Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Detectar el VIH a tiempo evita llegar a la etapa sida

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / VIH

Detectar el VIH a tiempo evita llegar a la etapa sida

Actualizado 2019/11/28 08:50:45
  • EFE
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Recibir un diagnóstico de VIH puede ser un golpe muy duro, pero, con los tratamientos, una persona infectada puede vivir muchos años.

Alerta mundial por SIDA. Foto/EFE

Alerta mundial por SIDA. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exposición de Ramón Lepage en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

  • 2

    Casos de VIH en aumento en Panamá Oeste, hay embarazadas con el virus

  • 3

    'Tuberculosis y VIH" es el tema del próximo Café Científico de la Senacyt

El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) se puede transmitir de tres maneras: a través de relaciones sexuales sin preservativo; por vía sanguínea, por ejemplo, al compartir jeringuillas u otros objetos cortantes contaminados; o bien por vía materno-infantil, es decir, cuando una mujer infectada le transmite el virus a su bebé durante el embarazo.

Los virus no pueden reproducirse por sí mismos, necesitan a otras células para poder hacerlo. Por eso, cuando el VIH entra en el organismo se dirige a unas células llamadas linfocitos T CD4.

Estas células forman parte del sistema inmune (las defensas del organismo) y tienen la función de estimular a otras células del sistema inmune para que combatan las infecciones. Lo que hace el VIH es fijarse a los CD4, introducir en ellos su material genético y utilizarlos para multiplicarse. Después, el virus sale a la sangre y se propaga por todo el cuerpo.

Infecciones oportunistas

Si no se instaura un tratamiento, el virus va matando las células CD4, de modo que el organismo va perdiendo su capacidad para defenderse de las infecciones.

"El recuento de linfocitos CD4 en la sangre es un buen indicador del estado de las defensas y del progreso de la enfermedad", apunta la ONG Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH.

VEA TAMBIÉN: La Chorrera, San Miguelito y Boquete celebran los 198 años de independencia de Panamá de España

Esta entidad aclara que una persona que no está afectada por el VIH suele tener entre 500 y 1,600 de estas células por microlitro de sangre.

Durante la progresión de la enfermedad, el número de células CD4 se ve cada vez más reducido y puede descender a niveles inferiores a las 500 por microlitro de sangre.

"El umbral crítico de CD4 está fijado en las 200 células por microlitro. Se considera que por debajo de esta cantidad existe un serio riesgo de sufrir infecciones oportunistas y otras enfermedades", señala el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH.

Las infecciones oportunistas se producen debido a agentes que, si el sistema inmune funciona con normalidad, no suelen ocasionar problemas. Sin embargo, cuando existe una deficiencia inmunitaria, aprovechan la oportunidad para causar infecciones.

VEA TAMBIÉN: Licorera de Juan Carlos Varela detrás del acuerdo con China

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, los especialistas del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona explican que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) se da "cuando las cifras de CD4 descienden por debajo de 200 células por microlitro o si aparece alguna de las enfermedades (infecciones o neoplasias) que definen este síndrome".

Por este motivo, pero también para evitar nuevos contagios, destacan la importancia de diagnosticar de manera precoz la infección por VIH.

De igual modo, la Fundación Lucha contra el Sida detalla que el sida "aparece cuando la infección por VIH está en su estado más avanzado y ha causado un grave deterioro del sistema inmune. Los fármacos antirretrovirales pueden controlar la replicación del VIH, logrando que la infección no derive en sida".

Con tratamiento, una vida casi normal

Asimismo, la OMS subraya que es posible inhibir el VIH mediante tratamientos en los que se combinan tres o más fármacos antirretrovirales.

"El tratamiento antirretroviral no cura la infección pero frena la replicación del virus en el organismo y permite que el sistema inmunitario recobre fortaleza y capacidad para combatir las infecciones", aclara.

"Un tratamiento efectivo tiene que hacer que la carga viral sea indetectable, pero no consigue eliminar el VIH del organismo. De este modo se logra preservar o recuperar el sistema inmunitario y reducir la posibilidad de nuevas infecciones. Además, cuando el virus es indetectable en sangre gracias al tratamiento antirretroviral, no se transmite la infección a otras personas", exponen los especialistas del Hospital Vall d'Hebron.

"Los nuevos tratamientos han conseguido que las personas con la infección puedan tener una calidad y esperanza de vida parecida a la de las personas no infectadas, siempre que se tome el tratamiento y realicen los controles médicos necesarios", recalcan los facultativos del Hospital Clínic de Barcelona.

"Hoy en día, una persona infectada por el VIH puede continuar con su trabajo, hacer deporte, practicar sexo, salir con amigos e, incluso, tener un hijo, si así lo desea", añaden.

No obstante, es fundamental que las personas infectadas por el VIH sigan de manera estricta el tratamiento que les ha pautado el médico.

"Quienes conviven con el virus deben medicarse de por vida y, si se retiran los fármacos, el virus se reproduce", manifiesta Javier Martínez, virólogo del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa.

"El olvido de dosis y la interrupción y reanudación del tratamiento puede provocar resistencia a los medicamentos, lo que a su vez podría permitir que el VIH se multiplique y dé lugar a la enfermedad", advierten los expertos de Onusida, el programa conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/sida.

Por el contrario, la Fundación Lucha contra el Sida recuerda que si el tratamiento se inicia lo antes posible y se sigue correctamente, "la esperanza de vida de las personas con VIH es prácticamente igual que la del resto de la población".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".