La robótica está ganando terreno en la educación
La copa Wedo Jr. (10-12 años) fue para el equipo E.B.1 del C.E. B.G. Manuel Belgrano, Samaria, San Miguelito, integrado por Britney Beteta, Ibeth Bernard y Obed Quintana.
La copa Wedo Jr. (10-12 años) fue para el equipo E.B.1 del C.E. B.G. Manuel Belgrano, Samaria, San Miguelito, integrado por Britney Beteta, Ibeth Bernard y Obed Quintana.
En las Olimpiadas participaron estudiantes de todas las escuelas de forma espontánea. Juan Carlos Lambloglia/Epasa
La robótica podría convertirse en una de las materias con mayor demanda en las escuelas panameñas, ya que por medio de la tecnología ayudaría a mejorar la calidad de enseñanza.
Se dice que quien maneja fácil las matemáticas no tendría problema en la robótica, que tiene como principal herramienta los bloques de construcción, que se une con la movilidad.
Para los docentes, esta tecnología ayuda a perfeccionar pensamientos críticos y habilidades en matemáticas, ciencias y tecnología.
Basados en esto, en Panamá se ha optado por realizar eventos como la V Olimpiada de Robótica Steam, que este año se realizó en el centro de convenciones Amador, con la participación de unos 600 estudiantes de diferentes centros educativos.
VER TAMBIÉN Reelección de Jerónimo Mejía y Abel Zamorano en la Corte sería inconstitucional
De allí salieron los ganadores que van a representar a Panamá en distintos eventos internacionales.
Por ejemplo, el equipo KLOK del Instituto Nacional irá al Mundial de Robótica, en Shanghái, China.'
2
Hungría y Estados Unidos.
Mientras que la copa Wedo Kids (6-9 años) fue para el equipo Las Ingeniosas, integrado por Ángela del Rosario y Thiphany Ruiz, de la escuela Carlos A. Mendoza, en Veranillo, San Miguelito.
La copa Wedo Jr. (10-12 años) fue para el equipo E.B.1 del C.E. B.G. Manuel Belgrano, Samaria, San Miguelito, integrado por Britney Beteta, Ibeth Bernard y Obed Quintana.
Ambos equipos [de Las Ingeniosas y E.B.1] van para Lego Land, en Miami, Florida, Estados Unidos.
VER TAMBIÉN Denuncian posibles irregularidades en importación de carne bovina
Mientras que los ganadores de las tres categorías de pista WRO Regular y feria científica WRO Open, representarán a Panamá en la Olimpiada Mundial de Robótica en Hungría.
Finalmente, el equipo ganador del Arduino Challenge irá al Kennedy Space Center de la NASA, Cabo Cañaveral, Miami, Florida, EE.UU., todos como premio por el compromiso en buscar llevar un peldaño más alto el desarrollo de la robótica en el país.
Para Panama Steam, la robótica está ligada "con una educación basada en estas cuatro temáticas: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, lo que genera mayor raciocinio entre los estudiantes que aprenden la técnica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.