sociedad

Laurentino Cortizo: Los jóvenes nos han dado cátedra en la vacunación contra la covid-19

El mandatario anunció próximos barridos de vacunación contra la covid-19 para los circuitos 1-1, 2-3, 3-1, 7-1, 8-4, 8-5, 8-8 y 8-9 desde la primera semana de septiembre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá comenzó el pasado 14 de julio la inmunización contra el coronavirus en adolescentes mayores de 12 años con la vacuna de Pfizer. Foto: Cortesía @CSSPanama

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que Panamá ocupa uno de los primeros lugares del mundo al completar la vacunación contra la covid-19, destacando que en este proceso los jóvenes "nos han dado cátedra".

Versión impresa

En medio de una gira ayer por la provincia de Veraguas, el mandatario manifestó que en el proceso nacional de vacunación contra el coronavirus ha habido una gran movilización de jóvenes.

Destacó que 1,566,450 personas en Panamá han sido vacunadas con las dos dosis de la vacuna de Pfizer y AstraZeneca.

Para Cortizo, esta cifra representa el esfuerzo de un trabajo en equipo.

"Todo esto no es el trabajo de un presidente, es el trabajo de un equipo disciplinado que involucra al Gobierno Central, Juntas Técnicas y comunidades", precisó.

Panamá comenzó el pasado 14 de julio la inmunización contra el coronavirus en adolescentes mayores de 12 años con la vacuna de Pfizer.

Las dos dosis de Pfizer son aplicadas en jóvenes con el mismo protocolo, en un intervalo de entre 3 a 4 semanas.

La decisión de ampliar la vacunación a mayores de 12 años tuvo lugar cuando el país entró en una tercera ola pandémica, en la que personas más jóvenes estaban llegando a los hospitales. Además, por el arribo en el mes de julio de un millón de dosis de Pfizer. 

VEA TAMBIÉN: Panamá con estabilidad hospitalaria por activa inoculación contra la covid-19

Próximos barridos de vacunación
Cortizo también anunció durante la gira que, a partir de la primera semana de septiembre, se aplicarán segundas dosis simultáneamente en ocho circuitos del país, con lo que se espera inmunizar a 455,284 personas.

Precisó que en el circuito 1-1 de la provincia de Bocas del Toro se aplicará segundas dosis a partir de 12 años en adelante y de igual manera en los circuitos 2-3, Coclé; 3-1, Colón; 8-4, Chepo e islas; 8-8, San Francisco, Parque Lefevre, Juan Díaz y Don Bosco.

Mientras que, a partir de los 16 años en adelante, se aplicarán segundas dosis en los circuitos 7-1, Los Santos; 8-5, La Chorrera y 8-9, Panamá Norte.

El proceso nacional de vacunación contra el coronavirus en Panamá empezó el 20 de enero de 2021, día que llegó al país el primer embarque de Pfizer, con 12,840 dosis.

En Panamá se han aplicado 4,326,059 dosis de la vacuna contra la covid-19, de las cuales 3,651,062 son dosis aplicadas de Pfizer y 674,997 de AstraZeneca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook