Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 16 de Agosto de 2022Inicio

Sociedad / Docentes entrarán el 6 de julio, dos semanas antes para organizar el reinicio de clases a distancia

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 16 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Docentes entrarán el 6 de julio, dos semanas antes para organizar el reinicio de clases a distancia

Esta primera fase arranca el 20 de julio con los bachilleratos de ciencias y humanidades. La plataforma cuenta con los objetos virtuales de aprendizajes desarrollados por estos especialistas tecnólogos y pedagogos.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 29/6/2020 - 07:49 pm
La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos indicó que el año no será presencial.

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos indicó que el año no será presencial.

Clases /Reinicio de clases /Clases Virtuales /Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /Cuarentena /Docentes /Educación a distancia /Meduca

Las autoridades de educación indicaron que a partir del 6 de julio los docentes tendrán dos semanas para la organización hacia el reinicio escolar que se ha programado para el próximo 20 de julio a distancia.

Versión impresa
Portada del día

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos indicó que el año no será presencial,  lo quiere decir que, se estará todos en casa buscando los mecanismos de comunicación y de conexión con los estudiantes. Las clases están programadas que culminen en el mes de diciembre.

Para este inicio de clases, reiteró que se utilizará la plataforma Ester, presentada por el Presidente Laurentino Cortizo,  que se estará manejando en 4 fases, la primera con los estudiantes de duodécimo grado.

Aclaró que las próximas fases se irán implementando poco a poco porque una plataforma para absorber 800 mil estudiantes no se puede desarrollar en dos meses. “Cuando hicimos el lanzamiento y el anuncio inicia como un punto focal para los estudiantes de duodécimo grado que son los que están próximos a salir de forma inmediata e iniciar sus procesos de admisión y procesos propedéuticos, en la mayoría de las universidades”, dijo Gorday a TVN Noticias.

Esta primera fase arranca el 20 de julio con los bachilleratos de ciencias y humanidades. La plataforma cuenta con los objetos virtuales de aprendizajes desarrollados por estos especialistas tecnólogos y pedagogos. Están incluidos todos los bachilleres profesionales y técnicos que son 18 bachilleratos incluyendo el bachillerado pedagógico de la Escuela Normal de Santiago.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Margie Patricia Real. Foto: Cortesía

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19

Julia Núñez es cabo primero en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP).

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

Equipo de UCI del hospital Irma Lourdes de Tzanetato de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto Cortesía

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

VEA TAMBIÉN: Menor de 14 años y joven de 21 pierden batalla contra la COVID-19 en el área metropolitana

Google noticias Panamá América

Explicó que se ha logrado generar una gran cantidad de recursos que no se hubieran tenido en una situación como esta, desde materiales impresos, desarrollos en formas voluntarias, plataformas tecnológicas en más de 250 escuelas, a la fecha contamos con 830 escuelas conectadas, y nos toca ir por ese 75% de escuelas que no están.

“Hemos capacitado a más del 60% de la planta de docentes, hemos fortalecido los espacios de participación, esta crisis se ha convertido en medio de una situación tan lamentable para el país, para la salud de la población panameña y sobre todo para el estudiante que ha perdido su contacto con su entorno que le daba seguridad”, dijo la titular de educación.

VEA TAMBIÉN: Cancillería confirmó que Ricardo Martinelli tiene el Principio de Especialidad

 

Por si no lo viste
Estudiantes retornan a clases el 20 de julio

Calendario escolar 2020 culminará en diciembre, según Meduca

Sí, en estos momentos, necesitamos de profesionales de la educación cónsonos con el siglo XXI, es el tiempo perfecto que se demuestren esas destrezas. Foto: EFE.

Reinicio de clases en tiempos de la COVID-19

Años lectivo 2020 se retoma a partir del 20 de julio. Foto Cortesía

¿Qué debe saber sobre el retorno clases a distancia a partir del 20 de julio?

En la séptima reunión de la Comisión Intersectorial para el retorno a clases, la Ministra @MarujaGordaydeV anunció que este año escolar terminará en diciembre próximo.⁣ #UnidosVenceremos
⁣ pic.twitter.com/FWZYU0JlJy
— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) June 27, 2020

Gorday señaló que no hay informes que permitan medir la efectividad del aprendizaje a distancia, porque estamos ante una situación nueva a nivel mundial y a nivel de nuestra región Latinoamericana, sin embargo, hay que establecer los mecanismo de rutina educativa y conexión con los estudiantes.

“Estamos estimando que el 50 a 60% podrá tener acceso de ese grupo en este momento. La plataforma, la base de datos, lo que genere el servidor, lo que genera las licencias Moodle, organiza y va introduciendo los contenidos y nos vamos apoyando en los contenidos que hay colgados en la web con sus autores”, destacó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

El abogado Sidney Sittón, ayer en conferencia de prensa junto con el equipo de defensa de Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

confabulario

Confabulario

Hurto en Banco Nacional. Foto: Cortesía

Delincuentes ingresan a bóveda del Banco Nacional en Calidonia y se llevan $748 mil

Las estructuras se encuentran deterioradas y son un peligro latente.

Desidia carcome al antiguo hospital Nicolás A. Solano

Las Pymes son el último eslabón de la cadena de valor, advierte el economista, Olmedo Estrada. Foto: Archivos

Pandemia, cierres de vías y Gobierno condenan a las Pymes a la sobrevivencia

Últimas noticias

El coronel Benjamín Nuñez fue señalado por subalternos como el responsable de masacrar a tres jóvenes en Colombia. Foto: Redes

Coronel colombiano señalado en la 'Masacre de Sucre' habría escapado a Panamá

El rapero estadounidense A$AP Rocky. Foto: EFE

La Fiscalía de los Ángeles presenta cargos contra A$AP Rocky por un tiroteo

La situación en Ucrania muestra que EEUU intenta alargar este conflicto

Vladimir Putin acusa a Occidente de convertir al pueblo de Ucrania en carne de cañón

Trazo del Día

Eduardo Verdurmen. Foto: Cortesía

Eduardo Verdurmen, en la Feria del Libro







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".