sociedad

Laurentino Cortizo instruye al Minsa incorporar médicos del sector privado a hospitales públicos, incluyendo a profesionales extranjeros

Acelerar las acciones dirigidas a cuidar al personal que combate la pandemia, a incorporar personal médico de sector privado a hospitales públicos, y de requerirse médicos extranjeros, será previo cumplimiento de normas legales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Con la incorporación de estos nuevos médicos, los hospitales estarán con mayor capacidad de personal sanitario.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dio a conocer por medio de su cuenta de Twitter que ha instruido a las autoridades del Ministerio de Salud, para incorporar personal médico del sector privado a hospitales públicos incluyendo a médicos extranjeros.

Versión impresa

“Acelerar las acciones dirigidas a cuidar al personal que combate la pandemia, a incorporar personal médico de sector privado a hospitales públicos, y de requerirse médicos extranjeros, será previo cumplimiento de normas legales” dijo el mandatario.

Esta decisión se da luego que el ministro de salud Luis Francisco Sucre y el presidente Laurentino Cortizo evaluaran el informe de la situación actual del COVID-19 a nivel nacional,  junto al informe del equipo de reapertura social y económica por parte del ministro de Comercio Ramón Martínez, para continuar tomando medidas en beneficio del país.

Con la incorporación de estos nuevos médicos, los hospitales estarán con mayor capacidad de personal sanitario para poder atender a los pacientes enfermos de la COVID-19.

En días pasados el ministro de salud Luis Francisco Sucre hizo un llamado a todos los profesionales de salud, médicos intensivistas, neumólogos e internista y enfermeras intensivistas para que se acerquen al Ministerio de Salud para ser contratados para continuar ampliando la capacidad de atención.

Manifestó que luego de revisar la base de datos, y de no contar con suficientes profesionales de la salud, se procederá a convocar a nivel internacional en países que no tengan una situación tan difícil por la pandemia.

La ministra consejera de salud, Eyra Ruiz, también enfatizó que no se descartaría la contratación de especialistas extranjeros para reforzar la lucha contra el coronavirus en Panamá.

Esto también permitirá que el recurso humano sanitario pueda descansar, ya que muchos especialistas se encuentran agotados a causa del incremento de los pacientes contagiados de coronavirus y que terminan de forma crítica en las instalaciones de salud.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué debe tomarse en cuenta al usar el oxímetro, la nueva herramienta para pelear contra la COVID-19?

Además se hace necesario tener más personal médico que pueda apoyar tanto en las instalaciones hospitalarias como en los centros que se están habilitando para poder atender a los pacientes con síntomas moderados.

Cabe señalar que se acondiciona el Centro de Convenciones de Amador para la atención de pacientes afectados por COVID-19, hasta que perdure el estado de emergencia sanitaria para equiparlo con unas 160 camas.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook