sociedad

Lanzan proyecto para mejorar la respuesta al VIH en América Latina

El proyecto busca que la sociedad civil y principalmente las personas con VIH y las poblaciones claves participen en las tomas de decisiones sobre el financiamiento de la respuesta al VIH.

Redacción/ Panamá América - Actualizado:

Conferencia de prensa sobre el lanzamiento del proyecto. Foto/ Víctor Arosemena

El proyecto Promoviendo mejores condiciones de vida y derechos humanos de las personas con VIH, se lanzó este miércoles con el propósito de mejorar la respuesta al VIH en América Latina.

Versión impresa

Esto se logrará promoviendo el cambio de políticas públicas, datos abiertos y movilizando los recursos.

En el lanzamiento participaron Onusida, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo Mundial para la lucha con el VIH/Sida, la tuberculosis y la malaria.

César Núñez, director del Equipo de Apoyo Regional de ONUSIDA para América Latina y el Caribe explicó que Panamá ha colocado los recursos para ofrecer tratamiento a las personas que lo necesitan.

No obstante, en el país se registraron 1,300 nuevas infecciones en el 2018, mientras que en el 2017 fueron 1,400 casos.

"Así como vimos decender la muerte por sida en este país cuando el tratamiento fue instaurado de manera intensa, así quisiéramos que la prevención a través de la educación para la sexualidad, por ejemplo, nos ayude a reducir el numero de nuevas infecciones", detalló Núñez.

VEA TAMBIÉN Piden investigar a Kenia Porcell por posible enriquecimiento ilícito

Considera que las acciones a nivel mundial han logrado una reducción del precio del medicamento para pacientes con VIH.

Según Núñez, hace 10 o 15 años el tratamiento para el VIH solía costar 10,000 dólares por persona por año, en cambio en el 2020 hay opciones de tratamiento que cuesta 100 dólares por persona por año "es una reducción significativa".

Explicó que el tratamiento hoy en día detiene la transmisión del virus.

VEA TAMBIÉN En abril se empezará a utilizar el voto electrónico en la Asamblea Nacional

"Una  persona que vive con VIH y que toma tratamiento, el virus se vuelve indetectable, por lo tanto intransmisible", indicó.

César Núñez precisó que hemos tenido éxito en reducir las muertes porque las personas están recibiendo su tratamiento, sin embargo se necesita trabajar en reducir las nuevas infecciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook