sociedad

Las tres iglesias de Natá de los Caballeros, patrimonio cultural

El complejo religioso del histórico pueblo lo integraban tres templos: la iglesia Santiago Apóstol, la capilla San Juan de Dios (ambas en pie) y la iglesia de la Soledad.

Vivian Jiménez | Estudiante de Periodismo | @PanamaAmerica - Actualizado:

La iglesia Santiago Apóstol en Natá de los Caballeros fue declarada patrimonio histórico. Víctor Arosemena

Rodeada de historia, mitos, cultura ancestral y contemporaneidad, la iglesia Santiago Apóstol, en Natá de los Caballeros, aún permanece majestuosa, erguida e imponente.

Versión impresa

Edificada inicialmente en menores dimensiones, utilizando como paredes los tallos de giras y como techo las pencas de las congas, 500 años después aún se mantiene en pie como testigo del paso de los colonizadores españoles en el interior del país.

No fue hasta 1619 cuando comenzaron los trabajos de construcción con cal y canto, una combinación de piedra y argamasa, que otorga a esta obra arquitectónica la fachada conocida actualmente.

Fue levantada en el mismo lugar, en el que fray Francisco de San Román, en 1516, celebró una misa y comulgó a los castellanos, antes de emprender Gaspar de Espinosa, la batida contra el gran París.

Es una estructura de 25 metros de ancho y 50 de largo, estilo basilical, con 5 naves, rica en ornamentos y tesoros, sobre la cual se fundó el pueblo de Natá. Fue terminada en los primeros años del siglo XVII, es actualmente la segunda iglesia más antigua del Hemisferio Occidental.

Para el historiador Héctor Conte Bermúdez, la iglesia de Natá es "la más soberbia obra arquitectónica que el período colonial español construyó en el interior de Castilla del Oro".

Sobresalen de su construcción la alta torre, desde la que se disfruta una vista del paisaje de Natá, Aguadulce y a lo lejos, la Cordillera Central.

A parte de este monumento, también está la capilla San Juan de Dios y la iglesia de La Soledad.

VEA TAMBIÉN: Vivencias de dos grandes talentos de Natá de los Caballeros que solo piden mejores días para su pueblo

El primero, instaurado entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, edificado como hospital, fue durante un tiempo la única casa de salud del distrito.

Hoy, es el Museo San Juan de Dios, remodelado e inaugurado el pasado 14 de mayo por la Fundación Natá Siglo XXI, para exponer la cultura, el arte y la devoción de los natariegos.

De la iglesia de la Soledad solo queda el recuerdo de lo que una vez fue el primer recinto católico de Natá, mientras se construía la Basílica.

El templo en ruinas, según registros históricos, fue destruido para dar la construcción de la calle Gaspar de Espinosa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook