Skip to main content
Trending
Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico
Trending
Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La panameña Natalia Kanem seguirá al frente del Fondo de Población de la ONU

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / mujeres / Mundo / ONU / Panamá

Estados Unidos

La panameña Natalia Kanem seguirá al frente del Fondo de Población de la ONU

Actualizado 2021/10/01 13:28:08
  • Naciones Unidas / EFE / @panamaamerica

El secretario general de la ONU, António Guterres, aprobó el nombramiento de Kanem para un segundo mandato tras consultar con la junta ejecutiva de esta agencia, encargada de la salud sexual y reproductiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La panameña Natalia Kanem, directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés). Foto: EFE

La panameña Natalia Kanem, directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rómulo Roux intenta sacar de Cambio Democrático a diputados que no sigan su línea política

  • 2

    Reputación de Panamá afectada por lista negra de UE

  • 3

    Abogado Alfredo Vallarino: Fiscales saben que usan "pruebas falsas" en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos

La panameña Natalia Kanem continuará durante otros cuatro años como directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés), anunció este viernes la organización.

Según un portavoz, el secretario general de la ONU, António Guterres, aprobó el nombramiento de Kanem para un segundo mandato tras consultar con la junta ejecutiva de esta agencia, encargada de la salud sexual y reproductiva.

Kanem lidera el Unfpa desde 2017, tras haber sido previamente su directora ejecutiva adjunta y haber trabajado también como representante del programa en Tanzania.

La ONU destacó este viernes los más de treinta años de experiencia de la panameña en áreas como la medicina, la salud pública y reproductiva, la justicia social y la filantropía.

Antes de llegar a Naciones Unidas, Kanem ocupó distintos puestos en organizaciones como la Fundación Ford y ELMA Philanthropies Services, una entidad privada que trabaja con niños y jóvenes en África.

Anteriormente, había comenzado su carrera en el ámbito académico, trabajando en las escuelas de medicina y salud pública de las universidades estadounidenses de Johns Hopkins y Columbia.

El Fondo de Población de la ONU comenzó su actividad en 1969 como encargado de los programas de población de la organización, basados en los derechos de los individuos y las parejas a decidir libremente el número de miembros de su familia.

La salud reproductiva, la igualdad de género y la población y el desarrollo son las tres áreas de acción principales de su mandato.

VEA TAMBIÉN: El Darién, la selva que no deja ir a los migrantes

En los últimos años, el Fondo ha pasado por dificultades por la decisión de Estados Unidos, bajo el Gobierno de Donald Trump, de cortar toda su aportación financiera con el argumento de que la agencia apoyaba programas de abortos forzados en China, algo que la ONU siempre ha negado tajantemente.

Washington, que tradicionalmente había sido el principal apoyo financiero del Unfpa, restableció su apoyo a la agencia inmediatamente después de la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Los moradores del área exigen un mejor servicio. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los Lagos

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".