sociedad

La plataforma ESTER iniciará en su primera fase con 32 mil estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias

Para el uso de entornos virtuales y herramientas tecnológicas recomendadas por el Ministerio de Educación, que se haga la solicitud de una cuenta de correo electrónico institucional, tanto para docentes como para los estudiantes, para que a través de éste puedan tener acceso a la plataforma de MS Office 365, al igual que hacer uso de la plataforma ESTER.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En esta primera fase se priorizó para estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias.

Los entornos virtuales serán una de las principales modalidades que se emplearán para el reinicio de clases, indica el director Nacional de Informática de Meduca, Adlay De Freitas, en la décima reunión de la Comisión Intersectorial para el retorno a clases a distancia.

Versión impresa

Dentro de la reunión se explicó que para el uso de entornos virtuales y herramientas tecnológicas recomendadas por el Ministerio de Educación, que se haga la solicitud de una cuenta de correo electrónico institucional, tanto para docentes como para los estudiantes, para que a través de éste puedan tener acceso a la plataforma de MS Office 365, al igual que hacer uso de la plataforma ESTER.

“A la fecha, más de 40 mil docentes están registrados, los educadores y estudiantes que aún no se han afiliado podrán hacerlo a través de la dirección http://micorreo.meduca.edu.pa ” destacó De Freitas.

Resaltó que con estas estrategias se busca garantizar la continuidad educativa durante la emergencia de la COVID-19 y post COVID,  lo que les permitirá el desarrollo del currículo priorizado para cumplir con el derecho a la educación de los estudiantes panameños.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, detalló que toda la información que se necesite con respecto al retorno a clases está desglosada en la página web del ministerio,  además del currículo priorizado, la resolución, la planificación curricular y la normativa, todo avalado por el decreto ejecutivo que establece el año escolar 2020.

Para este 20 de julio de 2020, la plataforma ESTER inicia con una capacidad en su primera fase de 32 mil estudiantes de educación media, donde se colgarán los contenidos de las materias: matemáticas, español, química, física y biología y  de forma progresiva se incorporarán otros bachilleratos y niveles académicos.

La titular de educación señaló que esta primera fase se priorizó para estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias. Para el resto de los bachilleratos y materias que no estén en la plataforma ESTER, se recomienda el uso de MS Office 365 como herramienta de apoyo.

Aclaró que las próximas fases se irán implementando poco a poco porque una plataforma para absorber 800 mil estudiantes no se puede desarrollar en dos meses. Se está priorizando a los estudiantes de duodécimo grado que son los que están próximos a salir de forma inmediata e iniciar sus procesos de admisión y procesos propedéuticos, en la mayoría de las universidades.

VEA TAMBIÉN: Sabonge: diseño y costos del Cuarto Puente en reestructuración

Esta plataforma permitirá la integración progresiva de las alternativas educativas que han surgido como respuesta a la situación actual, y la misma está diseñada y respaldada con la coordinación  de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

Por su parte, la directora nacional de Educación Ambiental y coordinadora de la comisión intersectorial, Carmen Aparicio, aseguró que cada uno de los documentos trabajados, en conjunto con los miembros de la comisión, serán colgados en el portal del Ministerio de Educación, para mantener la población informada de los avances que se van generando en cada una de las reuniones.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook