sociedad

La ley que regula el uso de sillas de retención infantil podría ser vetada

José Raúl Mulino se refirió a la polémica ley, adelantó que sus abogados analizan su contenido y que probablemente la misma no cuente con su aprobación.

Belys Toribio - Actualizado:

El uso obligatorio de las sillas de retención infantil en los vehículos particulares generó polémica. Foto: Ilustrativa / Freepik

El contenido de la controversial ley que establece el uso obligatorio de las sillas de retención infantil en vehículos particulares, propuesta por la diputada Yarelis Rodríguez, es analizada por el equipo legal del Órgano Ejecutivo, aunque de antemano se advirtió que es muy probable que sea vetada por “inconveniente”.

Versión impresa

“(…) lo más seguro es que sea vetada por inconveniente”, aseguró el presidente José Raúl Mulino, quien también cuestionó que la norma excluya al transporte público cuando son un medio en el que también se moviliza la población infantil.

Desde que se aprobó la ley en tercer debate, el pasado 26 de marzo, la opinión pública ha rechazado la iniciativa por ser considerada “incoherente” e incluso que atenta contra el espíritu de la normativa al exceptuar el uso de las sillas de retención en taxi, buses colegiales, vehículos comerciales, servicios de transporte privado, buses y transporte de turismo.

Este dilema se planteó, en 2024, cuando a la iniciativa ni siquiera se le había dado el primer debate. Para, entonces, también se hizo la observación de que no todos cuentan con los recursos para adquirir este dispositivo de seguridad.

Las críticas y la presión social orillaron a la diputada proponente dar un paso atrás. Durante el periodo de incidencia en el Pleno, el pasado 2 de abril, pidió al presidente no aprobar la ley.

“Comprendo nuestra realidad económica y me comprometo a trabajar en leyes efectivas para el país”, dijo, sin embargo, no ahondó más en el tema.

Esta es la tercera vez que se intenta regularizar el uso obligatorio de este dispositivo de seguridad y se desconoce si en el futuro se impulse otra iniciativa, dado que, se desconoce de Rodríguez abandonó este propósito.

Panamá América intentó obtener la reacción de la diputada tras las declaraciones del mandatario sobre el futuro de la norma y al momento del cierre de esta nota no obtuvimos respuesta.

¿Qué disposiciones contempla la Ley 52?

El documento establece que la norma se aplica a todos los vehículos automotores que circulen dentro del territorio nacional y que transporten a “menores de 135 centímetros de estatura”.

La norma también contempla programas de sensibilización y capacitación para la utilización de las sillas, adicional, en el Artículo 16 se contemplan las sanciones monetarias por el incumplimiento de la ley, que van desde $100 hasta $500, puntos en la licencia y capacitaciones sobre seguridad vial y uso de sillas de retención infantil.

Las sanciones, según el documento, pueden ser modificadas por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) “sin que ello implique disminución o condonación de estas”.

Cabe mencionar, que, hay una norma vigente que contempla el uso de este dispositivo de seguridad. En el Reglamento de Tránsito, en el Artículo 132, se dicta que está prohibido transportar a menores de dos años en el asiento trasero del vehículo sin utilizar una “silla correcta”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook