Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Las peleas de gallos: tradición y deporte que sigue vigente

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deporte

Las peleas de gallos: tradición y deporte que sigue vigente

Actualizado 2019/11/23 07:47:29
  • Ana de León
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

En las diferentes galleras se pueden librar hasta 90 batallas durante una noche. En el país existe casi una veintena de lugares exclusivos para las peleas de gallos.

Dos gallos se enfrentan en un duelo a muerte.

Dos gallos se enfrentan en un duelo a muerte.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Por cuidar peleas de gallos, cada policía le cuesta a los organizadores cien dólares

  • 2

    Máscara de diablo: arte y tradición de los pueblos

  • 3

    La pollera panameña, una joya de cultura, tradición y lujo

En medio de un gentío que grita llegan dos hombres a la gallera "Los primos", cada uno con sus "pollos" dentro de un maletín y sabiendo cuánto dinero quieren apostar: "mi gallo va a mil dólares", propone uno y su contrincante acepta.

Los dos galleros acuden a la pesa con sus animales para saber si están equilibrados. Luego se acercan al juez que está oficializando ese fin de semana la pelea de gallos en "Los primos", situada en la periferia de la ciudad de Panamá.

Para que ambos animales puedan luchar hay tres requisitos: tener el mismo peso, estar de acuerdo con la cantidad de dinero a apostar y también con el tipo de espuelas, que pueden ser de plástico o también de carey, la caparazón de una tortuga endémica de la frontera entre Panamá y Costa Rica, que se encuentra en peligro de extinción.

"Esto es un deporte que no lo puedes coger como una chinguia (la apuesta de dinero en juegos), sino como un hobby", dijo Jesús Duque, un panameño de 49 años y que ha dedicado casi toda su vida a las peleas de gallos, que son una tradición en este país centroamericano.

VEA TAMBIÉN: Elecciones del Partido Panameñista se verán influenciadas por los Varelaleaks

Las peleas de gallos son legales en Panamá y la actividad está regulada por el Estado, que designa un "juez deportivo" para las mismas. Hay una veintena de galleras en el país: una por provincia y 10 en la capital.

Los galleros pagan sus impuestos, el alquiler del local y la seguridad. Cobran entrada al público, unos 10 dólares, y la pelea de los animales está controlada por un juez.

Todas las semanas se organizan torneos: hasta 90 batallas se pueden librar durante una noche. Y con ellas, las apuestas de los propios galleros y del público van en aumento.

"En una noche he llegado a ganar hasta 3,000 dólares contra el famoso Benito Mojica, conocido como 'abogado del diablo'. Todos se acuerdan de esa pelea", enfatiza Duque, quien ha preparado a su gallo durante toda la semana.

Los dos gallos libran una batalla en el ring, de unos cuatro metros de diámetro, mientras sus dueños junto con un público eufórico no paran de gritar: "¡¡Vamos, carajo!! ¡Dale pollo, estás regalando plata!".

VEA TAMBIÉN: Alerta ante robos y hurtos en las fiestas de fin de año

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este deporte gana quien pelea mejor, o quien sobrevive. Los gallos, al igual que un boxeador, tienen un entrenamiento y dieta adaptada para poder disputar el encuentro.

Duque tiene su propio corral en uno de los barrios más pobres y peligrosos del país, El Chorrillo. En medio de casas de madera medio derruidas, cuenta que tiene casi 85 gallos, pero no todos se preparan para pelear.

Todas las mañanas acude a echarles de comer y ver su estado, pero solo dos veces a la semana entrena a los gallos de combate. El entrenamiento de dichas aves dura 15 minutos y trabaja, sobre todo, sus reflejos y rapidez.

Su ayudante, Gregorio Aguilar, de 67 años, quien dedicó parte de su vida a trabajar para una de las empresas agrícolas más grandes de Panamá, se encarga del estado de esos animales todos los días junto con Duque.

"Yo me he dedicado a esto de lleno (...) este deporte consiste en preparar el pollo que tenga mínimo un año de vida para peluquearlo y descrestarlo. El entrenamiento antes de su primer combate debe durar entre 2 y 3 meses", cuenta Duque, mientras da de comer a sus aves en el corral.

Duque insiste en que este deporte, aparte de ser como otro cualquiera, es comparable con el boxeo. "Aquí al lado hay un gimnasio de boxeo, mis gallos se entrenan como ellos", comenta entre risas.

Sin embargo, lo tiene claro: "no ganamos, pero como nos divertimos...". Esa frase la tiene pintada en la puerta de su gallinero, para recordarle siempre cuál es el objetivo de su pasión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".