sociedad

Laurentino Cortizo: Los jóvenes nos han dado cátedra en la vacunación contra la covid-19

El mandatario anunció próximos barridos de vacunación contra la covid-19 para los circuitos 1-1, 2-3, 3-1, 7-1, 8-4, 8-5, 8-8 y 8-9 desde la primera semana de septiembre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá comenzó el pasado 14 de julio la inmunización contra el coronavirus en adolescentes mayores de 12 años con la vacuna de Pfizer. Foto: Cortesía @CSSPanama

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que Panamá ocupa uno de los primeros lugares del mundo al completar la vacunación contra la covid-19, destacando que en este proceso los jóvenes "nos han dado cátedra".

Versión impresa

En medio de una gira ayer por la provincia de Veraguas, el mandatario manifestó que en el proceso nacional de vacunación contra el coronavirus ha habido una gran movilización de jóvenes.

Destacó que 1,566,450 personas en Panamá han sido vacunadas con las dos dosis de la vacuna de Pfizer y AstraZeneca.

Para Cortizo, esta cifra representa el esfuerzo de un trabajo en equipo.

"Todo esto no es el trabajo de un presidente, es el trabajo de un equipo disciplinado que involucra al Gobierno Central, Juntas Técnicas y comunidades", precisó.

Panamá comenzó el pasado 14 de julio la inmunización contra el coronavirus en adolescentes mayores de 12 años con la vacuna de Pfizer.

Las dos dosis de Pfizer son aplicadas en jóvenes con el mismo protocolo, en un intervalo de entre 3 a 4 semanas.

La decisión de ampliar la vacunación a mayores de 12 años tuvo lugar cuando el país entró en una tercera ola pandémica, en la que personas más jóvenes estaban llegando a los hospitales. Además, por el arribo en el mes de julio de un millón de dosis de Pfizer. 

VEA TAMBIÉN: Panamá con estabilidad hospitalaria por activa inoculación contra la covid-19

Próximos barridos de vacunaciónCortizo también anunció durante la gira que, a partir de la primera semana de septiembre, se aplicarán segundas dosis simultáneamente en ocho circuitos del país, con lo que se espera inmunizar a 455,284 personas.

Precisó que en el circuito 1-1 de la provincia de Bocas del Toro se aplicará segundas dosis a partir de 12 años en adelante y de igual manera en los circuitos 2-3, Coclé; 3-1, Colón; 8-4, Chepo e islas; 8-8, San Francisco, Parque Lefevre, Juan Díaz y Don Bosco.

Mientras que, a partir de los 16 años en adelante, se aplicarán segundas dosis en los circuitos 7-1, Los Santos; 8-5, La Chorrera y 8-9, Panamá Norte.

El proceso nacional de vacunación contra el coronavirus en Panamá empezó el 20 de enero de 2021, día que llegó al país el primer embarque de Pfizer, con 12,840 dosis.

En Panamá se han aplicado 4,326,059 dosis de la vacuna contra la covid-19, de las cuales 3,651,062 son dosis aplicadas de Pfizer y 674,997 de AstraZeneca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook