sociedad

La JMJ ayudará a Panamá a elevar su cultura de servicio

La Jornada Mundial de la Juventud, en todos los sentidos, tiene beneficios para el país, afirma Kabhir Pacheco, director del cuerpo de voluntarios.

Miriam Lasso - Actualizado:

Kabhir Pacheco, director de Voluntarios en Comité Organizador Local de la JMJ Panamá 2019. Foto/Juan Carlos Lamboglia

Tres JMJ (Jornada Mundial de la Juventud) como peregrino y dos como voluntario le dieron no solo la experiencia, sino el coraje y la fe para asumir uno de los principales retos de este evento religioso. Kabhir Pacheco, director de Voluntarios de la JMJ Panamá 2019, contó a El Trino cómo es el trabajo de captar voluntarios en Panamá.

Versión impresa

¿Cómo ha sido la tarea de captar voluntarios?

De forma internacional los medios digitales y las conferencias episcopales han sido una gran ayuda, en Panamá se hace acercamiento persona a persona, invitando de tú a tú a los jóvenes panameños a vivir la experiencia.

¿Cómo es un día de trabajo en la Dirección de Voluntarios de la JMJ?

Es frente a la gente, contacto con todas las agrupaciones. Sensibilizando, dando a conocer qué es la JMJ, cuál es la experiencia, qué es lo que va a vivir Panamá en el 2019 y mostrando la importancia de los voluntarios en este evento internacional.

¿Cuáles son las barreras que han encontrado para captar voluntarios?

En Panamá hay disposición de ayudar, pero es quizás el hecho de que esta invitación al voluntariado trae formatos especiales propios de la organización que parte de la inscripción, pero además se les pide algo más, que es la contribución, no un pago, que les permite garantizar alimentación, alojamiento y transporte seguro, lo que hace tomar tiempo.

¿Qué te motivó a asumir este reto?

La experiencia. Tuve la oportunidad de participar en las tres últimas jornadas (España, Brasil y Cracovia). Las JMJ te dan la oportunidad de conocer la forma tan sencilla de poder ayudar al mundo.

¿Es una experiencia exclusivamente religiosa?

No. Las experiencias previas como voluntario me ayudaron a entender la universalidad de la fe. Es un evento totalmente incluyente que permite que personas de diferentes partes del mundo, diferentes creencias religiosas, color de piel y hasta con diversas discapacidades puedan participar.

¿Tiene Panamá conciencia de voluntariado?

Hay muchas personas que trabajan en pro del voluntariado. Somos una nación joven y nos falta mucho más, pero el voluntariado de la JMJ dejará un precedente importante de servicio, también va ayudar a elevar nuestra calidad y cultura de servicio porque vamos a entender lo importante que es atender a una persona cuando viene a visitar nuestra casa.

¿Cree usted que Panamá cumplirá con las expectativas creadas en torno a este evento masivo?

Muchas personas desconocen el trabajo que realiza el Comité Organizador Local (COL), hay más de 2,000 personas involucradas para que eso se logre. No hay tantos detalles, pero hay mucho trabajo que garantizará que Panamá tenga la capacidad. Ninguna Jornada se le da a un país sede que no tenga la capacidad para asumirla. Los panameños tenemos que sentirnos orgullosos de haber sido escogidos de entre todos los países de Centroamérica por nuestra capacidad.

Iglesia y Gobierno, ¿cómo se vinculan?

Ninguna Jornada en ninguna parte del mundo se ha hecho sin el aval del Estado. El Estado da la infraestructura, todo lo relacionado con la salud, seguridad, y muchos de los países que han tenido la experiencia van de la mano del Gobierno, porque más que un evento religioso, la JMJ es un evento país donde se explota la marca Panamá.

¿Cuáles son los países que más aportan voluntarios para la JMJ Panamá?

México, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador y Perú. Latinoamérica y Centroamérica.

¿Qué significa ser el anfitrión?

El país que es sede tiene el reto de que el peregrino cuando regrese a su país, diga lo bien que lo trataron en Panamá o diga lo contrario, y la cara de esa responsabilidad son los voluntarios.

¿Ser voluntario para la JMJ requiere solvencia económica?

Muchos de los voluntarios, en sus realidades, están haciendo de todo para poder venir a ayudar a los panameños en esta tarea. Son cerca de 115 funciones para las cuales se requerirán voluntarios a lo largo del evento.

¿Cómo andamos en el tema de idiomas?

Ninguna Jornada se ha dejado de hacer por los idiomas, y Panamá tiene mucha mano de obra que habla inglés. Solo es el deseo de ayudar. También existe el lenguaje corporal.

¿Cuál es la realidad del voluntariado a menos de cuatro meses para la JMJ?

Llevamos más de 10 mil voluntarios inscritos producto del esfuerzo de los equipos y los enlaces que se han logrado en las diferentes áreas de concentración de jóvenes. Tenemos una meta estimada de 20 mil voluntarios que estamos seguro vamos a cumplir.

¿Qué hacen para llegar a esta meta?

Con la primera participación en el mundial de fútbol sentimos que los panameños se sienten felices cuando se pone su camiseta. El concepto creativo de la campaña es "Ponte la camiseta JMJ Panamá 2019".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook