sociedad

'La música urbana no es la única culpable de la falta de valores'

La influencia de la música urbana en la pérdida de valores de la sociedad panameña, es similar a la que están teniendo los medios de comunicación.

Miriam Lasso - Actualizado:

Para el productor Jonathan Tovar, DJ Black es su padrino en la música. Foto de Juan Carlos Lamboglia

Es el productor de grandes éxitos de la música urbana en Panamá. Produjo talento nacional como el Sech y otros que hoy son reconocidos internacionalmente, pero para Jonathan Tovar, "Mista Bombo", las discotecas y aglomeraciones no forman parte de su personalidad.

Versión impresa

Desde la intimidad de su pequeño estudio, "Mista Bombo" defiende el contenido y la letra de este género musical, argumentando la demanda que este estilo tiene, tanto nacional como internacionalmente.

¿Quién es "Mista Bombo"?
Soy productor de música urbana, me gusta crear reacciones a través de la música, mas no me gusta estar dentro de la acumulación de gente; a mí no me verás bailando en una discoteca o estructura. Soy así por una sola razón, es mi personalidad.

¿Cómo emprendiste el camino hacia la producción musical?
Mi fascinación por la música comenzó a los cinco años, cuando mi padre Iginio Tovar me enseñó a tocar el piano y muchas veces lo acompañé a sus presentaciones en hoteles. Aunque en mi casa se escuchaba música clásica, llegó el momento cuando me incliné por la música urbana.

¿Por qué la producción y no el canto?
Me gustaba cantar, pero poco a poco, me di cuenta que mi personalidad no era para ser artista. Primero, porque soy una persona reservada, y segundo, nadie me quería grabar. Pero, tuve que pasar por esto, para darme cuenta que mi profesión y mi éxito estaban en la producción y no me di cuenta cuando ya estaba produciendo música a muchos artistas.

¿Es realmente Panamá un mercado para la música urbana?
En Panamá no tenemos una industria, pero desde afuera están mirando el trabajo de los panameños, y es el momento para que los productores, artistas y medios se pongan en las pilas. Sech, Joe Montana y Kenny Man son ejemplos. Tenemos una nueva oportunidad y hay que aprovecharla.

VIDEO DE ENTREVISTA A MISTA BOMBO

¿Qué se ha hecho diferente para que la música urbana panameña vuelva al terreno internacional?
La música no ha evolucionado en sí, y aunque parezca mentira, es la misma música que criticábamos años atrás y que ahora criticamos por su contenido sexual y a veces vulgar. Esa misma música es la que está vendiendo en estos momentos, sencillamente porque es lo que está consumiendo la juventud.

Violencia y sexualidad, ¿es lo que están consumiendo o es lo que ustedes como productores o artistas quieren ofrecerle?
Lo que pasa es que la música urbana es el espejo de lo que se vive a diario. El no hacer este tipo de contenido significaría que la vida de la gente es color de rosas y eso tampoco es así. Siento, personalmente, que podemos tener un poco de tacto con nuestros contenidos, pero Maluma y Bad Bunny, Anuel y otros cantan esto y son ellos los que lideran el mercado.

¿Que escuchen estas letras es suficiente para pensar que es lo que la juventud prefiere?
No, claro que no, pero hay público para todo. Siento que hay frustración por parte de algunos artistas que intentaron hacerlo diferente y no obtuvieron el resultado que esperaban, o simplemente, no evolucionaron ni se reinventaron. Panamá siempre ha tenido talento, hay materia prima para pulir y exportar.

Hay muchos estereotipos hacia este género musical, incluso se establece un vínculo con la delincuencia. ¿Qué responde usted?
Tal vez lo fue en su momento. Antes, los regueseros estaban muy estereotipados, pero eso ha cambiado mucho y es por eso que este género ha sobrevivido a través de los años, mientras la salsa sensual, el merengue y la bachata mueren. La música urbana se reinventa y se fusiona para subsistir.

Expertos atribuyen a la música urbana el deterioro de los valores. ¿Qué opina?
Sí influye, pero no es la única responsable del deterioro de los valores, tampoco es la culpable. La influencia del contenido de la música urbana, es igual que la que tienen los medios de comunicación, sobre todo la televisión.

¿Qué tiempo te toma obtener un buen producto?
Entre 20 y 25 días después de la grabación de la música. Hay productores a los que puede tomarles 5 y hasta un día.

¿Qué tan rentable es el negocio de la producción de música en Panamá?
El que hoy está en la música en Panamá no lo hace solo por dinero. El negocio ha estado bien golpeado, como todo en general, pero hay esperanza en que las cosas mejoren.

¿Qué pasa con la piratería en Panamá?
Me atrevo a decir que hasta nos favorece, porque hay que tomar en cuenta, que ahora la tecnología te brinda muchas formas de generar ingresos con la música, porque la venta de discos murió hace mucho tiempo. No estar en los semáforos, es como no estar en las página amarillas.

¿Qué papel juega la tecnología en este negocio?
Bastante. Hace 14 años para poder hacer algo de música tenía que formar fila en un estudio para grabar algo; hoy, con unos 400 dólares puedes armar un estudio portátil.

¿Cómo ves tu futuro en la música?
Pensar en un alto en la música, no está en mis planes, pero sí trabajar en otras ramas como manejar artistas o crear mi propia compañía de artistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook