Skip to main content
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La panameña Natalia Kanem seguirá al frente del Fondo de Población de la ONU

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / mujeres / Mundo / ONU / Panamá

Estados Unidos

La panameña Natalia Kanem seguirá al frente del Fondo de Población de la ONU

Actualizado 2021/10/01 13:28:08
  • Naciones Unidas / EFE / @panamaamerica

El secretario general de la ONU, António Guterres, aprobó el nombramiento de Kanem para un segundo mandato tras consultar con la junta ejecutiva de esta agencia, encargada de la salud sexual y reproductiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La panameña Natalia Kanem, directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés). Foto: EFE

La panameña Natalia Kanem, directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rómulo Roux intenta sacar de Cambio Democrático a diputados que no sigan su línea política

  • 2

    Reputación de Panamá afectada por lista negra de UE

  • 3

    Abogado Alfredo Vallarino: Fiscales saben que usan "pruebas falsas" en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos

La panameña Natalia Kanem continuará durante otros cuatro años como directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés), anunció este viernes la organización.

Según un portavoz, el secretario general de la ONU, António Guterres, aprobó el nombramiento de Kanem para un segundo mandato tras consultar con la junta ejecutiva de esta agencia, encargada de la salud sexual y reproductiva.

Kanem lidera el Unfpa desde 2017, tras haber sido previamente su directora ejecutiva adjunta y haber trabajado también como representante del programa en Tanzania.

La ONU destacó este viernes los más de treinta años de experiencia de la panameña en áreas como la medicina, la salud pública y reproductiva, la justicia social y la filantropía.

Antes de llegar a Naciones Unidas, Kanem ocupó distintos puestos en organizaciones como la Fundación Ford y ELMA Philanthropies Services, una entidad privada que trabaja con niños y jóvenes en África.

Anteriormente, había comenzado su carrera en el ámbito académico, trabajando en las escuelas de medicina y salud pública de las universidades estadounidenses de Johns Hopkins y Columbia.

El Fondo de Población de la ONU comenzó su actividad en 1969 como encargado de los programas de población de la organización, basados en los derechos de los individuos y las parejas a decidir libremente el número de miembros de su familia.

La salud reproductiva, la igualdad de género y la población y el desarrollo son las tres áreas de acción principales de su mandato.

VEA TAMBIÉN: El Darién, la selva que no deja ir a los migrantes

En los últimos años, el Fondo ha pasado por dificultades por la decisión de Estados Unidos, bajo el Gobierno de Donald Trump, de cortar toda su aportación financiera con el argumento de que la agencia apoyaba programas de abortos forzados en China, algo que la ONU siempre ha negado tajantemente.

Washington, que tradicionalmente había sido el principal apoyo financiero del Unfpa, restableció su apoyo a la agencia inmediatamente después de la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".