Skip to main content
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenChitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonanciasFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenChitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonanciasFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes entrarán el 6 de julio, dos semanas antes para organizar el reinicio de clases a distancia

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Reinicio de clases / Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Docentes / Educación a distancia / Meduca

Sociedad

Docentes entrarán el 6 de julio, dos semanas antes para organizar el reinicio de clases a distancia

Actualizado 2020/06/29 19:49:52
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Esta primera fase arranca el 20 de julio con los bachilleratos de ciencias y humanidades. La plataforma cuenta con los objetos virtuales de aprendizajes desarrollados por estos especialistas tecnólogos y pedagogos.

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos indicó que el año no será presencial.

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos indicó que el año no será presencial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Calendario escolar 2020 culminará en diciembre, según Meduca

  • 2

    Reinicio de clases en tiempos de la COVID-19

  • 3

    ¿Qué debe saber sobre el retorno clases a distancia a partir del 20 de julio?

Las autoridades de educación indicaron que a partir del 6 de julio los docentes tendrán dos semanas para la organización hacia el reinicio escolar que se ha programado para el próximo 20 de julio a distancia.

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos indicó que el año no será presencial,  lo quiere decir que, se estará todos en casa buscando los mecanismos de comunicación y de conexión con los estudiantes. Las clases están programadas que culminen en el mes de diciembre.

Para este inicio de clases, reiteró que se utilizará la plataforma Ester, presentada por el Presidente Laurentino Cortizo,  que se estará manejando en 4 fases, la primera con los estudiantes de duodécimo grado.

Aclaró que las próximas fases se irán implementando poco a poco porque una plataforma para absorber 800 mil estudiantes no se puede desarrollar en dos meses. “Cuando hicimos el lanzamiento y el anuncio inicia como un punto focal para los estudiantes de duodécimo grado que son los que están próximos a salir de forma inmediata e iniciar sus procesos de admisión y procesos propedéuticos, en la mayoría de las universidades”, dijo Gorday a TVN Noticias.

Esta primera fase arranca el 20 de julio con los bachilleratos de ciencias y humanidades. La plataforma cuenta con los objetos virtuales de aprendizajes desarrollados por estos especialistas tecnólogos y pedagogos. Están incluidos todos los bachilleres profesionales y técnicos que son 18 bachilleratos incluyendo el bachillerado pedagógico de la Escuela Normal de Santiago.

VEA TAMBIÉN: Menor de 14 años y joven de 21 pierden batalla contra la COVID-19 en el área metropolitana

Explicó que se ha logrado generar una gran cantidad de recursos que no se hubieran tenido en una situación como esta, desde materiales impresos, desarrollos en formas voluntarias, plataformas tecnológicas en más de 250 escuelas, a la fecha contamos con 830 escuelas conectadas, y nos toca ir por ese 75% de escuelas que no están.

“Hemos capacitado a más del 60% de la planta de docentes, hemos fortalecido los espacios de participación, esta crisis se ha convertido en medio de una situación tan lamentable para el país, para la salud de la población panameña y sobre todo para el estudiante que ha perdido su contacto con su entorno que le daba seguridad”, dijo la titular de educación.

VEA TAMBIÉN: Cancillería confirmó que Ricardo Martinelli tiene el Principio de Especialidad

 

En la séptima reunión de la Comisión Intersectorial para el retorno a clases, la Ministra @MarujaGordaydeV anunció que este año escolar terminará en diciembre próximo.⁣ #UnidosVenceremos
⁣ pic.twitter.com/FWZYU0JlJy

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) June 27, 2020

Gorday señaló que no hay informes que permitan medir la efectividad del aprendizaje a distancia, porque estamos ante una situación nueva a nivel mundial y a nivel de nuestra región Latinoamericana, sin embargo, hay que establecer los mecanismo de rutina educativa y conexión con los estudiantes.

“Estamos estimando que el 50 a 60% podrá tener acceso de ese grupo en este momento. La plataforma, la base de datos, lo que genere el servidor, lo que genera las licencias Moodle, organiza y va introduciendo los contenidos y nos vamos apoyando en los contenidos que hay colgados en la web con sus autores”, destacó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Chitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonancias

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".