverancia”, relata Méndez Oro.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: La falta de educación es la pandemia más peligrosa y duradera

La historia de Celineth es perfecta para visualizar el aporte que hace el Gobierno Nacional a favor de los 19,107 panameños inscritos en Ángel Guardián. Se trata de ciudadanos entre 0 a 100 años que padecen de cuadros clínicos como microcefalia, parálisis cerebral, autismo, síndrome de Down, retraso mental y otras enfermedades que requieren de atenciones especiales.

Este programa les brinda protección a 1,277 niños de 0-8 años que tienen diagnósticos similares al de Celineth. La mayoría de esta población (primera infancia) se concentra en tres regiones: Panamá (361), Chiriquí (173) y Panamá Oeste (163).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este programa, además, le trasfiere al año más de 18.4 millones de balboas a sus beneficiarios para cubrir los gastos básicos en alimentación, medicinas y artículos de primera necesidad. Pero también le brinda acceso a algo fundamental para la vida de estos panameños: servicios médicos y eso incluye las terapias.

Derechos de las personas con discapacidad
Judith González y César Navarro tratan a su hija sin prejuicio, buscando siempre su inclusión en todo lo que está a su alcance.

VEA TAMBIÉN: Saneamiento del río Matasnillo inicia con construcción de colector

“Quiero que sea independiente, yo sé que lo puede lograr. Ella nació con un ADN impregnado de perseverancia, lucha y coraje”, indica su madre.

Judith reconoce que el Estado ha dado pasos importantes a favor de las personas con discapacidad. Para ella Ángel Guardián representa mejores días y una oportunidad de crecimiento para Celineth.

“Nuestra familia no tiene seguro social porque mi esposo y yo somos trabajadores informales, pero Celineth con el programa tiene acceso a controles médicos. Esas son buenas noticias para nosotros”, enfatiza la mujer.

La ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, indicó que la historia de Celineth permite visualizar varias aristas. La primera es la fuerza y la determinación que tienen las personas con discapacidad y el compromiso, la dedicación y el amor que ofrecen sus cuidadores y tutores.

VEA TAMBIÉN: Brecha sobre desigualdad de género registra leve disminución

Castillo añadió que Ángel Guardián está diseñado para preservar la salud y velar para que se cumpla los derechos humanos de los panameños con discapacidad. Los esfuerzos por extender este beneficio son muchos. Prueba de ello es que en el 2021 un total de 480 panameños fueron incluidos a este programa.

La ministra recordó que el Gobierno Nacional ha trazado una política de inclusión en materia de familia, educación, salud, asuntos laborales, accesibilidad, derechos humanos, cultura y deportes; lo que reitera el compromiso del Estado de promover la inclusión en un ambiente con igualdad de oportunidades y respeto.

Para José Alvendas, director de este programa del Ministerio de Desarrollo Social, Ángel Guardián ha crecido con los años. En agosto de 2013 el programa arrancó con una planilla de 1,657 beneficiarios, ocho años después la cifra ascienden a más 19 mil panameños, lo que demuestra que existe un plan de trabajo enfocado en proteger a los más vulnerables.

Alvendas detalló que entre el 6 al 17 de diciembre este programa transferirá 4.5 millones de balboas a sus beneficiarios, correspondiente al cuarto pago del año.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 288 casos nuevos de la covid-19 y dos defunciones

Celineth es una de esas nuevas beneficiarias. Con este dinero su madre comprará pañales y fórmulas de leche. También adquirirá comida, medicamentos y los artículos de aseo personal que utiliza diariamente su hija.

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra los 3 de diciembre, Celineth representa esa población que cada día busca su espacio en la sociedad que no se conforma con quedarse en casa y que cada día se reta así mismo.

César y Judith están convencidos que su hija tiene mucho que demostrar. Su historia apenas se está escribiendo y de ella todavía queda mucho por contar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Complejo de Humedales de Matusagaratí. Foto: Cortesía

Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

El pago a los extrabajadores se realizarán hasta el 31 de julio.

Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.

Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

El administrador de la Arap y el alcalde de La Chorrera inspeccionan un sitio dentro de la Feria Internacional de La Chorrera. Foto: Cortesía Arap

Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Durante la presentación del proyecto. Foto: EFE

Apoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".