sociedad

La plataforma ESTER iniciará en su primera fase con 32 mil estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias

Para el uso de entornos virtuales y herramientas tecnológicas recomendadas por el Ministerio de Educación, que se haga la solicitud de una cuenta de correo electrónico institucional, tanto para docentes como para los estudiantes, para que a través de éste puedan tener acceso a la plataforma de MS Office 365, al igual que hacer uso de la plataforma ESTER.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En esta primera fase se priorizó para estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias.

Los entornos virtuales serán una de las principales modalidades que se emplearán para el reinicio de clases, indica el director Nacional de Informática de Meduca, Adlay De Freitas, en la décima reunión de la Comisión Intersectorial para el retorno a clases a distancia.

Versión impresa

Dentro de la reunión se explicó que para el uso de entornos virtuales y herramientas tecnológicas recomendadas por el Ministerio de Educación, que se haga la solicitud de una cuenta de correo electrónico institucional, tanto para docentes como para los estudiantes, para que a través de éste puedan tener acceso a la plataforma de MS Office 365, al igual que hacer uso de la plataforma ESTER.

“A la fecha, más de 40 mil docentes están registrados, los educadores y estudiantes que aún no se han afiliado podrán hacerlo a través de la dirección http://micorreo.meduca.edu.pa ” destacó De Freitas.

Resaltó que con estas estrategias se busca garantizar la continuidad educativa durante la emergencia de la COVID-19 y post COVID,  lo que les permitirá el desarrollo del currículo priorizado para cumplir con el derecho a la educación de los estudiantes panameños.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, detalló que toda la información que se necesite con respecto al retorno a clases está desglosada en la página web del ministerio,  además del currículo priorizado, la resolución, la planificación curricular y la normativa, todo avalado por el decreto ejecutivo que establece el año escolar 2020.

Para este 20 de julio de 2020, la plataforma ESTER inicia con una capacidad en su primera fase de 32 mil estudiantes de educación media, donde se colgarán los contenidos de las materias: matemáticas, español, química, física y biología y  de forma progresiva se incorporarán otros bachilleratos y niveles académicos.

La titular de educación señaló que esta primera fase se priorizó para estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias. Para el resto de los bachilleratos y materias que no estén en la plataforma ESTER, se recomienda el uso de MS Office 365 como herramienta de apoyo.

Aclaró que las próximas fases se irán implementando poco a poco porque una plataforma para absorber 800 mil estudiantes no se puede desarrollar en dos meses. Se está priorizando a los estudiantes de duodécimo grado que son los que están próximos a salir de forma inmediata e iniciar sus procesos de admisión y procesos propedéuticos, en la mayoría de las universidades.

VEA TAMBIÉN: Sabonge: diseño y costos del Cuarto Puente en reestructuración

Esta plataforma permitirá la integración progresiva de las alternativas educativas que han surgido como respuesta a la situación actual, y la misma está diseñada y respaldada con la coordinación  de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

Por su parte, la directora nacional de Educación Ambiental y coordinadora de la comisión intersectorial, Carmen Aparicio, aseguró que cada uno de los documentos trabajados, en conjunto con los miembros de la comisión, serán colgados en el portal del Ministerio de Educación, para mantener la población informada de los avances que se van generando en cada una de las reuniones.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook